Once millones de personas están bajo alertas de tiempo severo en la Costa Este
Y es que un río atmosférico puede llevar hasta cuatro pulgadas de lluvia y causar inundaciones repentinas en varias zonas del Noreste del país.
Y es que un río atmosférico puede llevar hasta cuatro pulgadas de lluvia y causar inundaciones repentinas en varias zonas del Noreste del país.
Una de las peores crisis en la historia reciente expone fallas en la infraestructura hídrica y alimenta el debate sobre el cambio climático y las tensiones políticas locales.
El 7 de diciembre de 2024, un grupo descubrió que el sistema de aire del lago Antons Lake, en Minnedosa, Canadá, había creado una gran bolsa de aire bajo el hielo. Al perforar el hielo, liberaron la presión, lo que provocó el colapso de grandes trozos de hielo. No hubo heridos. Estos sistemas mantienen el oxígeno en el agua para los peces y la calidad del agua.
CIUDAD DE MÉXICO, enero 13 (EL UNIVERSAL).- De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante la noche de este lunes 13 de enero y la madrugada del martes 14, el frente frío No. 23 se desplazará hacia el oriente y sureste de México, provocando condiciones meteorológicas severas en diversas regiones del país. Este frente frío traerá consigo lluvias intensas, así como un fenómeno meteorológico conocido como el ...
Aviones de extinción de incendios han estado lanzando agua pero también un producto conocido como “retardante”, dejando un llamativo manto rosado
Tokio, 13 ene (EFE).- Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió este lunes la prefectura de Miyazaki, al sudoeste de Japón, y la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) emitió un aviso por la llegada de un tsunami que alcanzó un máximo de 20 centímetros en las costas de la zona, sin que el fenómeno haya dejado por ahora daños reseñables.
Ciudad de México, 13 ene (EFE).- El 'Plan México 2030', anunciado este lunes por la presidenta, Claudia Sheinbaum, es una estrategia integral que busca posicionar al país entre las 10 economías más grandes del mundo, mediante el fortalecimiento del mercado interno, la participación global y el desarrollo sostenible.
El presidente electo de EE.UU. ha lanzado una retahíla de acusaciones contra el gobernador de California, Gavin Newsom, quien a su vez ha arremetido contra Trump por "politizar la tragedia humana."View on euronews
Pekín, 14 ene (EFE).- Pekín inauguró 35 nuevos parques en 2024, con lo que ya tiene 1.100, en un nuevo esfuerzo del Gobierno de la capital china por ampliar los espacios verdes con vistas a combatir la contaminación.
(Bloomberg) -- Los Ángeles y el resto del sur de California enfrentan una segunda semana de feroces vientos que están convirtiendo los incendios forestales en sopletes, y poniendo en riesgo vidas y hogares, negocios y monumentos culturales.Lo más leído de BloombergLos Ángeles enfrenta fuertes vientos que podrían avivar incendiosSegún el Centro de Predicción de Tormentas de Estados Unidos, se prevén condiciones extremas de incendio en 5.872 kilómetros cuadrados alrededor de Los Ángeles el lunes y
Pekín, 14 ene (EFE).- Las réplicas del terremoto que sacudió la región occidental china del Tíbet el pasado 7 de enero, que dejó un saldo de 126 fallecidos, han continuado causando estragos, incluyendo una de magnitud 5 registrada este lunes, que derrumbó viviendas y agravó los daños en las áreas afectadas.
Con 24 muertos y más de 12.300 edificaciones destruidas, la devastación no cede
De acuerdo a las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), continuará la ola de calor; además, en la zona cordillerana se esperan lluvias
Los habitantes de Los Ángeles no son los únicos afectados por los voraces incendios; la fauna también se ha visto afectada. Por ello, decenas de voluntarios intentan rescatar del fuego a los animales, que son llevados a albergues en espera de que sus propietarios puedan ir por ellos. Animales grandes y pequeños, todos reciben tratamiento para las quemaduras, así como refugio, mientras los rescatistas piden que se hagan más donaciones.Leer más sobre FRANCE 24 Español
El lunes se levantó la alerta de tsunami en el sur de Japón tras un terremoto de magnitud 6,6 en la costa de Kyushu. El sismo se produjo a una profundidad aproximada de 35 kilómetros y causó dos pequeños tsunamis: uno de 1 metro en las costas de la prefectura de Miyazaki y otro de 0,2 metros en la prefectura de Kochi. En Kyushu, un hombre sufrió heridas leves tras caerse por las escaleras durante el sismo.
(Melanie Metz/The New York Times)Esto es lo que le ocurre a tu cuerpo cuando te ejercitas a altas temperaturas.Para algunas personas, sudar durante una clase de ejercicio intensamente caliente puede rozar la experiencia espiritual.
Quito, 14 ene (EFE).- El embalse de Mazar, el segundo más grande de Ecuador y el principal para el sistema energético del país, ha logrado reponerse en las últimas semanas y está cercano a su nivel máximo, después de que se viera afectado en los últimos meses de 2024 por una sequía que obligó a realizar apagones de hasta catorce horas al día.
Alerta por fuertes vientos en California mientras bomberos combaten los incendios que dejan 24 muertos. FEMA comienza a repartir ayuda a damnificados. Y audiencias en el Congreso para los elegidos por Trump para su Gabinete.
