Con bajo nivel de almacenamiento, 3 presas del Cutzamala

TOLUCA, Méx., enero 11 (EL UNIVERSAL).- Son bajos los niveles de las tres presas principales que componen el Sistema Cutzamala en comparación con enero de 2022, pues el año pasado durante los primeros días almacenó hasta 63.3% y hasta el 9 de enero del presente año se encuentra en 57.4%, mientras que con respecto al nivel histórico hay un déficit de 22.4%, en comparación con el nivel histórico a la fecha, de acuerdo con el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México de la Conagua.

En la sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, se informó que en la presa El Bosque se ubica en niveles de 69.1%; Villa Victoria, en 48.2%, y Valle de Bravo, en 55.7%, es decir, en total tienen 448.9 millones de mililitros cúbicos. En particular, la presa El Bosque tiene 69.1% de llenado, es decir, una disminución de 12.8%; Villa Victoria, en 48.2%, son 1.4% menos, y Valle de Bravo se mantiene con un almacenamiento de 55.7% desde el 12 de diciembre de 2022.

Mientras que la Subdirección General Técnica de la Conagua presentó el nivel total de las 210 presas principales de México, con capacidad de almacenar 92% del agua de embalses del país; hasta el 9 de enero se ubicaron en 83 mil 113 millones de metros cúbicos.

De esas 210 presas, 16 se mantienen al 100% de llenado, con mil 328 millones de metros cúbicos; 88 tienen entre 75% y 100% de almacenamiento, con 30 mil 781 millones de metros cúbicos; 50 están entre 50% y 75%, con 44 mil 603 millones y 56 cuentan con menos de 50% de almacenamiento, al tener 6 mil 401 millones de metros cúbicos.