Que navegante diga que no sabía que golpeó y mató a una chica no lo exime, dicen abogados

El hombre que según la FWC estaba al timón de una embarcación cuando golpeó y mató el sábado pasado a una estudiante de 15 años de Ransom Everglades mientras practicaba wakeboarding con unos amigos frente a Key Biscayne dijo que no sabía que había golpeado a alguien cuando abandonó el lugar y se fue a casa.

Pero aunque expertos en navegación dicen que es posible no saber que se ha golpeado a alguien en el agua, especialmente con una embarcación del tamaño de la de Carlos Alonso, de 78 años —una Boston Whaler de cuatro motores y 42 pies de eslora—, ¿importará eso cuando se trate de la investigación penal en curso?

Policía: Hombre de Coral Gables conducía barco que golpeó y mató a joven de 15 años

“Sigue siendo atropello con fuga”, dijo Ira Leesfield, abogado de Miami especializado en derecho marítimo. “Va a decir que si lo hubiera sabido se hubiera detenido. Como mínimo, es abandonar el lugar de un accidente”.

La abogada defensora de Alonso dijo precisamente eso en una declaración publicada el miércoles por la noche. Lauren Field Krasnoff dijo que su cliente no sabía que había golpeado a Ella Riley Adler después que se cayera de la tabla de wakeboard en las aguas de Nixon Beach, en Key Biscayne, y que, de haberlo sabido, no se habría marchado del lugar.

“No tiene conocimiento alguno de haber estado implicado en este accidente. Si golpeó a Ella ese día, ciertamente no lo supo. Si Bill hubiera pensado que había atropellado a alguien, se habría detenido”, dijo Field Krasnoff. “Pero en ningún momento pensó que había golpeado algo, y mucho menos a una persona. Atracó su barco a la vista de todos justo detrás de su casa, y ni siquiera supo que ese día había habido un accidente en el agua hasta que los agentes se presentaron en su puerta”.

Otra adolescente también estaba practicando wakeboarding con Adler cuando está fue golpeada.

Ella Riley Adler, de 15 años, murió en un accidente de barco con fuga frente a Key Biscayne, Florida, el sábado 11 de mayo de 2024. Templo Beth Sholom
Ella Riley Adler, de 15 años, murió en un accidente de barco con fuga frente a Key Biscayne, Florida, el sábado 11 de mayo de 2024. Templo Beth Sholom

Krasnoff dijo que su cliente no bebe alcohol y no estaba bebiendo el sábado, y agregó: “Ha cooperado plenamente con las autoridades y seguirá haciéndolo”.

Larry Wren, capitán del First Choice, una barco de pesca deportiva de 37 pies de los Cayos, dijo que es plausible golpear algo en el agua y no saberlo.

Localizan el barco que mató a una joven de 15 años en Key Biscayne, cerca de Miami

“Los barcos chocan con restos flotantes en el agua, como cocos y trampas, todo el tiempo, especialmente cuando hay mal tiempo”, dijo al Herald Wren, que lleva 20 años capitaneando el First Choice desde Islamorada. “Es parte de pilotar un barco”.

Pero, como dijo Leesfield, eso no exime al operador de una embarcación de su responsabilidad legal si abandona el lugar de un accidente que hiere o mata a alguien, dijo Wren.

“Es como un vehículo: se da a la fuga. Aunque no lo sepas, es un atropello con fuga”, dijo.

Stuart Grossman, veterano abogado de lesiones personales del sur de la Florida, dijo que el hecho que Alonso diga que no sabía que golpeó a Adler es irrelevante en la investigación de la FWC sobre el incidente.

“Creo que todavía hay un posible cargo de conducción negligente de un barco. No es una excusa decir que no vio algo”.

Mientras pilotan una embarcación, los navegantes tienen la responsabilidad de estar atentos a cualquier persona o cosa en el agua.

“Tenía el deber y la responsabilidad de verla, y decir posteriormente que no la vio no niega su responsabilidad de verla. Ciertamente, si es verdad, te sientes mal porque no la vio, pero esa es su responsabilidad”, dijo Grossman.

“En mi opinión, no se puede salir del paso verbalmente. ¿Te imaginas el caos? No es exculpatorio. Si fuera así, nunca habría un atropello con fuga”, dijo Grossman.

Judd Rosen, abogado de Miami, se mostró de acuerdo. Al pilotar una embarcación grande y potente en una zona muy frecuentada por navegantes, nadadores y aficionados a los deportes acuáticos, el operador de la embarcación debe ser consciente de todos los obstáculos, dijo.