CIUDAD DE MÉXICO, enero 13 (EL UNIVERSAL).- La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) del Gobierno de México pone a disposición del público general un Visor de Fauna en las ANP (Áreas Naturales Protegidas) que contiene imágenes y videos provenientes de diversas partes de la república mexicana. El objetivo de esta plataforma es que las personas interesadas en la naturaleza puedan conocer la fauna del país sin la ...
El mundo sufrió un aumento de su temperatura media de más de 1,5° C en los últimos dos años, el límite simbólico establecido por el Acuerdo de París de lucha contra el cambio climático, una situación que exige una "acción climática drástica" según la ONU.El año 2024 fue el año más cálido jamás registrado desde que comenzaron las estadísticas en 1850, como se preveía desde hacía meses, confirmó el observatorio climático europeo Copernicus, unos datos confirmados luego por la Organización Meteorológica Mundial (OMM)."Temperaturas desconocidas en 2024 requieren una acción climática drástica en 2025", reaccionó el secretario general de la ONU, Antonio Guterres."Aún hay tiempo para evitar lo peor de la catástrofe climática", aseguró Guterres, pero los líderes deben "actuar ahora". El nuevo año no parece que vaya a batir de nuevo esos récords, pero la Oficina Meteorológica Británica advirtió que el año 2025 podría ser uno de los tres más cálidos registrados en el planeta.Los datos también fueron confirmados en Estados Unidos por su agencia para océanos y la atmósfera (NOAA).En 2025 vuelve al poder el climatoescéptico Donald Trump, y paralelamente los países también deben anunciar sus nuevos compromisos climáticos, actualizadas cada cinco años en el marco del Acuerdo de París de 2015. Sin embargo, el esfuerzo de reducción de gases de efecto invernadero está disminuyendo en algunos países ricos: solo -0,2% en los Estados Unidos el año pasado, según un informe independiente.Según Copernicus, en 2024 pero también en el promedio de los dos años 2023-2024 se superó 1,5° C de calentamiento en comparación con la era preindustrial. Esto no significa, sin embargo, que el límite más ambicioso del acuerdo de París, que se entiende durante al menos 20 años, se haya cruzado definitivamente, recuerda Copernicus. Pero el calentamiento climático actual es sin precedentes en al menos 120.000 años.Es una "advertencia severa", explicó Johan Rockstrom, del Instituto Postdam, que investiga el impacto del cambio climático."Estamos experimentando los primeros impactos de un mundo a +1,5º C", aseveró.Los devastadores incendios en la región de Los Ángeles, que han provocado al menos diez muertos y miles de casas calcinadas, coincidieron con estas previsiones alarmistas.- "Advertencia" -Otros desastres exacerbados por el cambio climático han surgido en los últimos meses: 1.300 muertos en junio durante olas de calor extremo durante la peregrinación a La Meca, inundaciones históricas en África y en España, huracanes violentos en los Estados Unidos y el Caribe...En términos económicos, los desastres naturales causaron 320.000 millones de dólares en pérdidas en todo el mundo, según la reaseguradora Munich Re. Contener el calentamiento a 1,5° C en lugar de 2° C, el límite superior del acuerdo de París, permitiría limitar significativamente sus consecuencias más catastróficas, según el IPCC, el panel de expertos en clima de la ONU. "Cada año de la última década es uno de los diez más cálidos jamás registrados", alerta Samantha Burgess, directora adjunta del Servicio de Cambio Climático (C3S) de Copernicus.Los océanos, que absorben el 90% del exceso de calor provocado por la humanidad, también han continuado su sobrecalentamiento, alcanzando también un récord el año pasado. El promedio anual de sus temperaturas de superficie, excluyendo las zonas polares, alcanzó el nivel sin precedentes de 20,87° C, batiendo el récord de 2023.- "En nuestras manos" -Además de los impactos inmediatos de las olas de calor marinas en corales o peces, este sobrecalentamiento duradero de los océanos, el principal regulador del clima terrestre, afecta las corrientes marinas y atmosféricas.Los mares más cálidos liberan más vapor de agua en la atmósfera, proporcionando energía adicional a tifones, huracanes o tormentas. Por lo tanto, Copernicus señala que el nivel de vapor de agua en la atmósfera también alcanzó un nivel récord en 2024, situándose aproximadamente un 5% por encima del promedio de 1991-2020.El año pasado el mundo vivió el final del fenómeno natural El Niño, que induce un calentamiento global y un aumento de ciertos eventos extremos, y una transición hacia condiciones neutrales o el fenómeno inverso, La Niña.La OMM ya advirtió en diciembre que este sería "corto y de baja intensidad" e insuficiente para compensar los efectos del cambio climático."El futuro está en nuestras manos: una acción rápida y decisiva aún puede desviar la trayectoria de nuestro clima futuro", subraya el director del Servicio Copernicus sobre Cambio Climático (C3S), Carlo Buontempo. La COP29 de Bakú, la última gran conferencia climática de la ONU, apenas dio a luz en noviembre a un nuevo objetivo para la financiación climática y permaneció casi en silencio sobre las ambiciones de reducción de gases de efecto invernadero y, en particular, la eliminación de las energías fósiles.bl-np/jz/an
CIUDAD DE MÉXICO, enero 14 (EL UNIVERSAL).- La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la Alerta Amarilla por pronóstico de temperaturas bajas en las partes altas de las demarcaciones de Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco. Se pronostican temperaturas de entre 4 y 6 grados Celsius entre las 02:00 y las 07:00 horas de la mañana del miércoles 15 de enero de ...