Multan a Amazon por las lesiones de sus empleados que trabajan en depósitos

Amazon fue multada por la seguridad de sus trabajadores en sus trabajadores. (AP Foto/Richard Drew, Archivo)
Amazon fue multada por la seguridad de sus trabajadores en sus trabajadores. (AP Foto/Richard Drew, Archivo)

Amazon, envuelta por estos días en una fuerte polémica después de anunciar el despido de 18.000 empleados, sumó una mala noticia. La Administración de Salud y Seguridad Ocupacional de Estados Unidos (OSHA, por sus siglas en inglés) cuestionó las prácticas de seguridad de sus depósitos y le anticipó multas por las lesiones que denunciaron sus trabajadores.

Las presuntas irregularidades fueron detectadas en tres depósitos ubicados en Florida, Illinois, y Nueva York. El personal del organismo detectó que los trabajadores tenían en las instalaciones de la firma un “alto riesgo” de sufrir lesiones en la parte baja de la espalda y otros trastornos “musculoesqueléticos” , según publicó The Huffington Post.

El organismo le envió una carta a Amazon en la que le expuso los hallazgos y le anticipó la imposición de sanciones. Varias de las observaciones fueron realizadas sobre un almacén en Florida. Por caso, indicó que los empleados se podrían ver expuestos allí a sufrir golpes con productos que pesaban casi 23 kilos.

Además, la OSHA reportó que, en el mismo depósito, un empleado recibió un golpe en la cara con un mueble de casi 31 kilos y señaló que otro trabajador se vio seriamente lesionado cuando su mano fue aplastada por un armazón de cama.

Las autoridades estadounidenses cuestionaron la forma en la que trabajan los empleados de Amazon.
Las autoridades estadounidenses cuestionaron la forma en la que trabajan los empleados de Amazon. - Créditos: @Agencia AP

Las multas a Amazon por varias infracciones ascienden a 60.000 dólares. De acuerdo con la legislación estadounidense, las sanciones por seguridad en el lugar de trabajo son pequeñas. A su vez, el organismo consideró que las irregularidades no fueron “intencionadas”, una situación que jugó a favor de la compañía en el análisis final.

Respecto de la ergonomía, el organismo estadounidense hizo hincapié la cláusula de “deber general” que le asiste a los empleados. Se trata de una premisa que se tiene en cuenta sobre las empresas cuando exponen a sus trabajadores a movimientos repetitivos, como levantar, doblar, bajar y sujetar cajas o paquetes.

La OSHA utiliza una medida conocida como “Dart” (días de ausencia, restringidos o transferidos, según sus siglas en inglés) para dar cuenta de los incidentes en los lugares de trabajo que obligan a los empleados a faltar. La tasar Dart en los depósitos de Amazon duplicó al valor de la industria de almacenamiento en general: 9,0 contra 4,7.

No obstante, la situación incluso es peor en el almacén observado en Florida. Allí, la tasa Dart fue 15,0, más de tres veces la tasa de la industria en general.

No se trata de la primera multa que recibe la empresas. Meses atrás, el organismo ya había sancionado a Amazon por registrar en forma inadecuada los accidentes de su personal en los depósitos. Las multas por esas violaciones ascendieron a casi 30.000 dólares.

“Doble estándar”

La OSHA presentó el informe con las irregularidades en el marco de un contacto con la prensa en el que detalló todos sus hallazgos. El director del organismo, Doug Parker, sugirió que Amazon avanzó en un doble estándar respecto de los avances tecnológicos.

Así, el funcionario expuso que mientras la compañía desarrolló “sistemas impresionantes” para agilizar los pedidos de los clientes, precisó que no “mostró el mismo nivel de compromiso para proteger la seguridad y el bienestar de sus trabajadores”. “Desafortunadamente, Amazon ha seguido ignorando los estándares de salud y seguridad”, dijo.

Andy Jassy el nuevo líder de Amazón
Andy Jassy el nuevo líder de Amazón - Créditos: @AP

Amazon no se quedó de brazos cruzados tras las críticas. " Las acusaciones del Gobierno no reflejan la realidad”, afirmó el portavoz e la compañía, Kelly Nantel, a través de un comunicado.

La empresa anunció que apelará la sanción y aseguró que espera la ocasión para presentar sus pruebas. “La gran mayoría de nuestros empleados nos dicen que sienten que nuestro lugar de trabajo es seguro”, agregó Nantel.

Las sanciones contra la firma ocurren en medio de una revisión de las prácticas laborales en las empresas. California y Nueva York aprobaron recientemente leyes que buscan regular las tasas de productividad y su impacto en las lesiones.

En medio de críticas, Amazon recalcó que desde 2021 trabaja con el Consejo Nacional de Seguridad sin fines de lucro para reducir las lesiones musculoesqueléticas.