"Hamás le agradece su servicio": Crecen las tensiones diplomáticas entre España e Israel

"Hamás le agradece su servicio": Crecen las tensiones diplomáticas entre España e Israel

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha afirmado que España no se dejará intimidar por la respuesta de Israel al reconocimiento de Palestina, después de que el Estado hebreo apuntara que no permitirá a las ONG españolas trabajar en Cisjordania.

Las declaraciones de Albares se han producido después de que el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Israel Katz, publicara en X el domingo un vídeo y un mensaje dirigido expresamente al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, con las palabras: "Hamás le agradece su servicio".

Este lunes por la mañana, Katz publicó otro mensaje para el Ejecutivo español en X, diciendo: "No permaneceremos callados ante un Gobierno que premia el terror y cuyos líderes Pedro Sánchez y Yolanda Díaz corean el lema antisemita 'Del río al mar, Palestina será libre'".

Para el Gobierno español, la noticia no parece haber cambiado mucho. "No vamos a caer en ninguna provocación", dijo este lunes Albares. Sin embargo, medios locales aseguran que Irlanda, España y Noruega "se pronunciarán en algún momento" sobre el vídeo difundido por el ministro israelí y que los tres países, que juntos reconocieron a Palestina como un Estado independiente la semana pasada, condenarán públicamente el contenido del mensaje.

Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea se reúnen este lunes en Bruselas, donde debatirán sobre la situación de la población civil en Gaza y sobre la necesidad de respetar el derecho internacional humanitario.

Los ministros de Asuntos Exteriores español e irlandés reiterarán las razones para reconocer el Estado de Palestina. Y, como dice el ministro español, pedirán a otros países de la UE que se unan a su postura.

El ministro de Asuntos Exteriores noruego entregó al primer ministro palestino los documentos oficiales por los que el país escandinavo procede al reconocimiento de un Estado palestino.

Espen Barth Eide informó a Mohammed Mustafa en Bruselas de que el reconocimiento entrará en vigor el 28 de mayo. El primer ministro palestino se mostró visiblemente emocionado por este acontecimiento.

Reconocerlo como pueblo independiente y digno de la región puede contribuir a la coexistencia pacífica de todos los niños y de la población

"El reconocimiento significa mucho para nosotros. Es lo más importante que se puede hacer por el pueblo palestino. Reconocerlo como pueblo independiente y digno de la región puede contribuir a la coexistencia en paz de todos los niños y de la población. Es algo muy importante para nosotros", declaró Mohamed Mustafa, primer ministro de Palestina.

Desde el pasado miércoles, Noruega, Irlanda y España se han comprometido a reconocer el Estado palestino. Un paso histórico que ha enfurecido a Israel, pero que al mismo tiempo demuestra una tendencia en Occidente que reacciona así a la actual ofensiva israelí en Gaza.