Mujer de Miami-Dade acusada de participar en los disturbios del Capitolio del 6 de enero

Un jurado de instrucción federal acusó la semana pasada a una mujer de Miami Lakes de un delito grave y cuatro delitos menores relacionados con los disturbios del 6 de enero de 2020 en el edificio del Capitolio federal en Washington.

Citando las imágenes del circuito cerrado de televisión del Capitolio, registros de teléfonos celulares, fotos, videos y mensajes de texto, los agentes del FBI dijeron que Bárbara Balmaseda, de 23 años, entró ilegalmente en el edificio del Capitolio el día de la sesión conjunta del Congreso para certificar los votos del Colegio Electoral para el presidente Joe Biden.

Balmaseda fue detenida en diciembre, acusada de un delito grave de obstrucción de procedimientos oficiales y de delitos menores de entrada y permanencia en un edificio o recinto de acceso restringido, alteración del orden público y conducta perturbadora en un edificio o recinto de acceso restringido, alteración del orden público en un edificio del Capitolio y desfilar, manifestarse o formar piquetes en un edificio del Capitolio.

El pasado miércoles, el jurado de instrucción la acusó de todos esos cargos. Su abogado, Nayib Hassan, le dijo a Miami Herald el martes que Balmaseda se declaró inocente y que su cargo más grave podría estar en duda dependiendo de cómo se pronuncie la Corte Suprema sobre un argumento pendiente en torno a la interpretación de los fiscales de la ley federal relativa a la obstrucción de los procedimientos oficiales.

“Esperamos presentar una defensa enérgica en su nombre, nos declaramos inocentes. Nuestra posición es que el gobierno está presentando cargos de forma exagerada contra individuos como nuestra cliente, que tienen muy poca o ninguna conexión con lo que ocurrió el 6 de enero de 2021 en Washington, DC”, dijo Hassan. “Además, estamos esperando pacientemente el fallo [de la Corte Suprema] sobre las acusaciones 1512, dado que pueden tener un impacto directo en el caso de la señora Balmaseda”.

“1512” se refiere a la sección 1512 del Código federal sobre la manipulación de testigos. Es la parte del código que los fiscales usan para inculpar a los acusados de los ataques al Capitolio de obstrucción. Los abogados de Joseph Fischer, otro acusado del 6 de enero, están argumentando ante la Corte Suprema que dado que los alborotadores no destruyeron ninguna prueba en una investigación legislativa, la sección no cubre las acciones de Fischer ese día, según un artículo publicado en abril en Constitution Daily Blog de National Constitution Center.

Los fiscales usaron la disposición para condenar a más de 300 acusados el 6 de enero y se está usando en el caso contra el ex presidente Donald Trump.

Miami New Times reportó que Balmaseda era muy conocida en los círculos republicanos del sur de la Florida y fue pasante del senador Marco Rubio entre 2018 y 2019.

Según la denuncia penal, viajó a Washington el día antes de los disturbios con un hombre llamado Gabriel Augustin García, miembro del grupo derechista Proud Boys.

Bárbara Balmaseda, una estratega del Partido Republicano del sur de la Florida, fue detenida y acusada de irrumpir en el Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021 con Gabriel Agustín García, miembro de la sección de Vice City de Proud Boys, quien fue declarado culpable de obstrucción de un procedimiento oficial y de interferencia con las fuerzas del orden durante unos disturbios civiles en noviembre de 2023. Un jurado de instrucción acusó a Balmaseda el 22 de mayo de 2024 de cinco cargos relacionados con los disturbios.

El FBI dijo que García y Balmaseda entraron en el Capitolio por el ala del Senado a las 2:16 p.m., cuatro minutos después que los alborotadores irrumpieron inicialmente en el edificio.

La pareja entró entonces en una zona conocida como la Cripta, en donde agentes de la Policía del Capitolio trataban de contener a la multitud de atacantes.

En ese momento, García publicó un video suyo en Facebook en el que decía “Acabamos de irrumpir en el Capitolio”, según la denuncia.

En noviembre, un jurado declaró a García culpable de obstrucción de un procedimiento oficial y de interferencia con las fuerzas del orden durante un desorden civil. Su sentencia por ambos delitos está prevista para el 3 de septiembre.

Según la denuncia, García y Balmaseda se abrieron paso a empujones hasta situarse al frente de los alborotadores, que se abalanzaron sobre los policías del Capitolio.

Balmaseda permaneció en la Rotonda y tomó una fotografía de García junto a una estatua del ex presidente Ronald Reagan. Salió del edificio a las 3:11 p.m., según la denuncia.