Otra noche disturbios en medio de las primeras evacuaciones de turistas franceses

Tras la muerte de una séptima persona en los disturbios que siguen sacudiendo el archipiélago del Pacífico Sur, la tensión sigue siendo alta. Mientras la misión de Emmanuel Macron de “restablecer el orden en los próximos días” se revela difícil, la evacuación de los turistas franceses ha comenzado. Los opositores a la reforma electoral que desencadenó los disturbios del 13 de mayo siguen empeñados en que se retire de una vez por todas.

Todo el mundo en el archipiélago esperaba que el movimiento independentista se pronunciara, y ahora lo ha hecho, informa nuestra corresponsal local Charlotte Mannevy. El viernes por la noche fue Christian Tein quien se pronunció en un video colgado en las redes sociales. El líder de la Unidad de Coordinación de las Acciones sobre el Terreno (CCAT, por sus siglas en francés), que se reunió el jueves con el Presidente francés durante su visita a Numea, pidió a sus militantes que “aflojen la soga”. Les instó a suavizar los bloqueos actuales, en particular para permitir el suministro de medicamentos y combustible. Insistió en que la movilización contra la reforma constitucional del cuerpo electoral, que desencadenó la tormenta de fuego, debe continuar.

Poco después, el Frente de Liberación Nacional Kanak y Socialista (FLNKS), que federa a la práctica totalidad de los movimientos independentistas, confirmó la orden: la movilización debe continuar y la reforma constitucional debe retirarse pura y simplemente.

El jueves, el presidente francés, Emmanuel Macron, realizó una visita relámpago a Nueva Caledonia, donde prometió que la reforma “no se forzaría”.

Comienza la evacuación de los primeros turistas franceses


Leer más sobre RFI Español

Leer tambien:
Nueva Caledonia: un séptimo muerto al día siguiente de la visita del presidente Macron
Macron viaja a Nueva Caledonia para recuperar el control en el archipiélago
Francia intenta retomar el control en Nueva Caledonia en medio de los enfrentamientos