Movimiento Ciudadano registra a Mario Figueroa Mundo, alcalde de Taxco, como candidato; busca reelegirse

undefined
undefined

La dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano (MC) solicitó al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado (IEPC Guerrero) el registro de candidatas y candidatos a las alcaldías de municipios de Guerrero, entre los que figura como inscrito el alcalde de Taxco, Mario Figueroa Mundo, quien busca la reelección.

Al igual que las autoridades estatales, a Mario Figueroa se le señala de omisión en el caso de Camila, la niña de ocho años secuestrada y asesinada el pasado jueves 27 de marzo.

mario figueroa alcalde taxco
Foto: Ayuntamiento de Taxco

Por su parte, este 2 de abril, el propio alcalde de Taxco informó sobre la renuncia del secretario de Seguridad Municipal, Doroteo Eugenio Vázquez, quien acusó a la mamá de Camila de haber sido omisa en su cuidado hacia la niña.

En tanto, Movimiento Ciudadano registró planillas para ayuntamientos en 75 de los 85 municipios de Guerrero y en la totalidad de las 28 fórmulas a diputados locales de mayoría relativa.

La seguridad de Taxco con el alcalde Mario Figueroa

Lo que marcó al gobierno de Mario Figueroa Mundo no fue solo el caso de Camila, sino el incremento intensificado de la violencia desde que asumió el cargo en 2021.

Figueroa Mundo llegó a la alcaldía bajo las siglas del desaparecido partido Fuerza por México, luego estuvo en Morena, pero al no conseguir la candidatura para su reelección, se pasó a las filas de MC.

Sergio Montes Carrillo, vocero de la Coordinación Estatal de MC, aseguró que Mario Figueroa es garantía de triunfo en Taxco, pero será la ciudadanía quien decida finalmente con su voto. Además, indicó que su partido exige que se castigue a los responsables del homicidio de Camila.

“Los sucesos violentos en Taxco, que empezaron con el secuestro y asesinato de Camila y después con el linchamiento de sus presuntos agresores por parte de la gente, son situaciones que en cualquier municipio de Guerrero hubieran sucedido porque hay una espiral de violencia que el gobierno estatal no puede frenar por su incapacidad”, afirmó Montes Carrillo.

A pesar de los dichos del vocero, Taxco ha enfrentado diversos problemas de inseguridad. Por ejemplo, a comienzos de 2024, las calles estuvieron casi vacías debido a que los transportistas realizaron un paro de actividades por los ataques armados y amenazas.

Lee: Taxco: la violencia paraliza el transporte y el turismo por 11 días

Mario Figueroa calificó estos hechos de violencia como “bachecitos”, a pesar del paro de transportistas y el secuestro de policías ministeriales en una localidad de Taxco. 

Inclusive él fue víctima de la inseguridad cuando el 15 de febrero hombres armados dispararon en contra de la camioneta en la que viajaba. Aunque en un principio la Secretaría de Seguridad de Guerrero afirmó que no fue una agresión directa, el propio alcalde de Taxco contradijo la versión y dio detalles del ataque en su contra. 

ataque alcalde taxco mario figueroa
El alcalde de Taxco fue víctima de un ataque el pasado 15 de febrero.

Candidatos en Guerrero solicitan medidas de seguridad

Las campañas de las y los candidatos al Congreso local empezaron el pasado domingo 31 de marzo. El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado (IEPC Guerrero) ya recibió solicitudes de tres candidatos a diputados que piden medidas de seguridad ante el riesgo que existe en sus distritos.

Por su parte, las campañas para alcaldes y alcaldesas en los 83 municipios de Guerrero inician el próximo 20 de abril.

Movimiento Ciudadano da candidaturas a políticos de Guerrero no favorecidos en otros partidos

En este proceso electoral federal y local, el Movimiento Ciudadano (MC) en Guerrero cobijó a figuras políticas que renunciaron a sus partidos políticos por no ser favorecidos con una candidatura.

Mario Moreno Arcos, exalcalde dos veces en Chilpancingo y excandidato a gobernador en las elecciones del 2021, renunció al PRI y el MC lo hizo su abanderado por la primera fórmula al Senado de la República.

Junto con Mario Moreno, también se unió al MC el exgobernador Héctor Astudillo Flores y otros expolíticos priistas a los que el MC los acomodó con candidaturas.

Lee: Roberto Palazuelos, Paola Longoria y Alejandra Barrales: los candidatos de MC al Senado y Diputados

Por ejemplo, está la ex directora de Comunicación Social, durante el gobierno de Astudillo, Erika Lührs Cortés, quien figura en el segundo lugar de las candidaturas a las diputaciones plurinominales.

Víctor Manuel Toledo, exdiputado local del PRI, y cercano a Mario Moreno, el MC le dio la candidatura a la alcaldía de Chilpancingo.

Ex morenistas como Yoshio Ávila y Sergio Montes Carrillo y el experredista, Sebastián de la Rosa Peláez, también fueron reciclados por el MC. 

Esta nota apareció primero en Amapola Periodismo. 

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí