Morena, con más militantes; el PAN, de panzazo: INE

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 22 (EL UNIVERSAL). - El INE validó el padrón de afiliados de partidos políticos en 2023, con el que Morena se convierte en el instituto con más militantes al sumar 2.3 millones, mientras que el PRI perdió 653 mil 272 afiliados en los últimos tres años.

Morena, PAN, PRI, PRD, PT, PVEM y Movimiento Ciudadano (MC) lograron el mínimo de afiliados para mantener su registro, de acuerdo con el proyecto de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, el cual será discutido en el Consejo General del instituto.

En 2020, el PRI contaba con 2 millones 65 mil afiliados, y para este año bajó a 1.4 millones de registros, lo que lo convierte en el partido con mayor pérdida de su militancia.

En contraste, Morena pasó de 466 mil militantes en 2020 a 2.3 millones en 2023, tras la afiliación masiva que se realizó el año pasado con motivo de su Congreso Nacional.

En la lista sigue el PRD con 999 mil 249 registros válidos, lo que representó una pérdida de 243 mil 161 militantes en tres años.

El PVEM sumó 592 mil 417 militantes, una disminución de 68 mil 457 con respecto a 2020, mientras que el PT logró un total de 457 mil 624 afiliados y MC reportó 2 mil 270 registros, para un total de 384 mil 5 militantes.

En último lugar figura el PAN con 277 mil 665 registros válidos, un aumento de 25 mil 525 en los últimos tres años. El blanquiazul logró mantener su registro para las elecciones de 2024 con apenas 31 mil 395 militantes por encima del mínimo requerido por el INE, que es de 246 mil 270 registros.

Sin embargo, el INE detectó inconsistencias e irregularidades en los registros entregados por los partidos, que se restaron de la cifra final, para dejar sólo afiliados válidos.

Entre las inconsistencias están duplicidad en el padrón, defunción, suspensión de derechos político-electorales, domicilio irregular o cancelación del trámite.

En total, los partidos entregaron 723 mil 602 registros con inconsistencias, de los cuales Morena acumula 310 mil 410.

En irregularidades le sigue el PRI con 119 mil 760; PRD con 117 mil 318; PT, con 57 mil 902; PVEM, con 57 mil 561; MC, con 39 mil 102 y el PAN, con 21 mil 549.

La ley establece que para mantener el registro deben contar con al menos 3 mil militantes en al menos 20 entidades federativas, o bien 300 en por lo menos 200 distritos electorales uninominales.

Además, esto debe ser equivalente a 0.26% del Padrón Electoral Federal que haya sido utilizado en la elección federal inmediata anterior.

Perfilan 10 mmdp para partidos. La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos aprobó el anteproyecto de financiamiento para partidos políticos y candidaturas independientes en 2024, que asciende a 10 mil 444 millones de pesos.

Dicho monto deberá ser discutido en el Consejo General del INE para su aprobación.

Los partidos políticos nacionales tendrán 6 mil 609 millones de pesos para sus actividades ordinarias, de los cuales 2 mil 46 millones serán para Morena; le sigue el PAN con mil 126 mdp y el PRI, con mil 201 millones.

Movimiento Ciudadano tendrá 646 millones 345 mil pesos en este rubro; PVEM, 565 millones 163 mil; el PRD, 472 millones 533 mil y el PT, 451 millones 629 mil.

Adicionalmente, los partidos recibirán 3 mil 304 millones de pesos para sus gastos de campaña para el proceso electoral federal de 2024.

Mientras tanto, el instituto electoral perfila sólo 66 millones de pesos para los gastos de campaña de las candidaturas independientes.

El representante de Morena, Jaime Castañeda, consideró que el financiamiento público a partidos debería reducirse y sólo quedarse los gastos de campaña, como planteaba el plan B de la reforma electoral.