Se nos muere el amor: Durante 2022 México registró aumento en matrimonios y en divorcios en comparación a 2021: Inegi

undefined
undefined

¿A dónde fue el amor? De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México se registró un aumento de matrimonios pero también de divorcios.

En 2022 se tuvo un total de 507 mil 52 matrimonios, lo cual representa un incremento de 11.9% respecto a los 453 mil 81 de 2021.

Los estados con las tasas más altas de matrimonios por cada mil habitantes de 18 años o más, fueron Quintana Roo, Sinaloa y Guanajuato; mientras que con las tasas más bajas fueron Ciudad de México, Puebla e Hidalgo.

matrimonios divorcios inegi
Foto: Cuartoscuro

Lee: Defunciones en México bajan a nivel prepandemia; Inegi registró 206 mil en primer trimestre de 2023

Cifras del matrimonio en 2022: Inegi

De acuerdo con el Inegi, la edad promedio al casarse ha aumentado. En los hombres cambió de 29.8 años, en 2013, a 34.1, en 2022; mientras que en las mujeres aumentó de 26.9 años a 31.3.

Sin embargo, el Instituto también tiene registro que al momento de contraer matrimonio, 33 personas eran menores de edad. Las entidades con el mayor de esos matrimonios fueron: Durango, Chihuahua, Michoacán, Tamaulipas y Jalisco.

Por otra parte se detalla que en 28 estados se registraron matrimonios entre personas del mismo sexo con un total de cinco mil 829 matrimonio, de los cuales dos mil 353 se realizaron entre hombres y tres mil 476 entre mujeres.

Respecto a la condición de actividad económica, del total de los hombres, 94.6% declaró tener trabajo al momento de contraer matrimonio y en las mujeres fue un 53.8 %.

matrimonios divorcios inegi
Foto: Pixabay

Cifras de divorcios en 2022: Inegi

Sobre los divorcios, el Inegi destaca que en 2022 se registraron 166 mil 766: un incremento de 11.4% con respecto a 2021.

En 2022, las entidades con las mayores tasas de divorcios por cada mil habitantes de 18 años o más fueron: Campeche, Sinaloa y Nuevo León mientras que las tasas más bajas se presentaron en Veracruz, Oaxaca y Puebla.

Durante el año pasado, se registraron 166 mil 161 divorcios entre parejas constituidas por un hombre y una mujer.

Además, el Instituto destaca que de 2018 a 2019 los casos con divorciantes del mismo sexo se incrementaron. En 2020, año
en el que inició la pandemia por COVID-19, se observó un descenso y, en años posteriores continuó su aumento.

Las principales causas de divorcio a nivel nacional fueron: el divorcio incausado con 66.5% seguido del mutuo consentimiento, con 31.7% y separación del hogar conyugal por más de un año, con o sin causa justificada, con .7%.

En 2022, 33.5% de los matrimonios se disolvió legalmente después de 20 años de matrimonio, 46.1% duró entre seis y 20 años, 18.7% tuvo una duración entre uno y cinco años y, en 1.5% de los casos la unión fue menor a un año.

De acuerdo con la información registrada durante 2022, en México, las mujeres se divorciaron en edad promedio a los 40.6 años y los hombres a los 43 años.