Newsom firma el proyecto de presupuesto estatal, con reembolsos de gasolina para 17,5 millones de contribuyentes de California

Ryan Krug fills up his tank at the Costco gas station in Carlsbad.
Ryan Krug llena su depósito en la gasolinera de Costco en Carlsbad. (Natallie Rocha / San Diego Union-Tribune)

El gobernador Gavin Newsom firmó el jueves los elementos clave de un nuevo presupuesto estatal de 307,9 mil millones de dólares, un plan de gastos centrado en los reembolsos de gasolina para 17,5 millones de contribuyentes para suavizar el golpe de los altos precios del combustible y el costo de vida.

Los reembolsos, que varían desde los 200 dólares para los individuos hasta los 1.050 dólares para las parejas con hijos, son el sello distintivo del esfuerzo del estado por devolver a los californianos una parte del superávit previsto de 101.400 millones de dólares. El gobernador y los legisladores también invirtieron fuertemente en la educación pública K-12, dirigieron miles de millones de dólares para asegurar suficiente energía durante las olas de calor y destinaron 47.000 millones de dólares para proyectos de infraestructura en los próximos tres años.

"Este presupuesto invierte en nuestros valores fundamentales en un momento crucial, salvaguardando el derecho de las mujeres a elegir, ampliando el acceso a la atención sanitaria para todos y apoyando a los más vulnerables, al tiempo que apuntala nuestro futuro con fondos para combatir la crisis climática, reforzar nuestra red energética, transformar nuestras escuelas y proteger a las comunidades", dijo Newsom en un comunicado.

El presupuesto cubre el año fiscal 2022-23 que comienza el viernes. Es un periodo en el que los economistas advierten que la invasión rusa de Ucrania, los tipos de interés y la inflación podrían debilitar la economía estadounidense y provocar una recesión. Eso seguramente mermaría los ingresos récord que California ha recibido en los últimos años, en gran parte procedentes de los impuestos sobre la renta de donde obtiene sus mayores ingresos.

El plan de gastos que Newsom y los legisladores aprobaron incluye un paquete de ayuda de 17.000 millones de dólares para ayudar a las familias, las personas mayores, las personas de bajos ingresos y las pequeñas empresas. El paquete incluye 9.500 millones de dólares en reembolsos de gasolina, 1.400 millones de dólares en ayudas para el pago de servicios públicos, la ampliación de los créditos fiscales 250 millones de dólares para subvenciones de bajas por enfermedad pagadas, la suspensión del impuesto sobre las ventas del gasóleo con un coste de 439 millones de dólares para el estado y 75 millones de dólares en subvenciones para aliviar la sequía.

Newsom y la Legislatura estuvieron en desacuerdo durante meses sobre la elegibilidad de los ingresos para los reembolsos de la gasolina y la cantidad que los californianos deberían recibir, un debate que retrasó el calendario para comenzar a entregar los pagos hasta octubre. Muchos legisladores querían destinar una mayor parte del superávit a la financiación de la infraestructura, lo que finalmente incluyó una inversión multianual de 14.800 millones de dólares en transporte, 2.000 millones de dólares para viviendas para estudiantes hasta 2025, más proyectos específicos en sus distritos de origen y otras prioridades de gasto.

El gobernador llegó a un acuerdo con los legisladores sobre el plan final de reembolso, renunciando a su intención de ofrecer dinero exclusivamente a los conductores. La Legislatura acordó aumentar los límites de ingresos que había propuesto inicialmente, pero manteniendo su intención original de dar pagos más altos a las familias que ganan menos dinero.

El plan proporciona reembolsos en una escala móvil basada en tres niveles de ingresos: contribuyentes individuales que ganan hasta $ 75,000 o contribuyentes conjuntos que reportan hasta $ 150,000, individuos con ingresos de hasta $ 125,000 o parejas de hasta $ 250,000 y contribuyentes individuales que ganan $ 250,000, o $ 500,000 para contribuyentes conjuntos.

El tramo de ingresos más bajo puede recibir 350 dólares por contribuyente y otros 350 dólares para quienes declaren al menos un dependiente. Los pagos respectivos se reducen a 250 dólares para el nivel de ingresos medio y 200 dólares para el más alto.

El plan deja fuera a los que más ganan en el estado y a los que están en la parte más baja, que no ganan lo suficiente para declarar impuestos. Para ayudar a algunos, pero no a todos los que no declaran impuestos, el presupuesto aumenta las subvenciones de la Seguridad Social Suplementaria en unos 39 dólares al mes para los individuos y 100 dólares para las parejas a partir del 1 de enero. A partir de octubre, las subvenciones de CalWORKs para las familias de bajos ingresos también aumentarán en un 21%, dijeron los legisladores.

"En cualquier año este sería un gran presupuesto", dijo la presidente Pro Tem del Senado Toni Atkins. "En un mundo en el que nos enfrentamos a la inflación global y a continuas pandemias, este presupuesto es tan notable como responsable".

Pero a medida que el presupuesto amplía la red de seguridad, los defensores de la lucha contra la pobreza dijeron que el estado puede y debe hacer más con su superávit para ayudar a sus residentes más vulnerables, pidiendo una mayor expansión de la elegibilidad para los créditos fiscales y las prestaciones alimentarias.

