Noboa ordena que las Fuerzas Armadas asuman el control de las armas de fuego en las cercanías de las cárceles de Ecuador

(CNN Español) -- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, publicó este jueves un nuevo decreto en el que ordena que las Fuerzas Armadas asuman el control de las armas de fuego, las municiones, los explosivos y los accesorios en todas las vialidades autorizadas para el ingreso a las cárceles del país.

La medida se suma a la orden que el mandatario emitió el 20 de febrero para que los militares controlen el interior de las prisiones —donde estarán “hasta que sea necesario”, según dijo el jefe del Comando Conjunto de las FF.AA., Jaime Vela—, así como a las acciones con las que el Gobierno busca combatir la violencia en Ecuador.

Noboa decreta nuevo estado de excepción en 7 provincias de Ecuador y empieza segunda fase en la lucha contra el narcoterrorismo

El decreto argumenta que en la consulta popular de abril una amplia mayoría de los ciudadanos respondió “Sí” a la pregunta 6: “¿Está usted de acuerdo con que las Fuerzas Armadas realicen control de armas, municiones, explosivos y accesorios, permanentemente, en las rutas, caminos, vías y corredores autorizados para el ingreso a los centros de rehabilitación social?”.

Con base en ese resultado, Noboa ordena ahora que las Fuerzas Armadas asuman una nueva tarea de control de armamento.

Para ello, según el decreto, deberán coordinarse con la Policía Nacional y con el Sistema Nacional de Rehabilitación Social y de Atención Integral a Adolescentes Infractores.

Este decreto se publica justo en la fecha que Noboa cumple seis meses en el cargo y solo un día después de otro decreto en el que declaró estado de excepción en siete provincias como medida para combatir a organizaciones que considera narcoterroristas.

Meses atrás, el 9 de enero, el mandatario emitió un decreto aún vigente que declaró la existencia de un conflicto armado interno en Ecuador y designó como terroristas a 22 grupos del crimen organizado.

Este viernes, Noboa dará su primer Informe a la Nación.