“Su declaración de que no lo sabía no lo exime automáticamente de responsabilidad por abandonar el lugar del accidente si un conductor de embarcación responsable debería haber sabido que alguien había sido atropellado”, dijo Rosen.

Leesfield dijo que la pregunta que también se plantea es: ¿No leyó o vio Alonso nada en las noticias sobre el incidente y, de ser así, por qué no se puso en contacto con la policía?

Compañeras de clase se abrazan tras el funeral de Ella Riley Adler, de 15 años, celebrado en el Templo Beth Sholom, el lunes 13 de mayo de 2024, en Miami Beach, Florida.
Compañeras de clase se abrazan tras el funeral de Ella Riley Adler, de 15 años, celebrado en el Templo Beth Sholom, el lunes 13 de mayo de 2024, en Miami Beach, Florida.

Sabía que ese día estaba navegando por la zona a esa hora. Además, la FWC publicó una descripción de la embarcación implicada, que coincidía con su Boston Whaler.

Ella fue atropellada y pereció el sábado por la tarde, y la noticia de su muerte llegó rápidamente a los medios de comunicación. Pero no fue hasta el martes cuando la FWC dijo que había localizado la embarcación que los investigadores creen que la golpeó. El barco estaba atracado detrás de la casa de Alonso en Tanya Street, en el barrio privado de Hammock Oaks, en Coral Gables.

Esta foto aérea del 30 de diciembre muestra la casa en 11025 Tanya St. y una embarcación detrás con cuatro motores fueraborda. La descripción de la FWC de la embarcación implicada en la tragedia decía que tenía ‘múltiples motores fueraborda blancos’.
Esta foto aérea del 30 de diciembre muestra la casa en 11025 Tanya St. y una embarcación detrás con cuatro motores fueraborda. La descripción de la FWC de la embarcación implicada en la tragedia decía que tenía ‘múltiples motores fueraborda blancos’.

“¿Dónde estuvo durante las últimas 24 horas después del incidente y por qué no se entregó?”, dijo Leesfield.

El Miami Herald hizo un seguimiento con preguntas a Krasnoff preguntando cuándo exactamente los investigadores de la FWC le dijeron que su barco podía haber estado implicado en la muerte de Adler y si vio o leyó alguna noticia sobre la tragedia, pero no respondió a las consultas del Herald.

Además de investigar los aspectos de atropello con fuga del caso, la FWC también examinará si el operador del barco conducía la embarcación de forma temeraria, dijo Rosen.

“El [operador de la] Boston Whaler también puede enfrentar responsabilidad penal y civil, independientemente de su intención de abandonar la escena”, dijo Rosen. “Si sus acciones se consideran imprudentes, puede ser acusado penalmente, y también puede ser declarado responsable civil”.

Rosen, que ha representado a numerosas familias que perdieron a seres queridos en accidentes de navegación, también espera que los investigadores investiguen las acciones del operador del barco Hanse Fjord de 42 pies de 2017 en el que iban Adler y sus amigos: Richard Edmund, de 30 años.

El Herald no ha podido encontrar información de contacto de Edmund.

“Esa zona frente a Key Biscayne es una zona muy conocida de alto tráfico y es el último lugar para estar haciendo wakeboarding un sábado por la tarde”, dijo Rosen. “Es como intentar cruzar la I-95 en skateboard en hora pico. Añadir a la confusión de tener dos wakesurfers al mismo tiempo que Ella fue golpeada puede ciertamente ser considerado imprudente”.

“Espero que las acciones de ese capitán también sean examinadas de cerca por las fuerzas del orden”, añadió.

La abogada de Carlos Alonso, Lauren Field Krasnoff, respondió varias horas después de la publicación de este artículo. Krasnoff envió un comunicado en el que discrepaba de los abogados que comentaron los posibles cargos.

“Los abogados que discutieron la responsabilidad en el artículo son abogados civiles de demandantes. No son abogados penalistas, fiscales ni agentes de la ley. Uno de los requisitos más básicos de la responsabilidad penal es el conocimiento y la intención. Como mínimo, hay que tener conocimiento para ser penalmente responsable. Bill no tenía conocimiento. No sabía que hubo un accidente. No en el momento. Y ni siquiera cuando la FWC fue a verlo. No sabía que estaba abandonando el lugar de un incidente. Continuó por el canal, a una velocidad legal, como permite la ley. Sin conocimiento, no hay delito. Esto fue una tragedia absoluta. Pero eso no lo convierte en delito. Y los abogados del demandante deberían saberlo”.