Movimiento telúrico daña 21 inmuebles en la CDMX

Omar Díaz y Salvador Corona

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 20 (EL UNIVERSAL).- El Gobierno de la Ciudad de México, al corte de las 20:00 horas de este lunes, informó que el sismo de magnitud 7.7 al sur de Coalcomán, Michoacán, causó daño en 21 inmuebles, de los cuales cuatro presentan riesgo medio y los 17 restantes son de riesgo bajo.

Los inmuebles con riesgo medio son el edificio del Palacio Virreinal, ubicado en Plaza de la Constitución número 2, en el Centro, ya que tuvo daño en escaleras. Ahí están las oficinas de la jefa del Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum.

Otro más es Argentina número 8, también en el Centro, el cual requiere un apuntalamiento en un pasillo. El tercero en Dr. Navarro número 182, colonia Doctores, donde se desplomó una barda, y en Filipinas número 178, colonia Portales, en la alcaldía Benito Juárez, donde una trabe se fisuró y hay grietas.

Los edificios con riesgo bajo son: Pino Suárez número 81; Palma 34; Uruguay 75 y 73; Isabel La Católica 85; República de Brasil 8, todos en el Centro Histórico, en la alcaldía de Cuauhtémoc.

También en esa misma zona: Eje Central 11 y Paseo de la Reforma número 389.

En la alcaldía de Cuauhtémoc también el de Insurgentes número 423, colonia San Simón Tolnahuac, y en la calle de Zaragoza 31, en Buenavista, así como un edificio del PRI, en Aquiles Serdán y Presidente Madero, en Azcapotzalco; el de la Lotería Nacional, en Paseo de la Reforma 1, colonia Tabacalera, y el inmueble de la FGJ, ubicado en Dr. Río de la Loza 156, colonia Doctores.

Otro edificio se localiza en Dr. Liceaga 115, colonia Doctores; uno más en San Antonio Abad número 32, colonia Centro, donde hay oficinas de la Secretaría del Trabajo capitalino; en Atenas y Vesalles, colonia Juárez, y en Antonio Caso 130, colonia San Rafael, en la alcaldía de Cuauhtémoc.

En conferencia de prensa y previó al reporte de inmuebles dañados, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que no había daños mayores en la capital, pero se han acordonado edificios ya que presentan agrietamientos y caída de aplanados, principalmente en la alcaldía de Cuauhtémoc.

La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, reportó que hubo un lesionado en la alcaldía de Magdalena Contreras por la caída de una barda, cinco crisis nerviosas y tres personas inconscientes en las alcaldías de Miguel Hidalgo, Azcapotzalco y Cuauhtémoc.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que en la capital se reportaron 572 mil 663 usuarios afectados y se había restablecido, al corte de la noche de este lunes, 96% del suministro eléctrico a los usuarios.

Durante el sismo funcionaron 99% de los 13 mil 860 altavoces de la capital que emitieron la alerta sísmica con 80 segundos de anticipación.