Movimiento Ciudadano logra su votación más alta para la Presidencia, pero pierde diputaciones y senadurías de mayoría

undefined
undefined

Movimiento Ciudadano logró una votación histórica de 10.4 por ciento en la elección presidencial según el Programa de Resultados Electorales Preliminares, pero a nivel territorial perdió las senadurías que había conquistado en Jalisco y Nuevo León en 2018, y los siete distritos que había obtenido en las elecciones intermedias de 2021.

Personajes claves y populares del emecismo, como Mariana Rodríguez, Sandra Cuevas, Roberto Palazuelos, e incluso el líder partidista Dante Delgado, quedarían fuera de los puestos que buscaban en estos comicios.

Entérate | Movimiento Ciudadano pierde lugares en el Congreso de Jalisco; Morena le arrebata 11 distritos

Para el Senado, MC obtuvo sólo un escaño de primera minoría, al haber quedado en un segundo lugar en el estado de Campeche y, en todos los demás estados, no obtuvo ningún escaño de Mayoría Relativa.

Con la proyección realizada por la Secretaría de Gobernación (Segob) para la conformación del Senado a partir del próximo 1 de septiembre, el partido naranja obtendrá cinco escaños, de los cuales 4 serán de Lista Nacional: Clemente Castañeda, Alejandra Barrales, Luis Donaldo Colosio y Amalia García.

Lee | MC apuesta por figuras como Palazuelos o ex dirigentes de otros partidos; bajan a Mercado y Ballesteros a diputadas

movimiento ciudadano votación presidencia diputados senadores
Foto: Cuartoscuro/Archivo

Candidatos al Senado en Nuevo León y Jalisco se quedan fuera del Congreso

Luis Donaldo Colosio Riojas había sido postulado tanto por Mayoría Relativa, en primera fórmula en el estado de Nuevo León, como por Representación Proporcional, en el número 3 de la Lista Nacional. La idea era que, al ganar por ambos principios, su suplente en la Lista Nacional -Dante Delgado- entrara al Senado una vez que Colosio asumiera la senaduría de su estado. Pero, al haber quedado en tercer lugar en Nuevo León -por un margen de 7 mil votos menos que el PAN-PRI-PRD-, sólo obtuvo el puesto por RP. Esto significa que su suplente, el fundador del partido, sólo asumiría el escaño si Colosio se llegara a separar del cargo.

Ni siquiera en Jalisco, bastión de Movimiento Ciudadano, consiguieron una senaduría por Mayoría Relativa o primera minoría, al obtener un tercer lugar por debajo del PAN-PRI-PRD, con una diferencia de 2.5%.

Tanto en Nuevo León como en Jalisco, la coalición Sigamos Haciendo Historia, encabezada por Morena, se llevó las dos senadurías de Mayoría Relativa.

Lee más | En Nuevo León, Movimiento Ciudadano también perdió elecciones para el Congreso local y federal

En Campeche, el puesto que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le quitó a Eliseo Fernández obtuvo un segundo lugar –y por tanto un puesto de primera minoría– con un 33.73%, que se dio a un “candidato por definir”.

congreso 2024 comparativo 2021 elecciones resultados partidos
Comparativo del Congreso de la Unión tras las elecciones 2024.

Otros que se quedan fuera

El hijo del fundador del partido, Dante Delgado Morales, quedó más de 20 puntos detrás del segundo lugar en Veracruz, al solo conseguir un 7.82%; y Alejandra Barrales y Sandra Cuevas, quienes se postularon en fórmula por la Ciudad de México, quedaron fuera de la contienda por esta vía al sólo recibir un 7.26% de los sufragios.

Roberto Palazuelos consiguió un 10.11% en Quintana Roo, lo cual lo dejó a 8.6 puntos del lugar de primera minoría; y en Nayarit, el candidato Ignacio Flores Medina se quedó a cinco puntos de conseguir un puesto por primera minoría.

¿Y en diputados como le fue a los candidatos de Movimento Ciudadano?

Con respecto a las diputaciones, la estimación de Segob es que Movimiento Ciudadano consiga dos puestos por mayoría relativa y 24 por representación proporcional, al no haber ganado ni un sólo distrito electoral, mientras que en 2021 había logrado asegurar siete de ellos.

De confirmarse el reparto de las diputaciones plurinominales, los primeros lugares de cada una de las cinco circunscripciones tendrán su lugar asegurado, con personajes emecistas como Patricia Mercado, Iraís Reyes, Sergio Gil, Claudia Ruiz Massieu, Juan Zavala y Gildardo Pérez.

Monterrey se queda en manos del PRIAN, mientras que Jalisco se disputará entre MC y Morena

Incluso figuras populares como la influencer y esposa del Gobernador neolonés, Samuel García, y el ex alcalde de Zapopan y aspirante a gobernar Jalisco, Pablo Lemus, tuvieron dificultades en la carrera electoral.

El PREP ha dado como ganador a Lemus en tierras jaliscienses, pero la candidata de Morena-PT-PVEM, Claudia Delgadillo, pidió un recuento “casilla por casilla” al perder por menos de 3 puntos contra el emecista.

En Monterrey, Mariana Rodríguez se quedó a casi 8 puntos de obtener el ayuntamiento de la capital neoleonesa, por detrás del candidato de la coalición PAN-PRI-PRD, Adrián de la Garza.

movimiento ciudadano votación presidencia diputados senadores
Foto: Cuartoscuro/Archivo

 

Sigue la cobertura tras las elecciones 2024 aquí