Neuralink, de Musk, busca inscribir a tres pacientes en un estudio sobre implantes cerebrales

(Reuters) - Neuralink, la startup de chips cerebrales de Elon Musk, quiere inscribir a tres pacientes para evaluar su dispositivo en un estudio que tardará varios años en completarse, según los detalles de la base de datos de ensayos clínicos del Gobierno estadounidense.

Neuralink está probando su implante para dar a los pacientes paralíticos la capacidad de utilizar dispositivos digitales con sólo pensar, una perspectiva que podría ayudar a las personas con lesiones medulares.

Se calcula que el estudio, en el que participarán pacientes de entre 22 y 75 años con una afección conocida como tetraplejia o cuadriplejia, finalizará en 2026 y concluirá por completo en 2031.

Según los criterios de elegibilidad publicados en la base de datos, los pacientes deben tener movilidad limitada sin mejoría durante al menos un año, con una esperanza de vida mayor o igual a 12 meses.

Los pacientes elegibles deben tener muy limitado o nulo el movimiento de manos, muñecas y brazos debido a una lesión medular o a un trastorno neurológico denominado esclerosis lateral amiotrófica (ELA).

El estudio se registró el lunes como el "primer estudio de viabilidad temprana en humanos". Los estudios de viabilidad temprana están exentos de la obligación de publicar los detalles del ensayo en ClinicalTrials.gov, el sitio web de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, pero las principales revistas médicas suelen exigir que los ensayos se registren en la base de datos.

The Wall Street Journal informó a principios de mes que más de 1.000 tetrapléjicos se habían inscrito en el registro de pacientes de Neuralink.

El estudio utiliza un robot para colocar quirúrgicamente un implante de interfaz cerebro-computadora (ICC) en una región del cerebro que controla la intención de moverse, había dicho Neuralink.

En enero, Neuralink implantó el dispositivo en el cerebro de su primer paciente, Noland Arbaugh, paralizado de hombros para abajo debido a un accidente de buceo en 2016.

El dispositivo ha permitido a Arbaugh jugar a videojuegos, navegar por Internet y mover el cursor de un ordenador portátil con solo pensar, según las publicaciones y vídeos del blog de la empresa.

(Reportaje de Bhanvi Satija y Sneha S K en Bengaluru; Editado en español por Héctor Espinoza)