Nora Vargas creó una empresa de consultoría antes de renunciar a la Junta de Supervisores de San Diego
Fue en diciembre de 2024 cuando Nora Vargas renunció inesperadamente a la Junta de Supervisores del Condado de San Diego, a pesar de haber ganado la reelección para un nuevo mandato. Su salida generó complicaciones para el condado, que se vio obligado a organizar una elección especial con un alto costo, estimado en millones de dólares. La versión oficial indica que dejó el cargo debido a amenazas a su seguridad personal. Sin embargo la creación de una empresa ha levantado dudas.
Creación de su propia empresa antes de renunciar
Meses antes de su renuncia, Vargas estableció discretamente su propia empresa de consultoría y comenzó a generar ingresos. Su decisión de dimitir fue apenas seis semanas después de haber sido reelegida con el 62% de los votos en su distrito, mayormente en la zona sur del condado.
Cabe resaltar que esto dejó a la Junta de Supervisores dividida en partes iguales entre dos demócratas y dos republicanos.
Por otro lado, los registros estatales y del condado muestran que Vargas creó su negocio de consultoría cinco meses antes de anunciar su renuncia. Lo anterior mientras todavía se encontraba en campaña y recaudando fondos para su reelección.
No obstante, la semana pasada, presentó su declaración financiera final como supervisora, que cubre el período de enero de 2024 al 6 de enero de 2025. En ella, incluyó su empresa “Nora Vargas LLC” y marcó una casilla indicando que había recibido entre $1,001 y $10,000 en ingresos brutos durante ese tiempo.
Esto sugiere que Vargas generó ingresos a través de su empresa mientras también ocupaba el cargo de presidenta de la Junta de Supervisores. Sin embargo, los documentos no detallan el tipo de consultoría que realizaba, ni la ubicación de sus actividades, ni quiénes eran sus clientes.
Aspectos legales y reacciones
Según el medio inewsource, “No existe ninguna prohibición en el condado que impida a los supervisores electos poseer o iniciar su propio negocio. La Ley de Reforma Política del estado tampoco prohíbe que los funcionarios tengan empleo público y privado simultáneamente, aunque un funcionario no puede tomar decisiones gubernamentales que afecten sus intereses financieros. Hacerlo sería una violación de la ley estatal sobre conflictos de interés”.
Desde su renuncia, Vargas ha continuado activa en redes sociales. En su perfil de LinkedIn, se describe como “Líder Ejecutiva” y “Experta en Gobernanza Estratégica y Políticas Públicas”, aunque no menciona su empresa de consultoría. En sus publicaciones recientes, incluso ha compartido comentarios sobre la presentación de Kendrick Lamar en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl.
Dudas sobre su renuncia
Algo que ha generado dudas es el anuncio de su renuncia el 20 de diciembre que sigue envuelto en misterio. En ese momento, Vargas afirmó que su decisión se debía exclusivamente a amenazas contra su seguridad personal. Sin embargo, esta explicación ha sido cuestionada, ya que las agencias de aplicación de la ley en Chula Vista confirmaron que no han recibido ninguna denuncia formal de Vargas sobre el tema.
Este nuevo desarrollo comienza a generar un debate en la comunidad sobre la transparencia y las verdaderas razones detrás de la salida de Vargas.