Una mujer conquista un título y otra se lo pone en el hombro. El boxeo en Miami cierra con elegancia brutal

La velada número 30 de la empresa M&R la comenzaron bien los hombres, pero la terminaron mejor las mujeres. Quizá fue justicia poética que la promotora liderada por Laura Ching coronara con el título latino del Consejo Mundial del Boxeo a Elia Carranza, convertida ya en una peleadora hecha y derecha con aspiraciones de faja grande.

El triunfo de Carranza puso punto final a una temporada fructífera de la entidad que más boxeo ha proporcionado en el sur de la Florida desde su cuartel general del Hotel y Casino Miccosukee para beneficios de decenas de prospectos jóvenes que encuentran aquí trabajo y exposición.

En momentos donde el futuro del boxeo se juega una carta importante y existe incertidumbre en la industria de este deporte, M&R sigue posicionada como algo muy necesario y estable que promete, a partir del 10 de febrero con la siguiente velada, continuar expandiendo su base desde Miami.

Ching, por su parte, recibió un homenaje por su labor al frente de la empresa en medio de un panorama complejo en el cual no le tembló el pulso para mantener M&R con el rumbo firme.

UN RESUMEN RÁPIDO DE LA NOCHE

-Elia Carranza sumó su sexta victoria y una faja regional del CMB al superar por decisión unánime a la experimentada Yamila Reinoso, gracias a un jab educado y preciso que mantuvo a raya a la peleadora argentina. Quizá no esté muy lejos la fecha en que veamos a la puertorriqueña disputar un cinturón de primera línea.

-Brayan Fonteboa había sumado dos victorias por nocaut, pero en la tercera presentación profesional enfrentaba a un Kiara West escurridizo que le obligó a demostrar que no solo puede imponerse por la vía del cloroformo. El cubano boxeó e incluso le propinó un conteo al estadounidense para llevarse un triunfo por decisión unánime. La experiencia vale oro.

-Jorge Moracén no tuvo que esforzarse mucho para disponer por la vía del nocaut técnico en el segundo asalto a un Saúl Almeida que llegaba con escasas habilidades y reducidos talentos. Tanto castigo propinó el cubano que en la esquina de su oponente decidieron parar el combate. Bajo la guía del profesor Yordenis Despaigne se le ve muy bien.

-No solo Carranza peleó por un título porque Winston Guerrero conquistó el cinturón FEDELATIN de la Asociación Mundial del Boxeo al vencer por nocaut en el tercero a Charlie Clemente, un hombre que le había aguantado ocho asaltos en su única derrota al cubano Guillermo Rigondeaux. Si sigue por el buen camino, este nicaragüense dará mucho de qué hablar.

-Tras dos actuaciones sólidas bajo la bandera de M&R, parecía casi seguro de que Richard Reyes se llevaría su cuarto triunfo profesional, pero fue de más a menos para terminar con un empate ante el argentino Miguel Carrizo. Esta fue una pelea de dos mitades, porque el cubano ganó los tres primeros rounds y cedió mucho en los tres finales.

-Tayre Jones, un muchacho de Fort Lauderdale, boxeo de manera limpia y eficiente para llevarse una decisión unánime ante Ramón Sena. El estadounidense golpeó mucho, pero el argentino es conocido por su resistencia y aguantó a pie firme todo el castigo.