Otra ola de calor agobia a Europa: incendios, más de 45°C y “alerta ámbar”

La gente se refresca en un parque de Madrid Río, en un día caluroso en la capital española. (AP Photo/Manu Fernandez)
La gente se refresca en un parque de Madrid Río, en un día caluroso en la capital española. (AP Photo/Manu Fernandez) - Créditos: @Manu Fernandez

LEIRIA, Portugal.- Cerca de 20 incendios ardían en Portugal el miércoles y otros más en el oeste de España, amenazando pueblos y complicando las vacaciones de miles de turistas, bajo una ola de calor que los meteorólogos prevén que haga subir las temperaturas hasta más de 40°C.

En Francia, unos 800 bomberos, apoyados por seis aviones, luchaban contra dos incendios forestales en el sudoeste del país, que ya han provocado la evacuación de miles de campesinos, dijo la prefecta de la Gironda, Fabienne Buccio.

En esta fotografía proporcionada por el cuerpo de bomberos de la región de Gironde (SDIS33) se muestra un incendio forestal cerca de Landiras, en el sudoeste de Francia, el miércoles 13 de julio de 2022. Una serie de incendios forestales está arrasando partes de Europa, con bomberos combatiendo incendios en Portugal, España y el sur. Francia el miércoles en medio de una ola de calor inusual que las autoridades vinculan con el cambio climático. (AP)

La ola de calor que se instaló en Europa occidental “afecta principalmente a España y Portugal, pero está previsto que se intensifique y extienda”, declaró en Ginebra Clare Nullis, vocera de la Organización Meteorológica Mundial.

En Santiago de Guarda, en el distrito central portugués de Leiria, Albertina Francisco luchaba por contener las lágrimas mientras una nube de humo negro se cernía sobre su pequeño pueblo.

“Fue muy duro”, dijo Francisco, de 42 años, que estaba ayudando a evacuar a su hermana enferma. “Nadie ayudó: los bomberos y los aviones [hidrantes] recién llegaron ahora. El Estado debe hacer más para ayudarnos”.

Algunos vecinos rescataron animales domésticos mientras otros ayudaban a los bomberos a combatir las llamas.

Un bombero trabaja en un incendio en Casais do Vento. en Alvaiazere. (Photo by PATRICIA DE MELO MOREIRA / AFP)
Un bombero trabaja en un incendio en Casais do Vento. en Alvaiazere. (Photo by PATRICIA DE MELO MOREIRA / AFP) - Créditos: @PATRICIA DE MELO MOREIRA

En Leiria, donde las temperaturas se elevaron a 45°C y se han quemado más de 3000 hectáreas hasta el momento, las autoridades bloquearon las principales autopistas y calles laterales, cuando los fuertes vientos dificultaban la lucha de los bomberos contra las llamas.

Solo en Leiria, casi 750 bomberos combatían dos incendios activos, mientras que en todo el territorio continental de Portugal había 2751 bomberos sobre el terreno, apoyados por 23 aviones.

La gente se refresca en una playa del Mar Báltico cerca de Scharbeutz. Photo: Christian Charisius/dpa
La gente se refresca en una playa del Mar Báltico cerca de Scharbeutz. Photo: Christian Charisius/dpa - Créditos: @Christian Charisius

En la región portuguesa del Algarve, muy popular entre los turistas, hubo un incendio en la ciudad de Faro que se extendió al complejo turístico de lujo Quinta do Lago. Los videos compartidos en Internet mostraban las llamas acercándose a las villas, quemando palmeras y partes de los campos de golf.

Casi todo Portugal, azotado por la sequía, estaba en alerta roja por condiciones de calor extremo, con temperaturas máximas de 45°C en los distritos centrales de Santarem y Leiria, dijo el instituto meteorológico IPMA. La temperatura récord del país, de 47,3°C, se registró en 2003.

Chicos se refrescan en una fuente en Nantes. (Photo by Loic VENANCE / AFP)
Chicos se refrescan en una fuente en Nantes. (Photo by Loic VENANCE / AFP) - Créditos: @LOIC VENANCE

El jubilado Antonio Ramalheiro culpó a la inadecuada gestión forestal, además de la ola de calor, de los incendios forestales.

“Da miedo cuando llega el fuego”, dijo este hombre de 62 años. “Si llega a la casa es una desgracia, lo pierdes todo”.

Portugal está viviendo un periodo de máximo riesgo de incendios, y por desgracia en muchos frentes”, tuiteó el miércoles el primer ministro Antonio Costa. El país aún tiene presente en su memoria los devastadores incendios de 2017, que causaron la muerte de unas 100 personas.

La gente se refresca con los pies en el agua de la fuente de Trafalgar Square, en el centro de Londres, el 13 de julio de 2022, durante una ola de calor. (Photo by JUSTIN TALLIS / AFP)
La gente se refresca con los pies en el agua de la fuente de Trafalgar Square, en el centro de Londres, el 13 de julio de 2022, durante una ola de calor. (Photo by JUSTIN TALLIS / AFP) - Créditos: @JUSTIN TALLIS

La Organización Meteorológica Mundial advirtió el martes que la ola de calor se estaba extendiendo e intensificando en gran parte de Europa.

Según un informe de la ONU de febrero de 2022, se espera que el número de incendios forestales extremos aumente un 30% en los próximos 28 años, debido a que el cambio climático provocado por el hombre está provocando sequías.

Un oficinista lleva un ventilador a través de Westminster, en el centro de Londres, el martes 12 de julio de 2022. La Met Office emitió una advertencia de clima ámbar por calor extremo en partes del Reino Unido antes de que aumenten las temperaturas esta semana. (Yui Mok/PA via AP)
Un oficinista lleva un ventilador a través de Westminster, en el centro de Londres, el martes 12 de julio de 2022. La Met Office emitió una advertencia de clima ámbar por calor extremo en partes del Reino Unido antes de que aumenten las temperaturas esta semana. (Yui Mok/PA via AP) - Créditos: @Yui Mok

El miércoles también hubo temperaturas abrasadoras en la vasta cuenca del río Yangtsé, en China; los bomberos combatieron un incendio forestal cerca de la ciudad turística de Datca, en Turquía, y la demanda por electricidad en Texas alcanzó un máximo histórico porque los consumidores encendieron sus aires acondicionados para escapar del calor.

En la región occidental española de Extremadura, fronteriza con Portugal, los bomberos evacuaron a cientos de habitantes durante la noche por precaución y siguieron luchando contra un incendio que el martes se extendió por la provincia de Salamanca, en la región de Castilla y León.

Camiones municipales rocían agua en las calles de Moscú. (AP Photo/Alexander Zemlianichenko)
Camiones municipales rocían agua en las calles de Moscú. (AP Photo/Alexander Zemlianichenko) - Créditos: @Alexander Zemlianichenko

Algunas regiones de Extremadura, Andalucía y Galicia estaban en alerta roja por calor extremo, según el servicio de meteorología español AEMET, que añadió que la temperatura más alta del país el miércoles fue de 45,6° C en la provincia de Huelva.

En tanto, en el Reino Unido, la Met Office emitió una “alerta ámbar” por calor extremo en partes del país antes de que aumenten las temperaturas esta semana.

En Francia, la ola de calor durará al menos hasta inicios de la próxima semana. En el sudoeste del país se esperan temperaturas de hasta 39ºC.

Agencias AFP y Reuters