¿De qué murió la activista Elena Larrea, fundadora de Cucolandia?

¿De qué murió la activista Elena Larrea, fundadora de Cucolandia?

La mañana de este 20 de marzo, se dio a conocer el fallecimiento de Elena Larrea, modelo y fundadora de Cuacolandia, un santuario de caballos rescatados de maltrato y abandono.

La gran labor de Larrea marcó un precedente en el cuidado y preservación de la fauna. Según expertos en la materia, su trabajo dejó una huella imborrable en el activismo por la defensa de los derechos de los animales.

La página oficial de Cucolandia en Instagram confirmo la muerte con un mensaje emotivo: “El día de ayer, martes 19 de marzo de 2024, a las 15.30 horas, falleció debido a una trombosis pulmonar que le ocasionó un coágulo en el pulmón”. Y agrego, “Recordaremos y seguiremos trabajando por todo aquello que con valentía impulsó desde esta fundación. Impulsaremos su legado y amor para que nuestros cuacos, burros y mulares vivan en libertad y en condiciones adecuadas en México y en, éste, nuestro santuario de equinos rescatados de maltrato y abandono”.

La noticia también fue confirmada por el gobernador de Puebla, Sergio Salomón, a través de un emotivo mensaje a través de su cuenta de X (antes Twitter): “Lamento profundamente el deceso de Elena Larrea, una luchadora incansable por la defensa del bienestar animal. El rescate de miles de equinos en condiciones de maltrato, dejan testimonio de su vida y obra. A nombre del Gobierno de Puebla, extendemos nuestro abrazo solidario a sus familiares y amigos”.

Larrea apenas contaba con 30 años de edad; era una mujer joven y con un futuro prometedor.

En 2017, Larrea afianzó la idea de Cuacolandia en la ciudad de Atlixco, en Puebla, cuando fundó el refugio para cuidar y proteger a caballos maltratados; asimismo, inició una página para contenido de adultos en OnlyFans, en la que destacaba su labor de ayuda a los equinos con poses seductivas.