Murió un chico de 4 años por neumonía bilateral y los padres denuncian mala praxis en el hospital

Santino participó en un spot oficial de la campaña nacional de vacunación contra la polio y el sarampión que está en curso
Santino participó en un spot oficial de la campaña nacional de vacunación contra la polio y el sarampión que está en curso

Santino Godoy Blanco, uno de los chicos que aparece en el spot oficial de la campaña nacional de vacunación contra la polio y el sarampión que está en curso, murió a los cuatro años por neumonía bilateral, de acuerdo con el resultado de la autopsia. La familia denuncia que en el hospital de la localidad bonaerense de San Miguel recibieron dos diagnósticos previos errados que demoraron la adecuada atención de la infección pulmonar que hizo que el menor falleciera.

De acuerdo con la madre, Agustina Blanco, a su hijo lo “abandonaron” en el centro de salud municipal.

“Mi nene se venía sintiendo mal desde hace una semana y en varias oportunidades concurrimos a la guardia del Hospital Municipal Dr. Raúl F. Larcade, de San Miguel. Santino llegaba con fiebre pero siempre lo mandaban a la casa. Un día nos dijeron que era gastroenterocolitis, otro día le diagnosticaron laringitis, hasta que finalmente el viernes murió y la autopsia reveló que tenía neumonía”, dijo anteayer la mujer a LaNoticia1.com, que dio a conocer la información.

Blanco contó que habían concurrido la semana pasada al hospital local y pedían que lo internaran o le hicieran estudios. “Pero nunca nos hicieron caso. Santino falleció por neumonía bilateral y jamás le hicieron una placa”, continuó. Los padres formalizaron la denuncia por abandono de persona ante la Comisaría Primera de San Miguel tras la muerte del menor.

El segmento ABC1 empieza a volver a Mar del Plata: cuánto paga por el alojamiento

El domingo pasado, la madre se reunió con el intendente de San Miguel, Jaime Méndez. “Le pedimos que remuevan a todos los que atendieron a Santino para que a ningún otro chico le vuelva a pasar lo que le pasó a mi hijo”, detalló al respecto al medio local. Ese día se realizó el velatorio. Al día siguiente, luego de la ceremonia en el cementerio, familiares, amigos de Santino del Jardín de Infantes N° 911 “María E. Walsh” de Bella Vista y allegados a la familia se manifestaron frente al hospital Larcade.

En el hospital, según consignaron fuentes oficiales a LA NACIÓN, está abierta la investigación administrativa para determinar cómo fue la atención que recibió el menor y determinar responsabilidades. Según se precisó, “las personas afectadas está preventivamente separadas de sus cargos”. Son médicos y enfermeros que estuvieron con Santino durante las consultas y la internación, según surgió también de la información aportada por la familia durante las reuniones con funcionarios de San Miguel.

La campaña de la que participó Santino
La campaña de la que participó Santino

A la par, avanza la investigación judicial. La denuncia recayó en la UFI de Flagrancia y Juicio Nº 22 de la localidad de Malvinas Argentinas.

La imagen de Santino aparece en el spot oficial de la Campaña Nacional de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis 2022, en la que se está aplicando una dosis adicional de la triple viral y la antipoliomielítica para chicos de entre 13 meses y 4 años. La campaña arrancó el 1° de octubre y culminará el 13 de este mes. En el spot televisivo “Activa vacunas”, del Ministerio de Salud de la Nación, se ve al menor mientras juega con otros chicos y extiende sus brazos para promover la vacunación.

El pequeño llegó a participar del spot por un aviso en Instagram que lanzó la agencia de publicidad a cargo de la convocatoria de los chicos. Según contó Blanco a LA NACIÓN, envió las fotos de Santino a la búsqueda que habían lanzado en Instagram. “Resultó que era para la campaña de vacunación”, señaló.

El relato de la madre

Santino empezó con fiebre que no cedía a la medianoche del martes de la semana pasada. En diálogo con Radio Mitre, esta mañana, la madre de Santino relató lo sucedido desde que llevó al hospital a su hijo la madrugada del miércoles.

“Lo atiende una enfermera –repasó de la primera de las consultas que hizo–. Le pone pañitos para que le bajara la fiebre. Le pido que lo atienda una pediatra. Me dice que no, que podía ser algo viral, que cuando le bajara la fiebre, veían. Estuvimos dos horas hasta que le baje la fiebre, porque yo ya le había dado un remedio. Vino una doctora, lo escucha. Dice que tenía un cuadro viral de laringitis, que tenía que darle corticoides y [hacerle] nebulizaciones.”

A las 6, los dos estaban de vuelta en casa: Santino seguía con fiebre y no retenía los medicamentos que le habían indicado. Volvieron al hospital a las 17. En esa nueva consulta, le inyectaron dos fármacos –uno para bajar la fiebre y otro para controlar las náuseas y los vómitos–, le administraron suero y le hicieron un análisis de orina, que indicó, según precisó la madre, que el menor tenía una infección urinaria. La madre pidió que también le hicieran un análisis de sangre y le respondieron que no porque se trataba de “un cuadro viral”. A las 2 de la madrugada del jueves, volvieron a casa.

De nuevo, Santino no mejoraba: a las 10, volvió a tener fiebre y ya empezó con debilidad para moverse; ni siquiera podía ir al baño o mantenerse de pie. A las 23, la madre volvió al hospital. “En el auto, Santi me dice «Mami me quiero acostar en el sillón» y solo me daba besos. Era lo único que hacía”, contó la mujer por radio sin poder contener el llanto.

En el hospital, la pediatra descartó meningitis y lo auscultó, según continuó el relato. “Me dice que tenía broncoespasmo, que le escuchaba ruidos por todos lados. Le dije que lo había saturado en mi casa antes de salir y que saturaba mal. Llamó a enfermería e indicó que le pusieran oxígeno y pufs. Pasaron 10 minutos y no venía nadie”, detalló la madre. La mujer tuvo que ir a buscar a la enfermera que tenía la indicación por escrito de la pediatra.

A los 20 minutos de cumplida la hora en la que dijeron que lo controlarían, el chico estaba peor, intentaba sacarse la máscara de oxígeno y darle besos a la madre, pero ya casi sin hablar. “La médica me dice que lo escuchaba peor y que iba a repetir urgente la serie de oxígeno y pufs. Viene la enfermera con tres saturómetros; ninguno funcionaba. Santi ya estaba más frío. Le digo a la doctora que por favor hagan algo”, dijo la mujer.

Contó cómo tuvo que llevar en brazos a su hijo al shock room, donde los médicos intentaron reanimarlo durante una hora y media. “Y ya no pudieron o no quisieron hacer nada porque no lo llevaron a terapia, que estaba vacía en ese momento”, completó.

En la autopsia, de acuerdo con un primer informe, se determinó que Santino tenía “neumonía bilateral”. Aún no se identificó qué agente infeccioso provocó la enfermedad, según se indicó a LA NACION y se aguarda el informe forense final.