Movimiento Ciudadano presume que obtuvo más votos en elecciones presidenciales que el PRI y PAN en 6 estados

undefined
undefined

Movimiento Ciudadano presumió que recibió más votos que el PRI y el PAN, por separados, en las elecciones presidenciales del pasado 2 de junio en 6 entidades federativas, mientras que también consiguió una cifra de sufragios más alta que los dos partidos combinados en Campeche y Tlaxcala.

En conferencia de prensa desde la casa de campaña de Jorge Álvarez Máynez, la dirigencia nacional del partido presumió que había desplazado a la alianza del PRI y PAN en los comicios de este año.

“Avanzamos en todos los estados de la República. Hoy somos la fuerza política que está desplazando al PRIAN y convirtiéndose en la única alternativa real frente a Morena”, expuso Juan Zavala, secretario general de MC.

En los resultados desagregados por entidad federativa, el partido naranja obtuvo una votación mayor que los votos correspondientes al PRI y al PAN, por sus cuentas, en las entidades de Campeche, Tlaxcala, Zacatecas, Tabasco, Nayarit e Hidalgo.

Por otro lado, la dirigencia nacional a cargo de Dante Delgado detalló que había conseguido más votos que el tricolor en 17 estados para el Senado de la República; y que la suma de los votos de ambos partidos de la oposición en 3 entidades: Campeche, Nuevo León y Tabasco.

Zavala no mencionó que pese a los resultados obtenidos, en esta ocasión el partido sólo obtuvo 2 senadurías por principio de Primera Minoría, mientras que en 2018 –en alianza con el PAN y PRD– consiguió 4 senadurías por Mayoría Relativa: dos por su cuenta y dos como parte de la coalición.

“Yo respeto”, se limita a contestar Delgado a Alfaro tras fuertes críticas al partido

Frente a las declaraciones que hizo el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, la semana pasada, en las que criticó el modelo de política implementado por la dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano y que calificó como una “banalidad”, Delgado se limitó a responder que respeta sus opiniones.

“Lo dije antes y lo reitero. Él ha tomado sus decisiones y las hemos respetado”, recalcó el líder emecista.

dante delgado, dirigente nacional de movimiento ciudadano
Dante Delgado, dirigente nacional del partido naranja. (Foto: Cuartoscuro).

El mandatario jalisciense fue el primer candidato de Movimiento Ciudadano en ganar unas elecciones a gubernatura, y a raíz del proceso electoral federal se convirtió en una de las voces más críticas del partido, del cual aseguró que se despedirá una vez que concluya su administración a inicios de diciembre del año en curso.

Alfaro opinó en declaraciones a medios que la estrategia que tuvo el partido naranja para las campañas federales fue hacer de la política “una broma” y recurrir a una “banalidad” expresada mediante los jingles y el “fosfo fosfo”.

Álvarez Máynez y Chertorivski regresarán a sus cargos en el partido, pero no tendrán un puesto público

Con respecto al futuro de los ex candidatos presidencial y a la jefatura de Gobierno en la Ciudad de México, Jorge Álvarez Máynez y Salomón Chertorivski, respectivamente, el dirigente nacional Dante Delgado explicó que mantendrán sus puestos en la dirigencia colectiva de Movimiento Ciudadano.

El Diputado federal con licencia, Álvarez Máynez, se mantendrá al frente de la estrategia de Movimiento Escucha, mismo que fue lanzado en 2023 para conformar una plataforma con miras a las elecciones de 2024, en la que se entablara un diálogo con ciudadanos de todo el país para conocer sus preocupaciones y necesidades.

En el caso de Chertorivski, en cambio, estará liderando el Consejo Constitutivo Pensando en México y apoyando en la pugna por tener mayor representación en el Congreso capitalino mediante la Comisión Operativa local.

Impugnarán elecciones en Monterrey, donde perdió Mariana Rodríguez; y en Chetumal

Entre las alcaldías importantes que obtuvo Movimiento Ciudadano en el país se encuentran la de Guadalajara, donde triunfó Verónica Delgadillo; y Campeche, con la reelección de Biby Rabelo.

Además de esto, Zavala indicó que mantienen impugnaciones para las elecciones de la capital de Nuevo León, Monterrey, donde la influencer y esposa del Gobernador Samuel García, Mariana Rodríguez, perdió contra el candidato del PRI-PAN-PRD, Adrián de la Garza, por un margen de 6.7 puntos porcentuales.

dirigencia nacional de movimiento ciudadano
(Foto: Cuartoscuro).

“Tenemos a miles y miles de ciudadanos que están documentando las irregularidades que hubo en el pasado proceso electoral que muestran el abuso que hubo por parte de la Fiscalía [de Nuevo León] del PRI y del PAN”, señaló el secretario general de MC. 

Desde la semana pasada, Rodríguez anunció que se impugnarían las elecciones bajo la acusación de que De la Garza y los partidos que lo abanderaron habían supuestamente utilizado a la Fiscalía –de la que el alcalde electo fue titular– para amedrentar a colaboradores de la campaña de la emecista.

Con respecto a Chetumal, la capital de Quintana Roo que se encuentra en el municipio de Othón P. Blanco, detalló que la diferencia de votos entre su candidata, Lidia Rojas, y la morenista Yensunni Martínez, fue de sólo 598 votos, motivo por el cual también estaba bajo revisión.

“Por supuesto que vamos a seguir defendiendo nuestros triunfos contundentes en ambas capitales”.