La comunidad ucraniana en Australia, indignada por un mural sobre la guerra

Peter Seaton, quien firma sus obras bajo el nombre artístico de CTO, pintó un mural en una fachada de Melbourne (Australia) que ha generado infinidad de quejas y críticas por parte de la comunidad ucraniana en el país. Desde el embajador de Ucrania hasta responsables de distintas organizaciones han cargado contra la obra. Finalmente y tras el revuelo generado, el propio artista ha cubierto de pintura el mural y ha pedido disculpas por una representación calificada como “decepcionante” y “ofensiva”.

El mural muestra a un soldado ruso y otro ucraniano abrazados y ha molestado profundamente a la comunidad ucraniana en Australia. (Foto: Getty Images)
El mural muestra a un soldado ruso y otro ucraniano abrazados y ha molestado profundamente a la comunidad ucraniana en Australia. (Foto: Getty Images)

La obra en cuestión, titulada Peace Before Pieces, muestra a dos soldados, uno ucraniano y otro ruso, fundidos en un abrazo, lo que no ha gustado a los ucranianos en el país. Como recoge SBS News, Vasyl Myroshnychenko, embajador de Ucrania en Australia, ha sido categórico en su condena al mural, al que se ha referido como “decepcionante”y “totalmente ofensivo”.

En su perfil en Twitter, el diplomático ha declarado que “el pintor no tiene idea de la invasión de Rusia a Ucrania y es decepcionante ver que se hizo sin consultar a la comunidad ucraniana en Melbourne”. Además, compartía la opinión expresada por la profesora universitaria Olga Boichak de que "el mural crea una sensación de falsa equivalencia entre víctima y agresor". Por todo ello pedía su eliminación inmediata.

GUÍA | Los pasos que tienes que seguir para poder ver un contenido no disponible por tus preferencias de privacid

Stefan Romaniw, copresidente de la Federación Australiana de Organizaciones Ucranianas, insistía también en que el mural tapado la noche del domingo al lunes crea una “falsa equivalencia moral entre el agresor y la víctima”. En su crítica se pregunta “¿qué pensaría la gente si un mural presentara a un violador y una víctima abrazándose?”.

Por su parte, la organización Art4Ukraine Australia ha comentado, como recogen tanto SBS News como The Sydney Morning Herald que cuando Seaton les comentó su idea estos ya le indicaron que no era apropiada. “Rechazamos su oferta de crearlo como parte del proyecto, pero él mismo progresó con la obra de arte a pesar de nuestras razones”, han declarado.

Tras las críticas recibidas, el artista optó por cubrir la obra con pintura gris y publicó un vídeo en su perfil en Instagram en el que se disculpa con el pueblo ucraniano. Además de las disculpas, también ha intentado justificar la idea de su obra y explicar cuáles eran sus intenciones con la misma. The Sydney Morning Herald recoge que en su declaración grabada explica que “hay un elemento de guerra que consiste en deshumanizar a la oposición” y que su mural “solo trataba de traer el elemento humano a estas dos facciones en guerra”.

Para Liana Slipetsky, presidenta de la Asociación de Ucranianos de Noble Park en Victoria, eliminar la obra no basta. Por su parte, Romaniw ha querido destacar como algo positivo de la polémica que esta ha mostrado el apoyo de los australianos a Ucrania. “Todos queremos que termine la guerra, pero aquí hay un agresor y no se puede poner al agresor y a los ucranianos que luchan en su tierra natal en la misma categoría”, ha sentenciado.

EN VÍDEO | Ucrania: nuevas acusaciones contra Rusia de usar munición de fósforo en intensos ataques en Járkov