La ONU denuncia que Rusia no protege a los civiles ucranianos

Imagen de archivo de residentes locales en las ruinas de una casa destruida en un reciente bombardeo en la localidad de Yasynuvata, en la región ucraniana de Donetsk, bajo control ruso.

GINEBRA, 19 dic (Reuters) - El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, dijo el martes que Rusia no había tomado las medidas adecuadas para proteger a los civiles en Ucrania y que había indicios de que las fuerzas rusas habían cometido crímenes de guerra.

Turk afirmó que el seguimiento realizado por su oficina indica "graves violaciones del derecho internacional de los derechos humanos, graves violaciones del derecho internacional humanitario y crímenes de guerra, principalmente por parte de las fuerzas de la Federación Rusa".

Estas violaciones, declaró Turk ante el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, incluyen 142 casos de ejecuciones sumarias de civiles desde que Rusia invadió Ucrania en febrero del año pasado, así como desapariciones forzadas, torturas y malos tratos a detenidos, incluso mediante la violencia sexual.

Rusia ha negado enérgicamente haber cometido atrocidades o haber atacado a civiles en Ucrania.

"La Federación Rusa no ha tomado las medidas adecuadas para proteger a los civiles y proteger los bienes de carácter civil contra los efectos de sus ataques", indicó Turk.

Afirmó que las fuerzas armadas de ambos países, pero especialmente las de Rusia, deben respetar el derecho internacional humanitario y de los derechos humanos.

"Deben cesar el uso de armas explosivas con efectos de área amplia en zonas pobladas y cartografiar escrupulosamente la ubicación de las minas", señaló.

(Reporte de Gabrielle Tétrault-Farber; editado en español por Carlos Serrano)