Morena recupera Azcapotzalco y Tlalpan; disputa tres a la alianza

CIUDAD DE MÉXICO, junio 3 (EL UNIVERSAL).- En la elección de las alcaldías, Morena, junto con PVEM y PT, obtuvo el triunfo en nueve de las 16 demarcaciones y en otras tres, como Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Álvaro Obregón, está en una disputa cerrada con los candidatos de la alianza opositora.

De las nueve alcaldías donde los conteos rápidos le dan la delantera, dos son gobernadas por PAN-PRI-PRD: Azcapotzalco y Tlalpan.

Minutos después del lunes 3 de junio, la presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Patricia Avendaño, dio a conocer los resultados de los conteos rápidos para los gobiernos de las 16 demarcaciones, tras los comicios del 2 de junio.

Según este ejercicio, en Azcapotzalco se estimó una participación de 72.27%, y Nancy Núñez, de Morena, PT y PVEM, obtuvo un 52.1%, y un intervalo de confianza entre 50.5% y 53.6%; mientras que Margarita Saldaña de PAN, PRI y PRD, quien buscaba la reelección tuvo un 36.4%, y un intervalo de confianza entre 34.8% y 38%.

En Coyoacán el porcentaje de participación fue de 72.86%, y Giovani Gutiérrez, de la coalición Va X la CDMX, alcanzó un 47.9% y un intervalo de confianza entre 45.9% y 49.8%; en tanto Hannah de Lamadrid tuvo un 42.3% y un intervalo de confianza entre 40.4 y 44.3%. Así Gutiérrez se perfila para la reelección en el cargo.

Para la Gustavo A. Madero los conteos rápidos señalaron una participación de 68.94% y Jeancarlo Lozano, de Seguiremos Haciendo Historia en la Ciudad de México, ganó con el 55.4% y un intervalo de confianza entre 53.6% y 57.1%; a su vez, Maricela Gastelú tuvo un 32.4% y un intervalo de entre 30.6 y 34.3%.

Lourdes Paz, de Morena, PT y PVEM, obtuvo un resultado de 49% de votos y un intervalo de entre 47.3% y 50.5%; su contrincante Daniel Ordoñez del PAN, PRI y PRD, tuvo 37.9% y un intervalo de entre 36 y 39.9%; la participación ciudadana osciló en 69.89%.

En Iztapalapa, la morenista Aleida Alavez logró un 62.9% y un intervalo de confianza de entre 61.1% y 64.7%; el segundo lugar lo sacó la perredista Karen Quiroga con 27.7% y un intervalo entre 25.8 y 29.6%.

Tlalpan fue para Gabriela Osorio de Morena-PT-PVEM con un 51%, mientras que Alfa González, de la alianza PAN-PRI-PRD, y que buscaba la reelección, obtuvo el 40.6%.

En el caso de Milpa Alta para el también morenista Octavio Rivero obtuvo la victoria con el 46.7%, sobre un 37% para el priista, apoyado por el PAN y PRD, Jorge Alvarado Galicia.

En el caso de Tláhuac, la edil con licencia, Berenice Hernández logró la reelección pues según el conteo rápido obtuvo el 46.3%, mientras que la candidata de la alianza opositora logró el 28.2%.

En el caso de Xochimilco la ganó Circe Camacho de Morena-PT-PVEM.

Evelyn Parra, de Morena-PT-PVEM se llevó estos conteos rápidos en la Venustiano Carranza; y la alianza PAN, PRI y PRD mantuvo Benito Juárez, con Luis Mendoza; Miguel Hidalgo, con Mauricio Tabe; y Cuauhtémoc, con Alessandra Rojo de la Vega.

En las demarcaciones La Magdalena Contreras, Álvaro Obregón y Cuajimalpa, los intervalos de confianza calculados no permitieron decidir cuál de las fuerzas políticas obtuvo el mayor porcentaje de la población.

*4 demarcaciones retuvo la alianza del PAN-PRI-PRD

*9 alcaldías fueron para la alianza Morena-PT-PVEM