Píldora anticonceptiva masculina: esto dicen los hombres sobre la posibilidad de tomarla

La píldora anticonceptiva masculina está todavía en fase de estudio, pero los resultados en roedores son muy esperanzadores. (Photo by PHILIPPE HUGUEN/AFP via Getty Images)
La píldora anticonceptiva masculina está todavía en fase de estudio, pero los resultados en roedores son muy esperanzadores. (Photo by PHILIPPE HUGUEN/AFP via Getty Images)

La revolución sexual, que, para las mujeres comenzó en la década de los 60 con la creación de la píldora anticonceptiva, está a las puertas de inaugurar un segundo capítulo revolucionario gracias al desarrollo de una versión masculina.

La revista científica Nature Communications ha publicado los resultados de un estudio sobre la efectividad de un fármaco experimental que reduce de forma temporal la fertilidad en los hombres. Por el momento, solo se ha probado en ratones, pero se ha demostrado que el tratamiento consigue detener temporalmente la capacidad de moverse de los espermatozoides, impidiéndoles que puedan alcanzar el óvulo para fecundarlo una vez se ha eyaculado dentro del útero. Su eficacia es del 100% en las primeras dos horas y del 91% a partir de la tercera. El efecto desaparece pasadas las 24 horas siguientes a la ingesta.

El tratamiento es totalmente innovador porque no emplea hormonas, como la testosterona, para inhibir el normal funcionamiento de los espermatozoides, sino una proteína que actúa sobre una enzima (la adenilil ciclasa, sAC) responsable de la motilidad y maduración de los mismos. En cuanto a los efectos secundarios, los investigadores de la Universidad de Minnesota que han coordinado este trabajo no observaron ningún cambio adverso en la salud de los roedores.

Aunque todavía queda un largo recorrido para llegar a la fase de estudios clínicos en humanos, la posibilidad de una píldora anticonceptiva masculina puede suponer un cambio de paradigma en lo que a responsabilidad anticonceptiva se refiere. Pero ¿estarían los hombres dispuestos a tomarla? Hablamos con seis de ellos para preguntarles qué piensan de este avance.

José Antonio, 37 años

“No sé si me la tomaría. Yo casi no tomo medicamentos, evito hasta tomar ibuprofeno. Supongo que sería una conversación que tendría con mi pareja. Si los dos coincidimos en que la píldora, la femenina y la masculina, son malas para nuestra salud, decidiríamos no tomarlo ninguno. Si no es bastante cínico que tenga que tomarlo solo ella. O podríamos alternar: un tiempo ella, otro yo. Nunca lo tomaría para tener sexo casual, no me arriesgaría”.

Mario, 29 años

“Miraría el prospecto. No la tomaría sin más, pediría asesoría médica. Pero creo que es más fácil que la tomen las mujeres, porque cuando hay un embarazo no deseado el mayor problema lo tienen ellas, puede que el hombre no se responsabilice. Así pueden estar seguras. Cuando se es hombre y uno quiere asegurarse de evitar el riesgo de embarazo, te pones un condón y listo. Nosotros somos quienes compramos los condones y los llevamos en la billetera, las mujeres, menos”.

Andrés Felipe, 25 años

“Lo pensaría si prueban que no tiene efectos para la salud de los espermatozoides. Quiero ser papá, ¿sabes? Entiendo que la píldora se toma cuando hay una relación consolidada, pero hay más cultura de que la tomen las mujeres. Es una tecnología más probada y testada, que ha evolucionado más. Tendrá menos riesgos, supongo”.

LEER MÁS:

Darío, 53 años.

“Si hace años me dicen que todo lo que se necesita para tener sexo sin condón con mi esposa es una pastilla segura y con efectos temporales, por supuesto me la hubiera tomado. Así ella podría haber descansado de tomar la píldora, que le afectaba mucho y, según ella, le hacía engordar. Supongo que todo depende de la edad y circunstancias. De joven, cuando era soltero, probablemente no me lo hubiera planteado. ¿Tener que recordar tomarme una pastilla antes del sexo o confiar en que no vas a dejar embarazada a la persona que acabas de conocer en una noche loca? Bueno, no sé, puede que sí, con tal de deshacerme del maldito condón (ríe).

Esteban, 42 años

“La pregunta es si una mujer confiaría en mí para tener sexo sin condón si le digo que me he tomado la píldora. No creo. Yo no lo haría. ¿Y si se le olvida? Bueno, al menos que fuera mi esposa o mi pareja. Creo que esto es más adecuado en casos de parejas consolidadas. Si tienes sexo con alguien que no conoces, podrías tomarla para estar doblemente seguro, pero siempre con condón. Yo no hubiera querido pasar por el drama de un embarazo no deseado”.

Alberto, 39 años

“Si fuera una píldora que previene las enfermedades de transmisión sexual y el embarazo tendría menos dudas en tomármela. Suena todo muy a ‘pastilla mágica’. Es verdad que mi posición es un poco machista, porque he tenido parejas que se tomaban la píldora y nunca ha sido un tema de conversación, era así y ya. Como que normalizas que sean ellas las que se la tomen sin hacer preguntas. No digo tampoco que no la tomaría, pero creo que todavía no hemos llegado a ese punto en el que los hombres nos hagamos responsables de planificar al mismo nivel que las mujeres. Es algo que habría que cambiar”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO