¿Necesita ayuda para moverse en el MIA? Ya puede subirse a una silla eléctrica autónoma

¿Ha visto sillas futuristas rodando solas por el Aeropuerto Internacional de Miami?

Las “sillas eléctricas autónomas” ayudan a los viajeros con problemas de movilidad a llegar a sus puertas de embarque; después, las sillas regresan a sus centros para esperar a sus próximos pasajeros.

Las nuevas sillas fueron fabricadas por WHILL Mobility Services, con sede en Tokio. Envoy Air, filial de American Airlines, compró 10 de ellas para atender a los clientes que necesitan algún tipo de asistencia. Hasta ahora no se ha usado dinero público para las sillas, dijo Greg Chin, director de comunicaciones del Departamento de Aviación de Miami-Dade (MDAD).

Las sillas hacen 120 viajes al día en el MIA, una fracción de las más de 2,900 solicitudes diarias de sillas de ruedas que recibe Envoy.

Las nuevas sillas están pensadas “para complementar el servicio que prestamos a los clientes, no para sustituir” las sillas de ruedas tradicionales, dijo Migdoel Rosa, vicepresidente de Envoy a cargo del centro de Miami.

No hay planes para ampliar la flota en MIA. “Por ahora con 10 está bien”, dijo Rosa.

En un acto público el viernes en el aeropuerto para presentar formalmente el servicio de seis meses de edad, la alcaldesa Daniella Levine Cava dijo que estaba “muy, muy orgullosa [...] de dar este paso audaz para poner a prueba esta nueva tecnología.” En los últimos meses, la alcaldesa ha tenido que enfrentar críticas sobre las condiciones de MIA, gestionado por el condado, por elevadores descompuestos y el cierre del sistema de transporte Skytrain.

¿Cómo funcionan las sillas de MIA?

La silla de ruedas autónoma WHILL regresando a una puerta de embarque en el Pasillo E luego de una prueba en el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) el viernes 21 de junio de 2024 en Miami, la Florida. La silla de ruedas está programada para volver a su lugar de recogida después de dejar a un pasajero en su puerta de embarque.
La silla de ruedas autónoma WHILL regresando a una puerta de embarque en el Pasillo E luego de una prueba en el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) el viernes 21 de junio de 2024 en Miami, la Florida. La silla de ruedas está programada para volver a su lugar de recogida después de dejar a un pasajero en su puerta de embarque.
Lili Portmann prueba la silla de ruedas autónoma WHILL en el vestíbulo E del Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) el viernes 21 de junio de 2024 en Miami, la Florida.
Lili Portmann prueba la silla de ruedas autónoma WHILL en el vestíbulo E del Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) el viernes 21 de junio de 2024 en Miami, la Florida.

Las sillas eléctricas llevan varios años en desarrollo y se probaron en 2019 en el aeropuerto de Haneda, en Tokio, y en el Aeropuerto Internacional de Dallas/Forth Worth (DFW).

Las sillas llegaron a Miami en diciembre. Así es como funcionan:

Si los viajeros solicitan asistencia, son guiados a uno de los cuatro centros una vez que pasan por la seguridad del aeropuerto. Allí, los pasajeros esperan a que los lleven a sus puertas de embarque. Las sillas eléctricas se usan por orden de llegada. No se puede solicitar una.

Cuando hay una silla disponible, un asistente pregunta a los viajeros si se sentirían cómodos usando uno de los nuevos vehículos. Si la respuesta es sí, el asistente les ayuda a sentarse en la silla e introduce su puerta de embarque en una pequeña pantalla adjunta.

A partir de ahí, la silla conduce al viajero por el ajetreado aeropuerto, emitiendo repetidamente un timbre de tres tonos para alertar de su presencia a la gente de la terminal. La silla está equipada con cámaras y sensores para evitar colisiones con la gente que camina por las terminales. Si alguien se pone delante de la silla, esta se detiene y una voz le pide que se aparte.

Una vez que la silla ha llevado al viajero a la puerta de embarque, un asistente de Envoy le ayuda a sentarse para esperar el vuelo. A partir de ahí, la silla regresa a su centro o puede programarse para que se desplace a otra puerta.

“Fue fácil”, dijo Sandra Gasca, de 55 años, después de que una de las sillas eléctricas la llevara a su puerta de embarque el viernes por la tarde. Gasca, quien visitaba Miami procedente de Cali, Colombia, describió la silla como “cómoda” y dijo que la velocidad era “buena”.

¿Quién puede usar las sillas del aeropuerto?

Una clienta de American Airlines montada en una silla de ruedas autónoma WHILL antes de su vuelo en el Pasillo D del Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) el viernes 21 de junio de 2024 en Miami, la Florida.
Una clienta de American Airlines montada en una silla de ruedas autónoma WHILL antes de su vuelo en el Pasillo D del Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) el viernes 21 de junio de 2024 en Miami, la Florida.

Las sillas eléctricas operan en Concourse D y E en el MIA y están disponibles para los clientes de American Airlines. Son para salidas o pasajeros en conexión.

Las sillas están diseñadas para clientes que tienen dificultades para caminar largas distancias, en su mayoría viajeros de edad avanzada o personas con lesiones, pero las personas que las usen deben tener cierta capacidad para caminar.

Además, si el equipaje del pasajero es demasiado grande como para caber en el contenedor de la parte trasera de la silla eléctrica o si viaja con un animal de compañía, no podrá viajar en ella y se le llevará a la puerta de embarque en una silla de ruedas tradicional empujada por un auxiliar.

“Mientras quepan en la silla y se sientan cómodos con los movimientos”, dijo Rosa, la silla eléctrica los llevará a donde necesiten ir.