Noruega refuerza controles sobre adopciones en el extranjero

COPENHAGUE (AP) — Noruega ha reforzado los controles sobre las adopciones en el extranjero, pero permitirá que continúen mientras lleva a cabo una investigación sobre la legalidad y ética de adopciones pasadas, dijo el gobierno el miércoles.

La medida de seguir permitiendo las adopciones internacionales por ahora contradice al principal organismo regulador, los Servicios Noruegos de Bienestar Infantil, una agencia gubernamental conocida como Bufdir, que en enero recomendó una pausa mientras se lleva a cabo la investigación.

“Tal como está la situación actual, no veo la necesidad de una suspensión provisional general mientras el comité de investigación trabaja”, afirmó la ministra de Infancia y Familia, Kjersti Toppe.

“El objetivo general es obtener respuestas sobre si, y posiblemente en qué medida, ha habido situaciones ilegales o poco éticas en relación con las adopciones extranjeras en Noruega”, dijo Toppe.

En diciembre, el gobierno creó un comité de investigación independiente para evaluar si las autoridades noruegas tienen suficiente control sobre las adopciones en el extranjero y si se han producido circunstancias ilegales o poco éticas en las adopciones en Noruega. Se espera que el comité concluya su investigación a finales de 2025.

La investigación se inició después de que informes de los medios de comunicación en Noruega señalaran supuestas adopciones ilegales, afirmando que algunos niños en Filipinas fueron vendidos y recibieron certificados de nacimiento falsos.

El gobierno dijo que había implementado “medidas de reducción de riesgos” para las adopciones en el extranjero, incluida una revisión oficial de todos los documentos de cada caso transferidos de las organizaciones de adopción a Bufdir. En Noruega hay tres agencias de adopción.

El año pasado, Bufdir también tuvo la tarea de revisar los acuerdos con diferentes países para garantizar la legalidad de las adopciones con cada uno de ellos.

Tras las revisiones, se rescindieron los acuerdos con Taiwán, Tailandia, Filipinas, Madagascar, la República Checa, Hungría, Sudáfrica y Perú. Solamente los acuerdos con Colombia y Bulgaria han continuado, mientras que Corea del Sur ha recibido un permiso limitado, dijo el gobierno noruego.

En la vecina Dinamarca, la única agencia de adopción en el extranjero dijo en enero que cesaría las adopciones internacionales después de que una agencia gubernamental expresó su preocupación por documentos y procedimientos falsificados que ocultaban los orígenes biológicos de los niños en el extranjero.

La única agencia de adopción de Suecia dijo en noviembre que iba a suspender las adopciones desde Corea del Sur después de denuncias de documentos falsificados sobre los orígenes de los niños adoptados en el país.