Morena pide al INE negar registro de candidato a Cabeza de Vaca; acusan que no tiene nacionalidad mexicana y está prófugo

undefined
undefined

Sergio Gutiérrez Luna y Gerardo Fernández Noroña, como representantes de Morena y el Partido del Trabajo (PT), solicitaron al Instituto Nacional Electoral (INE) que niegue el registro a Francisco Javier García Cabeza de Vaca como candidato a diputado federal plurinominal del Partido Acción Nacional (PAN).

“Tenemos la presunción de que el Partido Acción Nacional solicitó su registro, así lo anunciaron que iba a encabezar la lista plurinominal de la segunda circunscripción y ante esta presunción de que lo hayan registrado nosotros vamos a ofrecer el día de hoy una serie de pruebas a la autoridad para que le niegue el registro”, dijo Gutiérrez Luna, diputado federal de Morena.

El legislador argumentó que García Cabeza de Vaca no es ciudadano mexicano, por haber nacido en Estados Unidos y no tener nacionalidad de México; que no tiene residencia en el estado de Tamaulipas o en algunos de los estados de la circunscripción; que es prófugo de la justicia y que está inhabilitado por la Secretaría de la Función Pública (SFP). 

“Le solicitaremos al área correspondiente del INE y a cada uno de los consejeros electorales, particularmente al consejero Uuc-Kib Espadas, presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, que se le niegue el registro al señor Cabeza de Vaca por incumplir con los requisitos para ser candidato. No vamos a permitir que se utilicen las candidaturas como un medio de protección para alguien que tiene procesos pendientes y que además no cumple con la ley”, agregó Gutiérrez Luna.  

Morena pide al INE negar registro de candidato a Cabeza de Vaca; acusan que no tiene nacionalidad mexicana y está prófugo
Solicitud para que se le niegue el registro a Cabeza de Vaca como candidato a diputado federal.

El próximo jueves 29 de febrero, en una sesión especial, el Consejo General del INE decidirá la validez de las candidaturas registradas para la elección federal.

Francisco Javier García Cabeza de Vaca fue gobernador de Tamaulipas de 2016 a 2022. Desde 2020, García Cabeza fue acusado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal equiparada en la adquisición de bienes inmuebles con recursos públicos a través de empresas fantasmas. 

Por estas acusaciones, la Fiscalía General de la República (FGR) pidió y obtuvo una orden de aprehensión en su contra, que más tarde fue invalidada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).  

Como gobernador, enfrentó un juicio de desafuero. Antes de concluir su mandato, en septiembre de 2022, se ausentó de Tamaulipas; incluso, no acudió al evento protocolario de entrega de la banda gubernamental a su sucesor, el morenista Américo Villarreal. 

En julio pasado, el exgobernador de Tamaulipas anunció su intención de buscar la candidatura presidencial del PAN; se inscribió en el proceso interno pero después declinó en favor de Xóchitl Gálvez, quien dijo que lo sumaría a su equipo como coordinador de la propuesta de seguridad. En ninguno de esos momentos Cabeza de Vaca realizó alguna aparición física en México.

También puedes leer: Exgobernador Cabeza de Vaca denunciará a Santiago Nieto por “falsificar” documentos para investigarlo

Documentos contra Cabeza de Vaca 

De acuerdo con una relación de pruebas presentadas por Sergio Gutiérrez Luna y Gerardo Fernández Noroña, existen al menos 21 documentos para sustentar el escrito de petición que presentaron ante el INE para que el órgano electoral niegue el registro a Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

Entre estos documentos, aseguraron, está el acta de nacimiento original, la cual señala que nació en McAllen, una ciudad de Texas ubicada en el condado de Hidalgo. Según el diputado de Morena, Cabeza de Vaca no tiene ninguna constancia de haber renunciado a esa nacionalidad.

El panista tampoco cuenta con domicilio con residencia en Tamaulipas, pero se atrevió a solicitar al Ayuntamiento de Reynosa que le expidiera una constancia de residencia, de acuerdo con Gutiérrez Luna.

Sin embargo, el Ayuntamiento de Reynosa realizó diversas diligencias preguntándole a testigos, levantando actas, tomando fotos, lo que arrojó que Cabeza de Vaca no está domiciliado o avecindado en Tamaulipas, por lo que le fue negada la residencia. 

Fue entonces que Cabeza de Vaca promovió un amparo para que el juez de Distrito de Reynosa obligara al ayuntamiento a que le entregara la constancia de residencia. Todo esto con base en lo que Gutiérrez Luna dijo en conferencia de prensa en el INE. 

En una ampliación de demanda, el panista reconoció que estaba en resguardo, lo que para los representantes de Morena y el PT significa estar prófugo de la justicia.

“Como ya es un hecho notorio y como parte de la persecución que estoy viviendo a pesar de haber ganado un amparo contra una ilegal orden de aprehensión en mi contra, la misma que se encuentra vigente por tratarse de un delito de prisión preventiva oficiosa, toda vez que está siendo combatida por el ministerio público a través del recurso de revisión, me encuentro resguardado con el fin de que no se ejecute la misma”, leyó Gutiérrez Luna la copia certificada que Cabeza de Vaca firmó. 

Otra de las pruebas es una oficialía electoral donde, según la acusación, consta que Cabeza de Vaca está inscrito en el registro de personas inhabilitadas de la Secretaría de la Función Pública Federal. 

El artículo 38 constitucional para Cabeza de Vaca

Gerardo Fernández Noroña, como representante del PT, argumentó que a la candidatura como diputado federal de Cabeza de Vaca aplica el artículo 38, el cual trata de la suspensión de los derechos político-electorales. 

Sobre todo, el apartado V, el cual dice que por estar prófugo de la justicia, desde que se dicte la orden de aprehensión hasta que prescriba la acción penal, los derechos de los ciudadanos se suspenden.

“En el propio alegato de ampliación de amparo, él sostiene que está en resguardo, prófugo de la justicia, y que está vigente la orden de aprehensión, se da el supuesto del artículo 38, fracción V, constitucional”, señaló Fernández Noroña.

El representante del PT enlistó presuntas irregularidades como no contar con la residencia mínima de seis meses, no tener acreditada la nacionalidad mexicana, la doble nacionalidad, tener una orden de aprehensión y, según la expresión de Cabeza de Vaca, estar a resguardo que es estar prófugo de la justicia.

El artículo 55 constitucional menciona que para ser diputado federal se requiere ser ciudadano mexicano, por nacimiento, en el ejercicio de sus derechos. Para poder figurar en las listas de las circunscripciones electorales plurinominales hay que ser originario de la entidad federativa en que se haga la elección o vecino de esta con residencia efectiva de más de seis meses.

“No vamos a permitir que se registre una persona que está impedida, mucho menos si lo que busca es fuero para pretender evadir sus responsabilidades”, dijo Sergio Gutiérrez Luna.

Francisco García Cabeza de Vaca, exgobernador de Tamaulipas.
Francisco García Cabeza de Vaca, exgobernador de Tamaulipas.