El presupuesto destina 1.500 millones de dólares en dos años a viviendas de transición para personas sin hogar y con enfermedades mentales graves, 300 millones de dólares en el próximo año para subvenciones a campamentos de gobiernos locales y miles de millones para diferentes programas de vivienda asequible. Para ayudar a los que compran una vivienda por primera vez, el presupuesto prevé 500 millones de dólares para establecer el programa Sueño de California para Todos, que ofrece asistencia para el pago inicial y la reducción de los costes mensuales de la hipoteca.

"Incluso con estos importantes programas, todavía hay mucho trabajo que hacer para elevar las comunidades desfavorecidas, para trastornar la configuración y asegurarse de que la prosperidad es para todos", dijo esta semana el asambleísta Isaac Bryan (demócrata de Los Ángeles) en la primera reunión del Comité Selecto sobre Pobreza e Inclusión Económica de la Legislatura.

El comité se creó a principios de este año para centrar la política en la creciente brecha de riqueza del estado. El estado está lidiando con una crisis de cientos de miles de californianos sin hogar y con las tasas de pobreza infantil más altas de Estados Unidos, cuando se ajustan al coste de la vida, justo cuando celebra el superávit estatal récord.

"Estas marcadas diferencias son difíciles de tolerar en la quinta economía del mundo, en un estado con más millonarios y multimillonarios que ningún otro", dijo Bryan.

Jerry Nickelsburg, director del Anderson Forecast de la UCLA y profesor de economía, dijo que en California sigue habiendo menos puestos de trabajo en el comercio minorista, uno de los sectores de servicios de bajos ingresos más afectados por la recesión de 2020, en comparación con antes de la pandemia.

Se espera que la economía del estado siga creciendo más rápido que la de EE.UU. en el próximo año, gracias a la fortaleza del sector logístico, la recuperación del sector del ocio y la hostelería, la industria tecnológica y un aumento previsto de la demanda de obras de construcción e infraestructuras, dijo Nickelsburg.

Pero California, al igual que el resto del país, podría ser vulnerable si la Reserva Federal vuelve a endurecer los tipos, como se espera que ocurra.

Nickelsburg dijo que los 37.200 millones de dólares de las reservas del fondo general del estado deberían servir como fondo de contingencia en caso de un retroceso limitado en los mercados financieros. Las autoridades estatales esperan que el fondo para dificultades de California aumente a 23.300 millones de dólares a finales de año.

California pagará la deuda, incluyendo 1.000 millones de dólares en dos años para un préstamo federal de 17.800 millones de dólares que el estado utilizó para cubrir el agujero dejado por el aumento de las solicitudes de desempleo durante lo peor de la pandemia. El Departamento de Finanzas dijo que el presupuesto también estima pagos suplementarios para reducir los pasivos de jubilación del estado de 3.400 millones de dólares en 2022-23.

Varios legisladores se jactaron de las inversiones en educación y de un aumento de 4.300 millones de dólares para los distritos escolares y las escuelas concertadas por encima del ajuste del coste de la vida según la fórmula de financiación de control local, proclamando que el plan de gastos mejoraría la pésima clasificación de California en financiación por alumno.

Un controvertido proyecto de ley presupuestaria para facilitar la obtención de suministros eléctricos de emergencia recibió menos elogios, especialmente de los ecologistas. Varios legisladores con un historial de apoyo a las políticas climáticas se mostraron claramente divididos respecto a la medida, reconociendo que es imperativo para el estado asegurar el suministro de electricidad durante las olas de calor, pero lamentando que California dependa de los combustibles fósiles y reduzca sus protecciones ambientales para hacerlo.

El presupuesto también rompe un largo estancamiento entre Newsom y los demócratas de la Asamblea sobre la financiación del tren de alta velocidad. Los legisladores acordaron liberar 4.200 millones de dólares en fondos de la Propuesta 1A para la Autoridad Ferroviaria de Alta Velocidad de California, priorizando 2.000 millones de dólares para la construcción del segmento de Merced a Bakersfield, con una nueva Oficina de Inspección General independiente que supervise el proyecto.

La mayor parte del gasto para nuevos programas en el presupuesto estatal de 2022-23 se dedica por una sola vez, con una promesa de financiación para un solo año. Una recesión podría amenazar la capacidad de financiar esos programas de nuevo el año que viene.

La agitación económica también podría poner en peligro los compromisos presupuestarios que Newsom y los legisladores han hecho, como las ampliaciones previstas para 2024 de la cobertura de Medi-Cal a todos los californianos que reúnan los requisitos, independientemente de su situación migratoria, y del programa de ayuda financiera Cal Grant para que unos 150.000 estudiantes universitarios más de California puedan recibir ayuda estatal para cubrir la matrícula y los gastos de subsistencia.

"Estamos en un momento de mayor incertidumbre", dijo Nickelsburg. "Hoy hay más incertidumbre política. Hay más incertidumbre económica y eso significa que, aunque esperamos que California siga creciendo, hay mucha incertidumbre sobre eso".

Para leer esta nota en inglés haga clic aquí

Este artículo fue publicado por primera vez en Los Angeles Times en Español.