La ex número uno Garbiñe Muguruza, nombrada directora de las Finales WTA

FOTO DE ARCHIVO. La directora del Torneo Garbine Muguruza durante la ceremonia de inauguración en Riad, Arabia Saudí

27 jun (Reuters) - La excampeona de Wimbledon y del Abierto de Francia Garbiñe Muguruza ha sido nombrada directora del torneo de las Finales de la Asociación de Tenis Femenino (WTA, por sus siglas en inglés), lo que la convierte en la primera exjugadora en tomar las riendas del final de temporada que se celebrará en Riad a partir de este año.

A principios de 2024, Riad cerró un acuerdo de tres años para albergar el final de temporada que reúne a las ocho mejores jugadoras individuales y equipos de dobles, sustituyendo al anfitrión del año pasado, Cancún (México).

Muguruza trabajará con la WTA, la Federación Saudí de Tenis y el Ministerio de Deportes en la planificación estratégica y la entrega, así como en ayudar a aumentar el perfil del tenis en Oriente Medio, dijo el organismo rector de la élite femenina.

"Me siento muy privilegiada de poder contribuir al futuro de este gran deporte", dijo Muguruza en un comunicado.

"Sé lo especial que es este evento para nuestras mejores jugadoras y también he visto su potencial para inspirar a comunidades de todo el mundo".

"Me entusiasma trabajar con un gran equipo para presentar un escaparate del tenis femenino que no sólo haga crecer el tenis, sino que anime a todos los aficionados, y especialmente a las niñas y mujeres, a perseguir sus sueños".

La ex número uno del mundo, que ganó el Abierto de Francia en 2016, Wimbledon en 2017 y las Finales de la WTA en 2021, se retiró a los 30 años en abril.

Las finales de la WTA de este año se disputarán del 2 al 9 de noviembre.

Arabia Saudí ha invertido mucho en deportes como el fútbol, la Fórmula 1 y el golf en los últimos años, mientras que los críticos acusan al reino de utilizar su Fondo de Inversión Pública para "lavar deportivamente" su historial de derechos humanos.

El país niega las acusaciones de abusos contra los derechos humanos y afirma que protege su seguridad nacional a través de sus leyes.

El año pasado, el director de la WTA, Steve Simon, dijo que Arabia Saudí presentaba "grandes problemas" como sede de eventos del circuito femenino, pero también reconoció los progresos que había realizado y siguió dialogando con las jugadoras antes de que se cerrara el acuerdo de las Finales de la WTA.

Las leyendas del tenis Chris Evert y Martina Navratilova también se mostraron contrarias al acuerdo y afirmaron que los valores de la WTA contrastaban con los de Arabia Saudí.

(Información de Shrivathsa Sridhar en Bengaluru; editado por Peter Rutherford; editado en español por Mireia Merino)