Nombran administrador municipal de Doral a ex empleado que renunció bajo el mandato de Fraga

Después de que concejales en Doral votaran a favor de despedir a la administradora municipal Barbara “Barbie” Hernández el 31 de enero, tras acusaciones de conflicto de interés, la ciudad ha vivido una situación de incertidumbre administrativa.

La vacante fue cubierta inicialmente por el subadministrador municipal Francisco J. Ríos, seguido por la administradora municipal interina Kathie Brooks.

En una reunión especial celebrada el lunes que duró menos de 30 minutos, el concejo votó 3-2 a favor de contratar a Rey Valdés como nuevo administrador municipal. Los concejales Maureen Porras, Digna Cabral y el vicealcalde Oscar Puig-Corve votaron a favor, mientras que la alcaldesa Christi Fraga y el concejal Rafael Piñeyro se opusieron a su nombramiento. Los mismos concejales –Porras, Cabral y Puig-Corve– habían votado a favor del despido de Hernández en enero.

La alcaldesa de Doral, Christi Fraga, expresó su decepción tras el despido de la administradora municipal Bárbara Hernández por parte del concejo después de que surgieran acusaciones de conflicto de interés.
La alcaldesa de Doral, Christi Fraga, expresó su decepción tras el despido de la administradora municipal Bárbara Hernández por parte del concejo después de que surgieran acusaciones de conflicto de interés.

Valdés, mayor retirado del Departamento de Policía de Miami-Dade, trabajó para la dependencia durante 33 años, incluyendo la oficina de narcóticos y la división de homicidios. Después de jubilarse, prestó servicio en Doral de 2018 a 2022, primero como portavoz del departamento de policía, luego como asistente especial del administrador municipal y, más tarde, como subadministrador municipal bajo el alcalde Juan Carlos Bermúdez, hasta que renunció en diciembre de 2022, después de que Fraga asumiera el cargo de alcaldesa.

Fraga declaró a el Nuevo Herald que votó en contra del nombramiento de Valdés porque no estaba de acuerdo con el proceso por el que fue seleccionado.

“Había candidatos más cualificados que la persona que escogimos, quien renunció cuando yo llegué a la alcaldía. Nadie le pidió que renunciara; renunció por decisión propia”, dijo Fraga. “Creo que la intención de la decisión obedecía a un interés personal y no al interés público”.

Tras su nombramiento, Valdés declaró al Herald que renunció cuando Fraga tomó posesión porque “hubo un cambio en la alcaldía, y era obvio que la alcaldesa quería incorporar a su equipo directivo. Está en su derecho”.

Dieciocho meses después, presentó su candidatura al puesto de administrador municipal. “Aunque no tengo el apoyo de todo el concejo, estoy dispuesto a trabajar y colaborar con todos”, dijo Valdés.

La alcaldesa dijo que desconfía de la capacidad de Valdés para administrar la ciudad, alegando fallos en su anterior gestión.

“No hubo avances en los parques. Tuvimos el problema de las pensiones, de las que no se informaba correctamente al estado. Tuvimos 12 puestos de policía revisados, y no se vio ninguna presencia policial”, dijo Fraga. “Eso me preocupa mucho”.

LEA MÁS: Ex funcionarios de Doral demandan a la ciudad por revocar sus pensiones vitalicias. El alcalde responde

Porras dijo en la reunión especial del concejo que quiere que la comunidad conozca a Valdés. “Fue subadministrador municipal, trabajó con nuestro departamento de policía, conoce el departamento”, dijo. “Creo que va a encajar muy bien. Estoy segura de que estaremos en buenas manos”.

Cabral, la concejala que propuso la reunión especial, dijo en la cámara que “los cambios tenían que hacerse para tener un impacto positivo para seguir creciendo”.

Valdés tendrá un salario anual inicial de $245,000, casi $7,000 más que Hernández, que ganaba $238,442.

Según Porras, el concejo estaba dispuesto a ofrecer al próximo administrador municipal hasta $300,000.

“Queríamos atraer a personas con talento y profesionales, y no queríamos dejarnos nada por afuera (...) Más de 90 personas se postularon para este puesto, lo que me hace sentir muy orgullosa de que tanta gente quiera venir a trabajar con la ciudad”, declaró.

Piñeyro, que votó no al nombramiento de Valdés, dijo que no duda de que el nuevo administrador de la ciudad “tiene pasión por servir”. Pero el concejal había propuesto contratar a Rasha Cameau, que fue seleccionada como la segunda mejor opción para el puesto.

“Para ser transparente y coherente con mi voto y mi nominación, no iba a dejar de dar ese voto de confianza a la Sra. Cameau, que actualmente es administradora municipal en otra ciudad”, dijo el concejal. Cameau fue despedida recientemente de North Miami, por encima de las objeciones de los habitantes.

Después de lo que calificó de “seis meses perturbadores para todo el personal de la ciudad”, Piñeyro confía en que la ciudad pueda ahora seguir adelante, pero cree que la polarización solo terminará después de las elecciones de noviembre, en las que están en juego tres puestos: su propio escaño, el de la alcaldesa y un tercer puesto en el concejo ocupado actualmente por Puig-Corve, que no se postulará a la reelección.

Doral también contrata a nuevo asesor jurídico

El 5 de febrero, la firma de abogados Nabors, Giblin and Nickerson presentó una carta en la que ponía fin a su contrato de servicios jurídicos con la ciudad, creando así una vacante. El 20 de febrero, en una reunión especial, el concejo nombró a un abogado del despacho Greenspoon Marder como abogado municipal interino.

El lunes, los miembros del concejo votaron por unanimidad a favor de contratar los servicios de la firma de abogados Gastesi, Lopez and Mestre, que actualmente asesora al municipio de Miami Lakes.

En virtud del acuerdo, Gastesi, Lopez and Mestre proporcionará servicios jurídicos generales por un pago mensual de $25,000. Esto incluye la representación del concejo de la ciudad en las reuniones y talleres; ofrecer asesoramiento jurídico a la alcaldesa, el concejo de la ciudad, el administrador municipal y el personal, y la elaboración de documentos legales. Raúl Gastesi fungirá como abogado municipal principal; Lorenzo Cobiella será el adjunto y se encargará de las tareas cotidianas del abogado municipal.

El periodo de transición para ambos cargos –administrador municipal y abogado municipal– durará una semana, hasta el 12 de junio, cuando está prevista la próxima reunión mensual ordinaria de Doral, a pesar de que la alcaldesa solicitó un período de transición de 30 días.