Obispo de Apatzingán criticó mitin de AMLO en el Zócalo: ‘Debería celebrar un día de luto nacional’

AMLO celebró cinco años como presidente de México en medio de una crisis de violencia. (Cuartoscuro)
AMLO celebró cinco años como presidente de México en medio de una crisis de violencia. (Cuartoscuro)

El obispo de Apatzingán, Michoacán, Cristobal Asencio García, criticó el mitin que realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador este 1 de julio en el Zócalo, y afirmó que en lugar de un festejo masivo debió decretar un día de luto nacional debido a la ola de violencia que se vive en México.

“Ayer, nuestro primer mandatario celebraba el quinto aniversario de haber llegado al poder, y él nos prometió que su objetivo era poner la paz en nuestro país, yo digo, en vez de haber celebrado festivamente en el Zócalo, porque no celebrar un día de luto, de duelo nacional”, dijo.

El religioso aseguró que el mandatario debe reconocer que las cosas no van bien y que en México hay más violencia que hace cinco años.

“Aunque algunas autoridades dicen que todo está bien, los que vivimos aquí y yo, un servidor, sé que no está bien”, dijo durante la misa de este domingo 2 de julio.

Violencia en Michoacán 

Las palabras del religioso hacen eco en la comunidad luego de que este 29 de junio, Hipólito Mora Chávez, fundador y exlíder de autodefensas en Michoacán, fue asesinado en un ataque armado en La Ruana, municipio de Buenavista. 

La fiscalía del estado informó que alrededor de las 12:00 horas, Hipólito Mora regresaba de su parcela y se dirigía hacia su casa a bordo de la camioneta Tahoe, en la que era acompañado por un escolta y por otro vehículo con elementos de seguridad, quienes fueron agredidos cuando dos camionetas les cerraron el paso y dispararon en su contra.

Días antes, el activista había denunciado amenazas de muerte.

Pese al asesinato de Hipólito Mora, López Obrador insiste en que la violencia que hay en México es un “remanente del pasado”.

Desde abril de este año, más de 300 elementos del Ejército Mexicano llegaron a Michoacán para reforzar la seguridad en la entidad.

De acuerdo con la 21 Zona Militar, la misión principal de las tropas es “fortalecer el estado de derecho”, además de de colaborar con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, para reforzar el despliegue local y regional de esta entidad del centro del país y de las más violentas.