Mueren tres trabajadores atrapados en una mina española de potasa -sindicato

SÚRIA, España, 9 mar (Reuters) -Tres trabajadores murieron el jueves en un derrumbe subterráneo en el noreste de España en una de las mayores minas de potasa de Europa Occidental, informó el sindicato regional USOC.

El derrumbe en la mina de la localidad de Súria se produjo poco antes de las 0900 hora local (0800 GMT) a unos 900 metros bajo tierra, dijeron los bomberos, sin entrar en más detalles.

Dos de los fallecidos eran estudiantes de la Universidad Politécnica de Cataluña, dijo la universidad en Twitter.

"Queremos mandar nuestro más sentido pésame a las familias de los tres compañeros esta mañana que han perdido la vida realizando su trabajo en la mina de Súria", dijo la USOC.

Los bomberos habían levantado una gran carpa en el exterior de la mina, mientras la bandera de la empresa ondeaba a media asta y un helicóptero de rescate sobrevolaba la zona.

ICL Group Ltd, con sede en Tel Aviv y cuya filial Iberpotash explota la mina, declaró que se había producido un "desafortunado accidente subterráneo", en un comunicado emitido antes de que se anunciaran las muertes.

Las autoridades no pueden confirmar por ahora las víctimas, pero se temen lo peor, declaró en rueda de prensa Joan Ignasi Elena, responsable del departamento de Interior de la Generalitat de Cataluña. Dijo que no podían identificar a los mineros hasta que se llegara a ellos, lo que podría llevar varias horas.

El resto de los trabajadores de la mina fueron evacuados, añadió.

La mina se encuentra a unos 80 kilómetros al norte de Barcelona. El máximo responsable del departamento de Empresa de Cataluña, Roger Torrent, dijo que había pasado una inspección de seguridad en febrero.

En diciembre de 2013, Iberpotash dijo que dos de sus trabajadores murieron tras el derrumbe de una mina en Súria.

Los medios locales informaron de que un trabajador fue golpeado por una roca y murió en junio de 2020 en la mina Vilafruns de la empresa en la provincia de Barcelona. Tres semanas después, un minero murió en un accidente similar. La mina de Vilafruns se cerró ese año.

La potasa se utiliza como fertilizante en la agricultura y como materia prima en industrias como la farmacéutica, la de explosivos, la del vidrio y la química.

Los precios de la potasa se han disparado en el último año después de que la Unión Europea sancionara a Bielorrusia, uno de sus principales proveedores, por su apoyo a la invasión rusa de Ucrania.

(Información de Nacho Doce y Horaci Garcia; escrito por David Latona; editado en español por Benjamín Mejías Valencia y José Muñoz)