Necesito que me levanten la mano este sábado. Popular guerrero lucha por salvar su carrera en la UFC

Quizá no sea el caso, pero Kelvin Gastelum está contemplando esta como su última pelea en la UFC. El peleador de raíces mexicanas, uno de los más populares en la empresa, considera que si no gana este sábado en Arabia Saudita su carrera de 11 años con la empresa podría terminar.

Gastelum (17-9 MMA, 12-9 UFC) ha perdido seis de sus últimas ocho peleas y enfrenta un reto duro cuando entre a la jaula de la Kingdom Arena en Riad (ABC, ESPN, ESPN +) para enfrentar a Daniel Rodríguez, en choque del peso welter.

Después de nueve años en el peso medio, donde aún se le recuerda por su gran pelea contra Israel Adesanya, Gastelum regresó a la división welter en diciembre y sufrió una derrota por sumisión ante Sean Brady. Ahora, a los 32 años, se lo juega todo en el desierto.

¿Cómo has vivido este momento en Arabia Saudita?

“Ya llevamos en Arabia Saudita dos semanas, aclimatándonos a este lado del mundo. Gracias a Dios todo va bien. Nos han recibido muy bien, la verdad es que nos sentimos como en casa. Así que estamos muy agradecidos’’.

¿Qué significa esta pelea en un momento crítico de tu carrera?

“Nunca se sabe cuándo tu empleo está en peligro, pero así me siento. Necesito que me levanten la mano este sábado, necesito la victoria y empezar esa racha para subir en los rankings y eventualmente pelear por el oro, que siempre ha sido mi meta desde que comencé a pelear en la empresa’’.

Todavía no has renunciado al sueño de ser campeón.

“Definitivamente no. No se me han quitado las ganas de ser campeón. Para nada. He sido muy bendecido y he cumplido muchos sueños en mi carrera, pero mi falta uno que es pelear y ganar el cinturón’’.

El Gladiador cubano recibe el mensaje que tanto esperaba: va a pelear por la faja mundial de ONE

Recordamos tu pelea con Adesanya, ¿podrás recuperar esa forma?

“Muchos de mis errores han sido mentales. Estoy tratando de ajustar esas cosas y creo que voy por buen camino, enfocado y listo para llegar a la meta’’.

Peleadores cubanos muestran la evolución de BKFC. Presidente de la empresa feliz con la sangre joven

Tú le has salvado varios eventos a la empresa.

“Ellos han sido muy buenos conmigo también. Hemos trabajado muy bien la empresa y yo, pero a la vez tienes que tener resultados positivos, tienes que ganar peleas. Si no estás ganando peleas, pues...es duro, pero es la realidad’’.

¿Si tu carrera terminara el sábado estarías contento?

“No, para nada. Vengo aquí a ganar y a seguir con mi carrera. Siento que estoy en una posición donde tengo que ganar y es lo que voy a hacer. No lo digo por decir, pero me siento muy bien, muy confiado en la preparación, en mis habilidades y confiado en que voy a salir con la mano en alto. Todavía no he enseñado lo mejor de mí, pero tengo que mostrarlo’’.

¿Cuál es la motivación para seguir luchando?

“Mi familia para poder darles una mejor calidad de vida con este deporte. Gracias a Dios he podido hacerlo y quiero continuar haciéndolo’’.

La gran noche del boxeo cubano a mano limpia llega este viernes con la promesa de algo inolvidable

Si te encontraras contigo en el pasado, ¿qué le dirías a ese joven?

“Que tenga más fe en sus habilidades. Que tenga más confianza en sí mismo’’.

¿Qué legado te gustaría dejar a los jóvenes guerreros latinos?

“Yo vengo de la nada. Mi madre cruzó la frontera cuando todavía estaba embarazada conmigo y hemos luchado y trabajado para tener lo que tenemos día a día, con sudor y sangre. Venimos de la nada y estamos en un lugar mejor. Me falta para llegar a donde quiero’’.