Mundo Selección: un generador de contenidos vinculado con la política y la “plataforma oficial” de hinchas del equipo argentino

Tomás Massa, el hijo de Sergio Massa, trabajando como generador de contenido para "Mundo Selección" en Abu Dhabi (Emiratos Árabes).
Tomás Massa, el hijo de Sergio Massa, trabajando como generador de contenido para "Mundo Selección" en Abu Dhabi (Emiratos Árabes).

Los generadores de contenido serán la vedette del Mundial. Las redes sociales como Instagram, Twitter y TikTok se poblarán de videos, fotos y producciones de estos enviados 2.0 a la Copa del Mundo. Entre la legión argentina sobresale uno que ya desató una polémica pública cuando aterrizó en Medio Oriente: Tomás “Toto” Massa. El hijo del ministro de Economía, Sergio Massa, y de Malena Galmarini, presidenta de AySA, cubre las alternativas del seleccionado argentino primero en Abu Dhabi y luego en Doha, durante la Copa del Mundo. Lo hará empleado por una empresa que desarrolla la “plataforma oficial de hinchas” del equipo argentino, una idea original de la AFA llamada “Mundo Selección”.

EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES: sumate a Qatar al día, el newsletter con el resumen más completo de cada jornada mundialista

“Para todos los boludos que dicen que me fui a Qatar ‘con la del pueblo’ cuando bueno, ya sabemos que vine con Mundo Seleccion, les aviso que ahora tamos haciendo contenido en Abu Dhabi, en unos días recién nos vamos a Qatar”, escribió el hijo del ministro en su perfil de Twitter. El propio “Toto” Massa, de 17 años y fanático de Tigre, se encargó de dar más detalles del emprendimiento que lo tiene contratado: “Es un proyecto a seguir, con contenido de AFA; un armado ajeno a mí. Sólo soy empleado de la empresa en producción de contenido. La idea es acompañar a la selección haciendo contenido siendo ‘la voz del hincha’ y es un contrato hasta el mundial que viene, mínimo”.

El hijo de Sergio Massa publicó en Twitter sus primeros videos siguiendo al seleccionado argentino que tiene en Abu Dhabi su primera escala antes de concentrarse en el predio de la Universidad de Qatar, en Doha, donde se alojará durante la Copa del Mundo. “Estamos a minutos de que la selección argentina tenga su primer entrenamiento en Abu Dhabi. Va a ser acá, en el Al Nahyan Stadium, y vivilo desde adentro con nosotros”, dice, con un micrófono que lleva el logo de la AFA.

“Mundo Selección” tiene su propio portal y su perfil de Instagram cuenta con 34.200 seguidores. La experiencia se completa con un newsletter y una aplicación de celulares. El hashtag para promocionarse en redes sociales es #ViviLaExperiencia y se destaca la interacción con otros sponsors estatales de la AFA, como Aerolíneas Argentinas. “Mundo Selección”, por ejemplo, estuvo en la presentación del avión que trasladará a los jugadores en Medio Oriente, ploteada de forma diferencial para la Copa del Mundo. El evento fue organizado por la línea de bandera, YPF y la AFA, y también participaron otros auspiciantes del equipo argentino, como Schneider y Adidas.

Qué es Mundo Selección

“Mundo Selección” es un acuerdo comercial entre la AFA y una empresa con sede en Miami (Estados Unidos): Be Smart Technologies (la compañía figura como Be Smart Mobile LLC). Se trata de una startup que recibió 420.000 dólares de financiación en 2017 y que tiene gerenciamiento argentino. Su CEO y fundador es Nicolás Fernández. “Para nosotros es un verdadero orgullo estar trabajando junto a AFA con el objetivo poner a disposición nuestra plataforma, el equipo y experiencia en la generación de comunidades de fans bajo un modelo de fidelización que nos permita crear un ‘Mundo’ para el Fan donde se sienta parte oficial y pueda vivir experiencias inolvidables”, dijo el ejecutivo, citado en un comunicado de la AFA.

“Gracias al excelente equipo de AFA y Leandro Petersen (gerente de marketing) por la confianza y la oportunidad de utilizar nuestra plataforma y equipos de producción de experiencias para crear la primera comunidad oficial de hinchas de la Selección Argentina”, escribió Fernández hace dos semanas en su perfil de LinkedIn, y compartió el posteo original de Petersen en el que se anunciaba el acuerdo para crear “Mundo Selección”.

La AFA comunicó a fines de octubre en su propia página web el nacimiento de lo que llamó la “comunidad oficial de hinchas” de la selección argentina. “Este acuerdo le permitirá a AFA y a los hinchas de la Selección Argentina vivir momentos inigualables, un puente entre el hincha y la Selección como nunca antes ocurrió”, puede leerse en el portal de la Asociación. La fecha del comunicado: 27 de octubre de 2022.

“Los verdaderos hinchas oficiales tendrán acceso a sorpresas, experiencias, contenidos únicos, y a vivir momentos innovadores y revolucionarios. Como por ejemplo: un equipo de producción de Mundo Selección escogió al azar una Cancha de Fútbol 5 de barrio, interrumpió un partido de amigos y Lionel Scaloni en un Video los invitó a un desafío donde quien hacía el primer gol se iba al Mundial”, agrega la AFA. El desarrollo de toda esa acción puede verse en el perfil de Instagram de “Mundo Selección”.

Mundo Selección
Mundo Selección - Créditos: @Instagram