Dos ondas tropicales centran la atención de meteorólogos. ¿Cuál es la posibilidad de desarrollo?

Dos nuevas perturbaciones tropicales vigilan los meteorólogos en el Atlántico, además de la tormenta Philippe, cuando ya se han formado 16 sistemas durante la temporada de huracanes de este año.

Un área de baja presión ubicada a varios cientos de millas al suroeste de las islas de Cabo Verde siguen produciendo lluvias desorganizadas y tormentas eléctricas, se pronostica que las condiciones ambientales serán propicio para un desarrollo adicional, y una depresión tropical es probable que se forme en los próximos días, dijo el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

El sistema denominado AL91 tiene 80% de probabilidad de formación a siete días y 30% a 48 horas

“Se pronostica que las condiciones ambientales serán propicias para un desarrollo adicional, y ahora es probable que se forme una depresión tropical alrededor de mediados de semana a medida que el sistema se mueve hacia el oeste-noroeste a través del Atlántico tropical central”, indicó.

El NHC también observa un área de interés en el sureste del Golfo de México que tiene 10% de posibilidades de desarrollo.

“Se espera que un mayor desarrollo, si lo hay, sea lento en los próximos días mientras el sistema se mueve lentamente hacia el oeste. A mediados de semana, se pronostica que los vientos en los niveles superiores se volverán menos propicios para un desarrollo adicional”, precisó.

Accuweather informó que las ondas tropicales que se desplazan frente a las costas de África continúan siendo una de las principales áreas de interés para el desarrollo tropical durante el resto del mes, pero a medida que el calendario avanza hacia octubre, “el área de interés comienza a desplazarse un poco más cerca de casa: el Caribe, el Golfo de México y el Océano Atlántico occidental”.

“Afortunadamente, los vientos dirigidos en la atmósfera parecen favorecer una trayectoria de tormenta que no pondría a los Estados Unidos continentales en el camino de ninguna actividad por un tiempo”, señaló.

Pero recomienda estar atento a lo que pueda suceder a continuación en los trópicos porque es una temporada muy activa.

Con la reciente tormenta tropical Philippe, la cuenca del Atlántico ha producido 16 tormentas con nombre esta temporada y solo quedan cinco nombres de la lista de 2023.

La tormenta tropical Phlippe se encontraba a 1,160 millas (1,865 Km) al este del norte de las Antillas Menores con vientos de 50 mph (85 Km/h), según el NHC.