Opinión: Así es como los demócratas pueden luchar contra un Partido Republicano fuera de control

Un gráfico proporcionado por FRED muestra el rendimiento de mercado de los valores del Tesoro de Estados Unidos a un vencimiento constante de 10 años. (Datos económicos de la Reserva Federal vía The New York Times)
Un gráfico proporcionado por FRED muestra el rendimiento de mercado de los valores del Tesoro de Estados Unidos a un vencimiento constante de 10 años. (Datos económicos de la Reserva Federal vía The New York Times)

Normalmente, uno esperaría que un partido político que sufrió un severo revés electoral —obteniendo mucho menos de lo que se esperaría habitualmente en unas elecciones de medio mandato a pesar de la alta inflación y el descontento de los consumidores— modere sus posiciones y busque un acuerdo para lograr al menos algunos de sus objetivos políticos.

Pero el Partido Republicano moderno, en caso de que no lo hayas notado, no es un partido político normal. Apenas tiene objetivos políticos, aparte de un deseo casi reflexivo de reducir los impuestos a los ricos y negar ayuda a los necesitados. En realidad, no tiene ideas políticas.

Los republicanos pasaron gran parte de las elecciones hablando de la inflación. Pero en una conferencia de prensa justo después de obtener una estrecha mayoría en la Cámara Baja, los principales republicanos declararon que su máxima prioridad sería… investigar a la familia Biden.

Entonces, el Partido Republicano no ayudará a gobernar Estados Unidos. De hecho, es casi seguro que hará todo lo posible para socavar la gobernabilidad. Y los demócratas, a su vez, deben hacer todo lo que puedan para frustrar el sabotaje político y hacer que los posibles saboteadores paguen un precio.

Antes de hablar de las maneras en que los demócratas podrían hacer eso, hablemos de dos razones por las que es probable que los republicanos sean aún más destructivos e irresponsables de lo que podrían haber sido si se hubiera producido la victoria arrolladora a su favor que esperaban.

En primer lugar, la estrechez de la mayoría republicana en la Cámara Baja significa que el próximo presidente, probablemente Kevin McCarthy de California, necesitará el apoyo de todos o casi todos los miembros de su caucus (todavía quedan cinco por definir), lo que se traducirá en empoderar a extremistas y negacionistas electorales. Como dijo un excongresista republicano, McCarthy puede tener el título, pero Marjorie Taylor Greene, de Georgia, bien podría ser la presidenta en la práctica.

Quizás puedas objetar esto al citar el caso de Nancy Pelosi, que tuvo solo una limitada mayoría en los últimos dos años y, sin embargo, logró unir a moderados y progresistas en apoyo de su agenda política. Pero McCarthy no es Pelosi, y los demócratas progresistas son infinitamente más serios y están más interesados en hacer lo necesario que los republicanos que apoyan a Donald Trump.

Un gráfico proporcionado por la Oficina de Presupuesto del Congreso muestra el crecimiento potencial a 10 años del producto interno bruto. (Oficina de Presupuesto del Congreso vía The New York Times)
Un gráfico proporcionado por la Oficina de Presupuesto del Congreso muestra el crecimiento potencial a 10 años del producto interno bruto. (Oficina de Presupuesto del Congreso vía The New York Times)

En segundo lugar, el entorno económico, que fue un viento en contra para los demócratas este año, quizás (aunque obviamente no con certeza) comience a verse mejor de cara a 2024, lo que provocará esfuerzos frenéticos por parte de los republicanos para empeorar las cosas.

En específico, parece que la inflación se reducirá sustancialmente, en particular porque una nivelación dramática en las tarifas de alquiler del mercado aún no se ha filtrado a las medidas de precios oficiales. Y si bien es posible que se produzca una recesión el próximo año, lo más probable es que sea leve si de hecho ocurre, y la misma terminará mucho antes de las próximas elecciones.

Entonces, durante los próximos dos años podemos esperar que los líderes republicanos, tal como son, causen tantos problemas como puedan, tanto para apaciguar a los elementos más extremos de su partido como para socavar lo que de otro modo podría parecer un desempeño exitoso por parte del gobierno de Joe Biden.

Desafortunadamente, los republicanos tendrán grandes oportunidades para causar esos problemas, a menos que los demócratas utilicen las próximas semanas, durante las cuales aún tendrán el control del Congreso, para anticiparse a ellos. Destacan especialmente dos cuestiones: el límite de la deuda y la ayuda a Ucrania.

Por razones históricas, la ley estadounidense en vigor requiere que el Congreso vote sobre el presupuesto dos veces. Primero, autoriza el gasto y fija las tasas tributarias; luego, si esa legislación conduce a déficits presupuestarios, debe votar por separado para autorizar préstamos que cubran esos déficits.

No está claro por qué esto alguna vez tuvo sentido. En el entorno actual, permite que los políticos que no tienen los votos cambien las políticas a través del procedimiento normal de secuestrar la economía a cambio de un rescate, como hicieron los republicanos durante los años de Obama, o simplemente hacerla estallar por puro despecho, porque al no aumentar el límite de la deuda es probable que se produzca una crisis financiera mundial. ¿Alguien espera que la Cámara republicana entrante se comporte de manera responsable?

En cuanto a Ucrania, si bien los ucranianos han sido increíblemente valientes y de verdad exitosos al repeler la invasión rusa, necesitan un flujo constante de ayuda occidental, tanto militar como económica, para continuar la lucha contra su vecino que es mucho más grande. Pero es muy probable que un Partido Republicano que sigue muchos de los ejemplos dados por Tucker Carlson intente bloquear dicha ayuda.

La buena noticia es que los demócratas pueden, como dice Greg Sargent de The Washington Post, ejercer una política “a prueba de locos” en lo que queda de sesión del Congreso, elevar el límite de la deuda a un nivel lo suficientemente alto como para que no sea un problema y asegurar suficiente ayuda para que Ucrania pueda superar los muchos meses de guerra que seguramente se avecinan. Los demócratas estarían, bueno, locos si no hicieran estas cosas lo antes posible.

Más allá de eso, los demócratas pueden y deben criticar a los republicanos por su extremismo, por centrarse en la disrupción y los escándalos falsos en lugar de tratar de mejorar la vida de los estadounidenses.

Los conocedores y expertos en política sin duda se burlarán de tales esfuerzos. Pero estos serán los mismos expertos que insistieron en que la inflación dominaría las elecciones de medio mandato y se burlaron del presidente Joe Biden por hablar sobre la amenaza que representan los extremistas republicanos para la democracia, que después de todo resultó ser un tema electoral importante.

Es un hecho que los republicanos se comportarán mal en los próximos dos años. Pero los demócratas pueden tanto limitar el daño como tratar de hacer que los malos actores paguen un precio político.

© 2022 The New York Times Company