Nadador Ryan Murphy busca volver a lo más alto del podio en París

FOTO DE ARCHIVO-Fukuoka 2023 Campeonatos Mundiales Acuáticos

Por Rory Carroll

INDIANAPOLIS, EEUU, 18 jun (Reuters) - Ryan Murphy dijo que su deseo de recobrar su título olímpico de 100 metros estilo espalda arde más que nunca, después de haber obtenido el lunes su billete para los Juegos de París.

El nadador de 28 años batió el récord olímpico cuando se colgó el oro en Río 2016, pero no pudo pasar del bronce en la prueba de Tokio 2021.

"Definitivamente no hay falta de motivación por mi parte", dijo Murphy a periodistas después de su victoria en las pruebas olímpicas de Estados Unidos en Indianápolis.

"Siento que siempre tengo una gran motivación. Soy una persona muy motivada y sin duda después de los últimos Juegos Olímpicos, quiero ganar cada vez que toco el agua, ya sea en un entrenamiento el lunes por la mañana o en una final olímpica".

El cuatro veces medallista de oro olímpico terminó tercero en los 100 metros en Tokio, por detrás de dos atletas rusos, e hizo noticia cuando dijo tras la carrera que el dopaje seguía siendo un problema en el deporte.

Los atletas rusos no han podido competir bajo su propia bandera en los Juegos Olímpicos desde Río 2016, después de que el país fue sancionado por lo que el Comité Olímpico Internacional dijo que era el dopaje sistemático de los atletas.

Rusia no podrá presentar atletas en París debido a la invasión de Ucrania, aunque los atletas individuales de Rusia y su aliado Bielorrusia pueden competir como neutrales si cumplen una estricta serie de criterios.

La cuestión del dopaje volvió a plantearse este año cuando la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) confirmó las informaciones de que 23 nadadores chinos dieron positivo por un fármaco prohibido antes de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, pero aceptó las conclusiones del país de que se debió a la contaminación de sustancias.

La AMA defendió su gestión del caso, pero desató la indignación entre atletas y otras federaciones nacionales de dopaje.

(Reportaje de Rory Carroll en Indianápolis; editado en español por Héctor Espinoza)