Dos muertos e incendios forestales en Líbano tras bombardeos israelíes

Nubes de humo se elevan del sitio de un bombardeo israelí en el poblado de Khiam, en el sur de Líbano, el 8 de junio de 2024 (Rabih DAHER)
Nubes de humo se elevan del sitio de un bombardeo israelí en el poblado de Khiam, en el sur de Líbano, el 8 de junio de 2024 (Rabih DAHER)

Bombardeos israelíes mataron el sábado a dos personas y desataron incendios forestales en el sur de Líbano, informó la prensa estatal, mientras que el grupo armado Hezbolá anunció la muerte de uno de sus combatientes.

Hezbolá, el grupo proiraní y aliado de Hamás, ha tenido intercambios casi cotidianos con las fuerzas israelíes en los ocho meses de la guerra en Gaza, desatada por el ataque de ese último movimiento islamista palestino del 7 de octubre.

La agencia oficial libanesa NNA indicó el sábado que "un dron israelí efectuó un ataque aéreo con dos misiles guiados que alcanzaron un café en Aitarun, donde mataron al dueño, Ali Khalil Hamad, de 37 años, y un joven llamado Mustafa A. Issa".

NNA también reportó un "violento ataque aéreo" en la localidad fronteriza de Khiam.

El ejército israelí dijo en un comunicado que "uno de sus aviones alcanzó un terrorista de Hezbolá en la región de Aitarun".

Agregó que la fuerza aérea también atacó "infraestructura terrorista" en las regiones de Khiam y Markaba.

Poco después, Hezbolá dijo que había lanzado cohetes Katiusha contra un pueblo al otro lado de la frontera "en respuesta a los ataques del enemigo israelí contra poblados del sur y casas de seguridad y contra civiles, especialmente en Aitarun, donde murieron dos personas".

El movimiento chiita musulmán anunció luego que uno de sus combatientes murió por el fuego israelí. Lo identificó como Radwan A. Issa, sin dar más detalles.

Más de ocho meses de violencia fronteriza, iniciados el 8 de octubre, han dejado al menos 458 muertos en Líbano, en su mayoría combatientes, pero también 88 civiles, según un recuento de la AFP.

Del lado israelí han muerto 15 soldados y 11 civiles en los enfrentamientos, según las autoridades.

jos/jj/des/mas/arm