Nicklaus Children’s y FIU Colaboran en Una Innovadora Investigación Sobre el Cáncer que Salva Vidas

Cuando los padres de Logan se enteraron de que su cáncer había regresado después de una breve remisión, fue un momento devastador para su familia. Apenas dos años antes, durante la pandemia de COVID-19, la familia había celebrado la noticia de que Logan ya no tenía cáncer. Pero la alegría se convirtió en dolor cuando les informaron que tendrían que luchar contra la leucemia mieloide aguda por segunda vez.

Afortunadamente para Logan, que ahora tiene 8 años, su oncóloga es la Dra. Maggie Fader del Helen & Jacob Shaham Instituto de Cáncer y Enfermedades de la Sangre de Nicklaus Children’s y KIDZ Medical. La Dra. Fader estaba colaborando como la investigadora principal de la parte clinica con un equipo de investigadores dirigido por Diana Azzam, profesora adjunta de ciencias ambientales en la Facultad de Salud Pública y Trabajo Social Robert Stempel de Florida International University (FIU).

Este equipo ha desarrollado un enfoque preciso e innovador con la medicina funcional, publicado en abril en la revista Nature Medicine, que combate el cáncer mediante la combinación de pruebas genéticas con una nueva forma de probar fármacos individuales en muestras tumorales. Este enfoque se utilize con éxito por primera vez para guiar el tratamiento de pacientes con recaídas del cáncer pediátrico y con tumores difícil de tratar. Como resultado, el 83% de los niños que participaron—incluyendo a Logan—tuvieron una mejoría.

Después de su segunda ronda de tratamiento y participación en el ensayo clínico, Logan finalmente pudo tocar la campana en la unidad de Hematología/Oncología del hospital para celebrar el final de su tratamiento.

“Logan es un niño valiente,” dijo el Dr. Marcos Mestre, director médico del Nicklaus Children’s Hospital. “Debido a su valentía el equipo de atención clínica en Nicklaus Children’s, junto con la oncologa, la Dra. Maggie Fader y Diana Azzam de FIU y su equipo de investigación, estamos avanzando en el tratamiento del cáncer pediátrico para todos los niños de la Florida y la región.”

El financiamiento para la investigación fue proporcionado por la Iniciativa de Investigación en Cáncer Pediátrico Live Like Bella del Departamento de Salud de la Florida. Los fondos iniciales para la investigación fueron proporcionados por STOP! Children’s Cancer del condado de Palm Beach.

Acerca del Helen & Jacob Shaham Instituto de Cáncer y Enfermedades de la Sangre

En abril, Nicklaus Children’s Hospital anunció una donación de $15 millones de los filántropos del sur de Florida, Helen y Jacob Shaham, destinada a mejorar aún más la atención y la investigación de clase mundial del cáncer pediátrico en el instituto de cáncer y enfermedades de la sangre del hospital. En reconocimiento a esta donación, el programa ahora lleva el nombre Helen & Jacob Shaham Instituto de Cáncer y Enfermedades de la Sangre.

La donación mejorará la atención y la investigación del cáncer pediátrico con el fin de que ningún niño/a tenga que salir del estado para recibir tratamiento y mejorará la posición del hospital como proveedor líder en la atención oncológica para niños mediante inversiones en investigaciones innovadoras centradas en nuevas curas, tratamientos y procedimientos de diagnóstico.

Nuevo Enfoque para Tumores Cerebrales Devastadores

Otra noticia es que en el 2023, Nicklaus Children’s Hospital se convirtió en uno de solo tres centros en Norte América involucrado en un ensayo clínico de fase I que estudia la función de una nueva tecnología enfocada en ultrasonido de baja frecuencia (low-frequency focused ultrasound, LoFU) en la atención de niños con un tipo letal de tumor cerebral que se for dentro del tronco encefálico.

El glioma pontino intrínseco difuso (diffuse midline glioma, DIPG), también conocido como glioma difuso de línea media (diffuse midline glioma, DMG), es un tumor agresivo que se produce dentro del tronco encefálico y afecta a aproximadamente 300 niños al año, la mayoría de ellos entre las edades de 5 y 9 años. A pesar de los avances en el tratamiento de otras formas de tumores cerebrales en niños, el DIPG sigue siendo el tumor cerebral más letal, con una supervivencia de menos de un año.

“Buscamos constantemente nuevas opciones de tratamiento para avanzar en la atención de los niños con este diagnóstico devastador,” dijo la Dra. Toba Niazi, codirectora médica del Instituto del Cerebro de Nicklaus Children’s Hospital y directora de la División de Neurocirugía del hospital. “Esperamos que, a través de este ensayo clínico, el ultrasonido de baja frecuencia abra temporalmente la barrera hematoencefálica en torno al área afectada del cerebro y permita que la quimioterapia obtenga acceso directo al tumor y brinde a los niños la posibilidad de curarse.”

Nicklaus Children’s Hospital, a través del Instituto del Cerebro y el Shaham Instituto de Cáncer y Enfermedades de la Sangre, es uno de los pocos centros en el país con amplia experiencia en la atención de niños con tumores cerebrales complejos.

Para obtener más información, visite www.nicklauschildrens.org/Shaham