Muere en una cárcel de EE.UU. el narcotraficante colombiano conocido como “El jugador de ajedrez”

Un astuto narcotraficante colombiano conocido como “El jugador de ajedrez” murió en una prisión de EE.UU.

Gilberto Rodríguez Orejuela, que como jefe del cártel de Cali llegó a controlar hasta el 80 por ciento del comercio mundial de cocaína, falleció a causa de una enfermedad en una cárcel de Carolina del Norte, según su familia.

“Nos entristeció mucho enterarnos de su fallecimiento anoche. Nuestros pensamientos y oraciones están con su familia en este momento”, declaró su abogado, David O Markus, a NBC News. “Dios tiene un nuevo compañero de ajedrez”.

Rodríguez Orejuela fue extraditado desde Colombia en 2004, después de haber sido detenido en su lujosa casa de Cali en 1995, mientras, al parecer, se escondía en un armario.

Antes de su captura, habría sobornado a numerosos periodistas y políticos colombianos, incluido el presidente Erneso Samper, además de haber ordenado actos de violencia despiadados contra rivales del cártel como Pablo Escobar.

Se cree que Rodríguez Orejuela y su hermano Miguel, con el que dirigía el cártel de Cali, financiaron a los Pepes, un grupo de vigilancia que mató a numerosos socios y familiares de Escobar.

A pesar de estas actividades, los hermanos trataron de hacerse pasar por empresarios legítimos que poseían una cadena de farmacias “honrada” en Colombia.

A “El jugador de ajedrez” se le acabaron los movimientos en 1995, cuando fue capturado por las autoridades colombianas en 1995.

En aquel momento, el país no extraditaba a sus nacionales a EE.UU., pero los funcionarios estadounidenses convencieron a Colombia para que levantara la prohibición en 1997.

Cuando se descubrió que los hermanos seguían traficando desde la cárcel, fueron enviados a EE.UU. en 2004 y 2005, respectivamente, para enfrentarse a cargos en Nueva York y Miami.

En 2006, los Rodríguez Orejuela llegaron a un acuerdo con los fiscales que evitó que más de una docena de miembros de la familia fueran incluidos en una lista del Departamento del Tesoro de EE.UU. que los designaba como miembros de un cártel y permitió que los negocios legítimos de la familia escaparan al escrutinio.

Antes de su muerte, Rodríguez Orejuela iba a salir de la cárcel de Carolina del Norte en 2030. Miguel Rodríguez Orejuela sigue en prisión en EE.UU.