¿Podrán los Cavaliers superar el favoritismo de los Warriors?

Steph Curry y LeBron James. Foto: Bob Donnan/USA TODAY SPORTS POOL/EPA
Steph Curry y LeBron James. Foto: Bob Donnan/USA TODAY SPORTS POOL/EPA

Muchos parecen empeñados en catalogar a Golden State Warriors como favoritos de cara al compromiso para levantar el título. Desde que Kevin Durant se unió a este súper equipo los cimientos se fueron estabilizando para alcanzar los aires de plantel invencible que están paseando durante esta postemporada (12-0). Llegan a las Finales fuertes, sanos y a pleno rendimiento después de haber contado con un balance de 27-1 en los encuentros de temporada regular y playoffs disputados en los últimos dos meses. Mientras tanto, LeBron James y compañía buscan callar bocas conscientes de que les sobran argumentos para hacer que los que apuesten por ellos en Westgate Las Vegas SuperBook se lleven un buen pellizco.

Aunque ambos equipos parten de cero y con las mismas opciones, las conjeturas, las fortalezas, las debilidades y los factores que condicionarán la serie pueblan las conversaciones previas al tercer compromiso por el título entre los dos equipos. Es inevitable.

LeBron James jugará sus séptimas Finales al hilo.
LeBron James jugará sus séptimas Finales al hilo.

Cleveland Cavaliers

Fortalezas

PUBLICIDAD

LeBron es la fuerza suprema de los Cavs, no es la única, pero cuando la vida le sonríe, su equipo carcajea. De las 12 postemporadas en las que ha participado a lo largo de su carrera, nunca antes había promediado los números que acumula en la actualidad (32.5 PPJ con un 56.6 por ciento de efectividad en tiros de campo y un 42.1 en triples). Que tiemblen los defensores de los Warriors porque aunque tengan materia prima para frenar al ‘Rey’, no les será fácil. James será la piedra angular, la fuerza motriz, pero no estará solo.

Los Cavaliers cuentan con la ofensiva más eficiente de estos playoffs (120.7 puntos por cada 100 posesiones) a pesar de que los Warriors estén anotando más puntos por partido, de hecho van camino de convertirse en el plantel con mejor eficiencia ofensiva desde 1984 desbancando a Los Angeles Lakers. Gran culpa de ello la tienen un Kevin Love fundamental en las Finales de la Conferencia Este ante Boston Celtics y un Kyrie Irving sólido en la posición de armador. El juego perimetral también será una de las armas de los Cavaliers.

Debilidades

Entre las debilidades, destacan los lapsos defensivos del conjunto dirigido por Tyronn Lue. Enfrente tendrán a uno de los conjuntos que mejor mueven el esférico y mayor partido sacan de su juego exterior y deberán ponerse las pilas para evitar habilitar a sus rivales con lanzamientos sin oposición. En Boston todavía no se creen cómo fue posible que dejaran escapar tantos tiros fáciles. Durante la temporada regular, solo ocho equipos contaron con una eficiencia defensiva peor que la de los Cavaliers: New York Nets, New York Knicks, Minnesota Timberwolves, Sacramento Kings, Phoenix Suns, Denver Nuggets y los Lakers. Ninguno de ellos pudo clasificar a playoffs. Estamos hablando de 108 puntos en contra por cada 100 posesiones. Ante los Warriors esa permisividad sería una sentencia irreparable.

Factor X

PUBLICIDAD

Atención a los rebotes ofensivos de Tristan Thompson y a su destreza en la pintura cuando el resto de los jugadores están campando en el perímetro.

Kevin Durant jugará sus primeras Finales con Golden State Warriors. Ezra Shaw/Getty
Kevin Durant jugará sus primeras Finales con Golden State Warriors. Ezra Shaw/Getty

Golden State Warriors

Fortalezas

No es casualidad que los Warriors sean favoritos para la serie reina de la NBA. Han mantenido un paso firme durante toda la temporada regular con una media de 113.2 puntos por cada 100 posesiones que elevaron a 115.8 en los 12 juegos de playoffs en los que han quedado invictos. A grandes rasgos esa será su fortaleza y a la hora de desmenuzar la proteína conviene conocer ¿quién tiene la culpa de tal eficiencia ofensiva y a qué se debe? La culpa la tiene un grupo fuerte, capaz de acostumbrarse a jugar con o sin Kevin Durant y con una capacidad de adaptación deslumbrante. El brillo es comunal en lugar de individual e incluso Stephen Curry sacrificó su rol estelar con el fin de beneficiar al equipo. Pero por encima de todo el brillo ofensivo tiene su razón de ser en el genial trabajo defensivo. Ahí reside la diferencia más notoria de los Warriors con respecto a los Cavaliers.

PUBLICIDAD

Lograron la mayor eficiencia defensiva de los clasificados a playoffs después de limitar a sus rivales a 99.1 puntos por cada 100 posesiones. Los tres equipos a los que dejó en la cuneta sufrieron la intensidad de Draymond Green y Klay Thompson, dos de los culpables de limitar a sus oponentes a un 41.6 por ciento de efectividad, o a un 47.9 por ciento de efectividad bajo el aro. Son incesables defensivamente y junto a Andre Iguodala y el propio Durant serán la amenaza de LeBron.

Debilidades

Si hay alguna debilidad en el súper equipo de los Warriors esa es precisamente el si podrán mantener una tónica marcada por la excelencia durante toda la serie. Llegan frescos, descansados y mentalmente preparados desde antes que los Cavaliers salieran campeones del Este. Esa comodidad podría ser un arma de doble filo, porque tampoco se han visto en la tesitura de tener que cerrar partidos in extremis. O ganan sin complicaciones o deberán lidiar con una situación en la que los Cavaliers llegan más preparados.

Factor X

¿Recuerdan al Iguodala de las Finales de 2015? Si se le vuelve a confiar la tarea de frenar a LeBron, él será el elemento diferenciador para los Warriors.

PUBLICIDAD

También te puede interesar:

Las Finales reflejan el extraordinario desequilibrio de la NBA

LeBron James desbancó a Michael Jordan, claro que antes de un ‘Rey’ hubo un ‘Dios’ Zaza

Pachulia llevará para siempre el estigma de Kawhi Leonard