Nagorno Karabaj | La UE exige a Armenia y Azerbaiyán "garantías" para la paz

Las delegaciones de Azerbaiyán y Nagorno Karabaj iniciaron este jueves en la ciudad azerbaiyana de Yevlaj conversaciones históricas sobre la reintegración del territorio separatista en Azerbaiyán, después del alto el fuego alcanzado la víspera.

Este encuentro marca un hito en las relaciones entre ambas partes y un paso importante hacia la resolución de un conflicto que ha perdurado durante décadas.

diplomacia en acción: liderazgo de ambas delegaciones

La parte azerbaiyana está encabezada por el diputado Ramín Mamédov, designado responsable de los contactos con los habitantes armenios de la región de Karabaj. Mientras tanto, los representantes de los armenios de la autoproclamada república de Nagorno Karabaj están liderados por David Melkumián, diputado y jefe del grupo del Partido Democrático. Estos líderes desempeñan un papel esencial en la búsqueda de soluciones y la construcción de un futuro pacífico.

Presencia de la fuerza de paz de Rusia

Un representante del contingente de paz de Rusia, desplegado en Nagorno Karabaj desde el fin de la guerra de 44 días en otoño de 2020, también participa en las conversaciones. La presencia de esta fuerza de paz es crucial para mantener la estabilidad en la región y garantizar un proceso de negociación seguro.

Desafíos pendientes: seguridad y soberanía

A pesar del alto el fuego, existen desafíos significativos que deben resolverse en las futuras conversaciones. Uno de los aspectos clave es garantizar la seguridad de los 120000 armenios que residen en Alto Karabaj, en medio de temores a posibles "limpiezas étnicas". La comunidad internacional está observando de cerca este proceso, y la Unión Europea ha manifestado su disposición a tomar medidas adecuadas si la situación se deteriora.

“La UE hace un llamamiento a Bakú y a los armenios de Karabaj para que entablen urgentemente un diálogo global y transparente (…) La UE está dispuesta a tomar las medidas adecuadas en caso de que la situación siga deteriorándose”, indicó el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell en una declaración.

En resumen, las negociaciones en curso ofrecen una oportunidad real para lograr una paz duradera en la región, marcando un hito en la historia de Azerbaiyán y Nagorno Karabaj. La voluntad de ambas partes de dialogar es un paso valiente hacia un futuro más estable y seguro para todos los habitantes de la región.