Novak Djokovic y el tenis de madrugada en Roland Garros: venció a Lorenzo Musetti en un partido que terminó a las 3.05

Novak Djokovic celebrando la emocionante victoria ante Lorenzo Musetti en Roland Garros: el reloj no miente, el partido terminó a las 3.05 de la madrugada de este domingo en París
Novak Djokovic celebrando la emocionante victoria ante Lorenzo Musetti en Roland Garros: el reloj no miente, el partido terminó a las 3.05 de la madrugada de este domingo en París - Créditos: @EMMANUEL DUNAND

Todavía resta una semana de acción en París pero, definitivamente, Roland Garros 2024 no es una edición convencional. La lluvia, de principio a fin durante la semana, perturbó y alteró la programación una y otra vez. La humedad y las bajas temperaturas (inusuales en esta época del año), además, hicieron que el juego se volviera más pesado de lo habitual sobre el polvo de ladrillo. Los cambios en la agenda de los partidos y el apuro de los organizadores por terminar los desafíos llevaron, por ejemplo, a que algunos encuentros finalizaran en horarios inéditos. Les ocurrió a Novak Djokovic y Lorenzo Musetti , por ejemplo, que terminaron a las 3.05 de la madrugada de este domingo.

Nole, número 1 del ranking mundial, sostuvo la ilusión de defender el título en el Bois de Boulogne al vencer, por la tercera ronda, al talentoso italiano de revés de una mano, remontando el desafío por 7-5, 6-7 (6-8), 2-6, 6-3 y 6-0, en cuatro horas y 29 minutos. El próximo rival del serbio, este lunes por los octavos de final, será el argentino Francisco Cerúndolo. Antes de esta semana, Roger Federer era el jugador con más victorias en la historia de los Grand Slams, con 369, sin embargo, la marca del suizo fue igualada ahora por el balcánico, gracias a uno de los triunfos más emotivos de su carrera.

El desahogo de Novak Djokovic al vencer a Lorenzo Musetti pasadas las 3 de la madrugada en París
El desahogo de Novak Djokovic al vencer a Lorenzo Musetti pasadas las 3 de la madrugada en París - Créditos: @EMMANUEL DUNAND

“Alguno tenía que perder esta noche, o esta mañana”, sonrió Djokovic, con complicidad, tras el partido en el que obtuvo 150 puntos, 16 más que Musetti (134). Y amplió, sin perder la simpatía pese a la hora: “¿Quién puede dormir ahora? Es imposible. Si tienen alguna fiesta, yo voy” . Jelena Ristic, la esposa de Djokovic, que vivió efusivamente el partido desde las tribunas, sonrió ante la ocurrencia de Novak. No todos se tomaron la hora de finalización del partido de manera amable. El noruego Casper Ruud, por ejemplo, criticó al torneo y al tenis en general. “¿Se puede considerar el tenis uno de los deportes más duros del mundo? ¿Qué otros deportes te hacen competir más de cuatro horas a las 3 de la madrugada?”, escribió el dos veces finalista de Roland Garros en sus redes sociales.

Djokovic, de 37 años, se vio extremadamente cansado por momentos ante Musetti, un rival mucho más joven. Por ello, también, el valor del triunfo que lo coloca en los octavos de final del torneo que ya ganó en 2016, 2021 y 2023. El serbio y el italiano debían empezar a jugar las 20.15 del sábado, pero lo hicieron casi a las 23. Así era lógico que terminaran tan tarde. El match se situó entre los diez encuentros que más tarde terminaron (el ranking lo lidera el partido de Acapulco 2022 entre Alexander Zverev y Jenson Brooksby, que concluyó a las 4.54 de la madrugada).

“¿Quién puede dormir? Si tienen una fiesta, voy”

En enero de 2024, hubo gestiones coordinadas para minimizar los partidos de madrugada en el tenis, los circuitos ATP (de varones) y WTA (femenino): se anunciaron nuevas reglas de programación, buscando impedir que los partidos comiencen después de las 23, salvo circunstancias excepcionales. Evidentemente, los retrasos en París por las lluvias fueron “circunstancias excepcionales”...

El saludo en la red de Novak Djokovic y Lorenzo Musetti
El saludo en la red de Novak Djokovic y Lorenzo Musetti - Créditos: @EMMANUEL DUNAND

Con su éxito ante Musetti, Djokovic llegó a las 369 victorias en Grand Slams, igualando a Federer y dejando atrás los registros de leyendas como Rafael Nadal (314), Jimmy Connors (233), Andre Agassi (224), Ivan Lendl (222), Pete Sampras (203) y Andy Murray (200). El serbio se adueñará del récord si vence a Fran Cerúndolo, con quien no tiene antecedentes. Necesitará, eso sí, algo más para mantener su posición en el número 1 luego de Roland Garros.

De hecho, si caía ante Musetti, Jannik Sinner se hubiera asegurado la cima del ATP Tour. Para lograr el objetivo de mantener su posición, Nole necesita llegar a la final y que Sinner pierda en cuartos de final o defender el título si el italiano cae en las semifinales. Si Sinner avanza hasta la final, ascenderá a lo más alto sin importar lo que haga Novak.

Lo mejor del triunfo de Djokovic ante Musetti