Murió Isabel II: el primer mensaje del nuevo rey británico, Carlos III

Carlos e Isabel II, en Londres el junio 2 de febrero de 2022, durante los festejos del Jubileo
Carlos e Isabel II, en Londres el junio 2 de febrero de 2022, durante los festejos del Jubileo - Créditos: @DANIEL LEAL

LONDRES.- Solo 34 minutos después del anuncio de la muerte de la reina Isabel II, la cuenta oficial de Twitter de la familia real británica publicó el primer mensaje del nuevo rey, que decidió llamarse Carlos III, en el que lamentó “profundamente” el fallecimiento de su madre.

“La muerte de mi amada Madre, Su Majestad la Reina, es un momento de la mayor tristeza para mí y para todos los miembros de mi familia.

“Lamentamos profundamente el fallecimiento de un querido soberano y una madre muy querida.

“Sé que su pérdida se sentirá profundamente en todo el país, los Reinos y la Commonwealth y por innumerables personas en todo el mundo.

“Durante este período de luto y cambio, mi familia y yo seremos consolados y sostenidos por nuestro conocimiento del respeto y el profundo afecto en el que la Reina fue tan ampliamente reconocida”.

Poniendo fin a una espera récord en la historia de la monarquía británica, Carlos ascendió al trono de inmediato tras la muerte de su madre, de acuerdo con la antigua máxima latina “Rex nunquam moritur” (”el rey nunca muere”).

El nuevo rey es libre de elegir su propio título de reinado y puede seleccionar otro de su nombre completo -Carlos Felipe Arturo Jorge- o elegir un nombre completamente diferente. Finalmente se llamará rey Carlos III.

El nombre Carlos tiene una trayectoria cargada en la historia británica. El rey Carlos I ascendió al trono en 1625, pero sus enfrentamientos con el Parlamento finalmente llevaron a la Guerra Civil Inglesa, y finalmente fue ejecutado por decapitación en 1649.

El rey Carlos II era un niño cuando comenzó esa guerra. Cuando su padre fue ejecutado siete años después, los escoceses lo declararon rey antes de huir a Francia en el exilio. Fue invitado a regresar a Londres en 1660 y restaurado al trono de su padre, que reinó hasta 1685.

Agencias ANSA y AP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO: Así queda la línea de sucesión al trono británico tras la muerte de Isabel II