Norma Piña insta al PJF a actuar con ética

Daniela Wachauf

CIUDAD DE MÉXICO, abril 24 (EL UNIVERSAL). – La ministra presidenta de la Suprema Corte Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, pidió a los integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF) conducirse con honradez, ética, responsabilidad y prudencia, ya que cumplen una función fundamental en la sociedad.

En un encuentro con juezas y jueces de Distrito y magistradas y magistrados del Quinto Circuito Judicial con sede en Sonora, que se efectuó el viernes pasado, las juzgadoras y juzgadores de la entidad reconocieron el compromiso de Piña Hernández de impulsar un diálogo franco y directo con la Judicatura Federal para conocer las necesidades que se viven en todos los órganos jurisdiccionales del país y dotarlos de condiciones para impartir justicia.

De acuerdo con el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) las y los titulares de los órganos jurisdiccionales conversaron de las cargas de trabajo, ya que Sonora es uno de los circuitos con mayor ingreso de asuntos.

En específico solicitaron la creación de otro Tribunal Colegiado, así como mejoramiento y acondicionamiento de algunos de los inmuebles ubicados en la sede de los órganos jurisdiccionales.

Expresaron diversas propuestas y áreas de oportunidad para mejorar la organización del trabajo, lo que reduciría tiempos para la resolución de asuntos en beneficio de las y los justiciables.

Agradecieron la visita de la ministra presidenta y el interés de las y los consejeros, de tomarlos en cuenta para conocer de primera mano sus inquietudes y retos en la impartición de justicia.

Al término del encuentro, Piña Hernández visitó diversas instalaciones jurisdiccionales y administrativas que se ubican en la ciudad de Hermosillo.

Asimismo, el domingo pasado el CJF informó que, en los tres primeros meses de 2023 se han realizado 24 millones 551 mil 159 transacciones a través de la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial de la Federación (Firel), que confirma que la justicia digital se consolida.

La Firel es la herramienta que permite, desde cualquier parte del mundo, promover escritos iniciales de demanda y solicitudes en todos los tipos de asuntos del conocimiento de los órganos jurisdiccionales los 365 días del año.