Ofrecen disculpa pública a víctimas del caso Rébsamen

Kevin Ruiz

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 3 (EL UNIVERSAL).- Luego de cinco años del colapso del Colegio Enrique Rébsamen en donde murieron 26 personas, entre ellas 19 menores de edad, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, acudió ante los familiares de las víctimas a ofrecer una disculpa pública; sin embargo, ellos aseguraron que este acto no les repara el daño.

Durante la ceremonia en donde se entregó el Memorial Colegio Rébsamen 19-S, construido en la Alameda del Sur, la mandataria dijo: "Estoy aquí para ofrecer como representante del Gobierno de la Ciudad de México una sincera y sentida y profunda disculpa pública a las víctimas y sus familiares por la irreparable pérdida derivada del colapso del Colegio Rébsamen durante el sismo del 19 de septiembre de 2017, y también hacemos entrega de este significativo memorial".

Hizo un recuento de lo sucedido cuando ella encabezaba la entonces delegación Tlalpan, y afirmó que tras los hechos, pidió una investigación que arrojó que desde 2008 se había construido el cuarto piso, un departamento que provocó el colapso del edificio durante el terremoto.

Las investigaciones de la entonces Procuraduría General de Justicia (PGJ) determinaron que jefa delegacional no tenía responsabilidad alguna.

"A partir de la investigación hicimos público, como siempre lo hemos hecho, documentos que establecieron que en el año 2010 las autoridades de la delegación Tlalpan identificaron dicha irregularidad y se emitió con fecha 13 de agosto de 2010 una resolución que determinaba la clausura del inmueble y la demolición de 90 metros cuadrados del cuarto piso. Esta demolición nunca se llevó a cabo", señaló Sheinbaum.

Mónica Ortega, madre de una de las víctimas, expresó: "Aun con el corazón roto hemos seguido adelante". Pidió que se dé prioridad a la atención de víctimas para que todas las personas tengan acceso a la justicia.

"La dueña y directora del colegio nos defraudó, las autoridades delegacionales y estatales y federales nos fallaron. Hoy estamos aquí para que no se olvide, y sobre todo, para que no vuelva a ocurrir", añadió.

Francisco Quintero, uno de los padres, manifestó: "Nos quedaron a deber y nos siguen debiendo, con la disculpa pública no se repara el daño".

Por su parte, la fiscal Ernestina Godoy indicó que hay cuatro carpetas de investigación en trámite por el colapso del colegio ante la autoridad jurisdiccional.

Dos de ellas en contra de Juan Apolinar Torales, DRO, y Francisco Arturo Pérez, corresponsable de Seguridad Estructural. Otras dos carpetas es por delitos cometidos por servidores públicos.

Agregó que por el caso Rébsamen se han conseguido sentencias en contra de Mónica García Villegas, con 36 años cuatros meses y dos días; y la de 108 años de Juan Mario Velarde, DRO.

Como parte de la recomendación emitida por la CNDH, la edil de Tlalpan, Alfa González, comentó que se debe aprender de los errores para no repetirlos.

Cronología

Recuento de la tragedia en el plantel.

19 de septiembre de 2017

Un sismo de 7.1 causa el derrumbe de dos edificios del colegio ubicado en la colonia Nueva Oriental Coapa, alcaldía Tlalpan.

25 de octubre de 2017

La entonces PGJ da a conocer los resultados del peritaje realizado para determinar las causas del derrumbe. Se concluye que el colapso fue provocado por castillos débiles y sobrepeso de su estructura.

3 de mayo de 2018

Un juez federal admite a trámite un amparo colectivo que promueven padres de familia, quienes demandan que la dueña y directora, Mónica García Villegas, los indemnice por la muerte de sus hijos.

14 de octubre de 2020

Luego de ser detenida, Miss Moni es sentenciada por homicidio culposo. Su pena se eleva a 36 años de prisión.

2 de febrero de 2023

El Gobierno capitalino, la alcaldía Tlalpan y la SEP se disculpan públicamente con los padres de los niños que fallecieron. Se inaugura el memorial.