MotoGP: el Gran Premio de Argentina 2024 se canceló por “las circunstancias actuales en el país”

Marco Bezzechi, en el podio del GP de Argentina 2023
Marco Bezzechi, en el podio del GP de Argentina 2023

Una mala noticia para los fanáticos albicelestes del motociclismo: el Gran Premio de Argentina 2024 de MotoGP, que se iba a celebrar en el Circuito Internacional Termas de Río Hondo del 5 al 7 de abril, fue cancelado este miércoles por “las circunstancias actuales” en el país, que no permiten al promotor de la prueba “garantizar los servicios necesarios” en este tipo de eventos, según anunció la Federación Internacional de Motociclismo (FIM).

”La FIM, IRTA y Dorna Sports confirman la cancelación del GP de Argentina 2024. Debido a las circunstancias actuales en Argentina, el promotor del evento ha comunicado que actualmente no puede garantizar los servicios necesarios para que el Gran Premio se celebre en 2024 con los estándares de MotoGP”, anunció la competición. El GP de Argentina 2024 era la tercera prueba del calendario del Mundial -hasta este anuncio, con 21 carreras- y desde MotoGP informaron que el evento “no será sustituido en el calendario”, aunque esperan “volver a correr en Termas de Río Hondo en 2025″.

En un comunicado, la organización local de la prueba indica: “Se lamenta informar que, como consecuencia de la falta de cumplimiento de las obligaciones contractuales asumidas por el Instituto Nacional de Promoción Turística (organismo hoy dependiente del Ministerio del Interior de la Nación) que son de carácter esencial para la realización del Gran Premio en la República Argentina, se ha decido cancelar la fecha programada del evento”.

Aquellos que hayan comprado sus entradas cuentan con dos opciones: 1) Conservar el ticket adquirido que será válido para la edición 2025 del MotoGP en Argentina, sin necesidad de canje alguno (la fecha de la realización de la edición del próximo año estará sujeta a la confirmación del pre calendario 2025 del MotoGP) o 2) Solicitar la devolución del valor del ticket ingresando en https://www.ticketek.com.ar/ayuda.

La cancelación del MotoGP en Termas de Río Hondo fue anticipada hace dos días por LA NACION. Única fecha sudamericana del calendario, se intuía que la región estaba muy cerca de perder presencia en el MotoGP: el Gran Premio de la República Argentina 2024 pendía de un hilo, ante la ausencia de un interlocutor del Gobierno Nacional que tomara cartas en temas sensibles como la seguridad, los permisos de Aduana para el ingreso de las motos y materiales de los equipos, y de la logística para carga y descarga de los aviones que transportan los elementos, que llegarán desde Portugal.

Cuando todavía la International Road Racing Teams Association (IRTA) no brindaba información oficial, igualmente los rumores sobre una cancelación circulaban entre los equipos. Un dato que exponía las dificultades para que la fecha de abril próximo se desarrolle en Termas de Río Hondo es que las entradas, que estaban a la venta a través de la plataforma Ticketek, fueron retiradas. Una mala señal, un mal síntoma, una punta más para imaginar que después de una década, nuevamente la Argentina iba a perder -como finalmente ocurrió- el único espectáculo deportivo del calendario mundial que tenía vigencia y valoración en los últimos años.

La Argentina volvió al calendario de MotoGP en 2014 en el Circuito de Termas de Río Hondo, después de que la última edición del Gran Premio se celebrara en el Autódromo Óscar y Juan Gálvez, en 1999. La fecha se celebró de modo ininterrumpido hasta 2020, cuando la pandemia mundial de Covid-19 provocó estragos en el planeta. En 2021 tampoco asomó en el programa, aunque en septiembre de ese año, Dorna Sports, el Ministerio de Deportes y Turismo de la Nación -a través del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur)- y el Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero, en conjunto con Grupo OSD como promotor local, firmaron un nuevo acuerdo para celebrar el GP de Argentina hasta 2025.