Qué necesita la selección argentina de Mascherano para clasificarse a los Juegos Olímpicos 2024

La selección argentina debutó en el Preolímpico Sub 23 con un empate frente a Paraguay
La selección argentina debutó en el Preolímpico Sub 23 con un empate frente a Paraguay - Créditos: @Ariana Cubillos

El objetivo de la selección argentina Sub 23 que participa del Preolímpico Sudamericano en Venezuela es obtener uno de los dos cupos a los Juegos Olímpicos París 2024, programados para entre el 26 de julio y el 11 de agosto. En el debut el conjunto de Javier Mascherano rescató un empate 1 a 1 frente a Paraguay, por la primera fecha del grupo B, y disputará al menos otros tres partidos de la primera etapa.

Los siguientes rivales de la albiceleste serán Perú el próximo miércoles, Chile el 30 de enero y Uruguay el 2 de febrero. Entre los duelos contra los incaicos y chilenos, es decir en la tercera jornada de la zona, quedará libre. De obtener el primer o segundo puesto, accederá a la Fase Final y enfrentará a un equipo de su mismo grupo y a los dos mejores del A, en el que compiten Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador y el anfitrión. En esa instancia, los dos primeros conseguirán los boletos a la próxima cita olímpica, por lo que la Argentina necesita ser primero o segundo en el grupo B de la primera etapa y, luego, líder o escolta en la parte decisiva.

El fixture de la Argentina en el grupo B

  • 1-1 vs. Paraguay.

  • Fecha 2 vs. Perú (24 de enero a las 20).

  • Fecha 3: Libre.

  • Fecha 4 vs. Chile (30 de enero a las 20).

  • Fecha 5 vs. Uruguay (2 de febrero a las 20).

Las posiciones del grupo B del Preolímpico Sudamericano a París 2024
Las posiciones del grupo B del Preolímpico Sudamericano a París 2024 - Créditos: @Canchallena

De los Juegos Olímpicos París 2024 participarán 16 seleccionados. Ya tienen su boleto asegurado el local, Estados Unidos, República Dominicana, España, Israel, Ucrania, Egipto, Malí, Marruecos y Nueva Zelanda. Otras dos plazas se dirimen en el Preolímpico Sudamericano mientras que el de Asia tendrá lugar entre el 15 de abril y 3 de mayo en Qatar. El último lugar se determinará en un repechaje entre un conjunto de Asia y otro de África.

El plantel argentino

El entrenador Javier Mascherano tiene 22 jugadores a disposición, uno menos de lo que establece como máximo la lista de buena fe. En la nómina sobresale la presencia de Thiago Almada (Atlanta United de Estados Unidos), campeón del mundo en Qatar 2022 quien es el capitán del conjunto albiceleste.

Junto a él hay otros jóvenes talentos ya asentados en Primera División como Federico Redondo y Luciano Gondou (Argentinos Juniors); Valentín Barco (recientemente comprado por Brighton de Inglaterra), Cristian Medina, Nicolás Valentini (Boca) y Ezequiel ‘Equi’ Fernández (Boca); Santiago Castro (Vélez); Juan Nardoni (Racing), Juan Sforza y Francisco González (Newell’s); Lucas Esquivel (Atlético Paranaense de Brasil), Pablo Solari Claudio ‘Diablito’ Echeverri (River), quien con apenas 18 años ya fue vendido a Manchester City de Inglaterra y recibió el llamado del ‘Jefecito’ para reemplazar al lesionado Pedro De la Vega. El resto son Marco Di Cesare (Argentinos Juniors), Joaquín García (Vélez), Leandro Brey, Rocco Ríos Novo (Lanús), Baltasar Rodríguez (Racing),  Aaron Quirós (Banfield), Gonzalo Luján (San Lorenzo) y Fabricio Iacovich (Estudiantes de La Plata).

Mascherano afronta el campeonato con un futbolista menos porque a último momento Julián Malatini abandonó la concentración en el predio Lionel Andrés Messi que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) tiene en Ezeiza a raíz de que Werder Bremen de Alemania compró su pase a Defensa y Justicia y no lo cedió a la selección. Debido a que el plazo para presentar la lista de buena fe expiró, no pudo ser reemplazado.