Nicolás Jarry vs. Facundo Díaz Acosta, en vivo: cómo ver online la final del Argentina Open 2024

Facundo Díaz Acosta tiene un misión complicada en la final del Argentina Open y es vencer a Nicolás Jarry, verdugo de Carlos Alcaraz
Facundo Díaz Acosta tiene un misión complicada en la final del Argentina Open y es vencer a Nicolás Jarry, verdugo de Carlos Alcaraz

Nicolás Jarry (21°) y Facundo Díaz Acosta (87°) se enfrentan este domingo desde las 16 en el court Guillermo Vilas del mítico Buenos Aires Lawn Tennis Club de Palermo por la final del Argentina Open 2024, la edición número 24 del certamen más importante que se lleva a cabo en nuestro país. Ambos tenistas no se enfrentaron nunca en el circuito de la ATP (sí en ITF), por lo que este duelo inaugura el historial entre sí.

En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el chileno con una cuota máxima de 1.57 contra 2.90 que cotiza su derrota, es decir una victoria y título del argentino.

Cómo ver online Jarry vs. Díaz Acosta

El encuentro se transmite en vivo por TyC Sports, canal que se puede sintonizar online en las plataformas Flow, DGO y Telecentro Play. Además, la señal deportiva cuenta con su servicio de streaming TyC Sports Play. En todos los casos, se requiere ser cliente de un cableoperador para acceder al contenido.

  • TyC Sports Play.

  • Flow (TyC Sports).

  • Telecentro Play (TyC Sports).

  • DGO (TyC Sports).

Nicolás Jarry y Facundo Díaz Acosta nunca se enfrentaron en el circuito de la ATP
Nicolás Jarry y Facundo Díaz Acosta nunca se enfrentaron en el circuito de la ATP - Créditos: @ATP

El trasandino dio el gran golpe del campeonato en semifinales al eliminar al español Carlos Alcaraz, segundo en el ranking mundial, mejor preclasificado del campeonato y principal favorito al título. Por ello, y por su presente, es candidato a ganar el torneo por primera vez en su carrera, aunque tiene que lidiar contra Díaz Acosta y, también, un público que, se espera, ponga clima de ‘clásico’ al duelo.

El nacido en Olivos, por su parte, es la sorpresa del certamen y accedió a su primera definición tras haber recibido una invitación para participar. En semifinales sacó a su compatriota Federico Coria por 6-2 y 6-3 y el dato más relevante es que no cedió ningún set en la semana. En el mismo estadio donde en 2018 ganó la medalla de oro en la modalidad dobles de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, quiere celebrar su primera estrella en el profesionalismo.

El chileno Nicolás Jarry se cargó a Carlos Alcaraz en las semifinales del Argentina Open 2024
El chileno Nicolás Jarry se cargó a Carlos Alcaraz en las semifinales del Argentina Open 2024 - Créditos: @Gustavo Garello

Todos los campeones del Argentina Open

  • 2023: Carlos Alcaraz (España).

  • 2022: Casper Ruud (Noruega).

  • 2021: Diego Schwartzman (Argentina).

  • 2020: Casper Ruud (Noruega).

  • 2019: Marco Cecchinato (Italia).

  • 2018: Dominic Thiem (Austria).

  • 2017: Alexandr Dolgopolov (Ucrania).

  • 2016: Dominic Thiem (Austria).

  • 2015: Rafael Nadal (España).

  • 2014: David Ferrer (España).

  • 2013: David Ferrer (España).

  • 2012: David Ferrer (España).

  • 2011: Nicolás Almagro (España).

  • 2010: Juan Carlos Ferrero (España).

  • 2009: Tomy Robredo (España).

  • 2008: David Nalbandian (Argentina).

  • 2007: Juan Mónaco (Argentina).

  • 2006: Carlos Moyá (España).

  • 2005: Gastón Gaudio (Argentina).

  • 2004: Guillermo Coria (Argentina).

  • 2003: Carlos Moyá (España).

  • 2002: Nicolás Massú (Chile).

  • 2001: Gustavo Kuerten (Brasil).

Carlos Alcaraz es el último campeón del Argentina Open, pero en la presente edición se despidió en semifinales
Carlos Alcaraz es el último campeón del Argentina Open, pero en la presente edición se despidió en semifinales - Créditos: @Alvarez Julian

El certamen, como tal se disputa y se lo conoce en la actualidad, se desarrolla desde 2001, por lo que la actual es la edición número 24. Sin embargo, en la Argentina se realiza un campeonato ATP desde 1893 el cual fue modificando su nomenclatura y, también, organizadores. En 1973 se llevó a cabo la primera edición de la Era Abierta y, teniendo en cuenta desde el primer torneo que se celebró en nuestro país, el máximo ganador es Guillermo Vilas con ocho títulos de los cuales seis fueron consecutivos. Los españoles Carlos Moyá y David Ferrer tienen tres coronas cada uno y otros cinco tenistas se quedaron con el premio mayor un par de veces.

  1. Guillermo Vilas (Argentina) - 8

  2. Carlos Moyá (España) / David Ferrer (España) - 3

  3. Guillermo Coria (Argentina), Franco Squillari (Argentina), José Luis Clerc (Argentina), Dominic Thiem (Austria) y Casper Ruud (Noruega) - 2