Morena exige voto por voto en Jalisco

GUADALAJARA, Jal., junio 5 (EL UNIVERSAL).- Los retrasos e inconsistencias en los resultados preliminares de la elección para gobernador en Jalisco han permitido un manejo político para generar la percepción de un ganador sin que existan resultados oficiales, denunció este martes el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, quien pidió que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana entregue copias legibles de todas las actas de casilla antes de iniciar los conteos distritales o exigirán la apertura total de todas la urnas para hacer un recuento voto por voto de la elección por la gubernatura.

El dirigente denunció un actuar dudoso, faccioso y poco transparente por parte del Instituto Electoral, al alimentar el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) con actas de casilla poco legibles, pues con ellos se generaron muchos errores que permitieron generar la percepción y el manejo político de que hay un ganador en una contienda que aún está cerrada.

Insistió en que desde la noche del lunes se solicitaron copias legibles de las actas de casillas para que sus equipos puedan presentarse este miércoles en los consejos distritales para presenciar el conteo oficial, pues de lo contrario se exigirá el recuento voto por voto: "es un derecho que tenemos, solo queremos que sean transparentes", dijo.

Consideró algo inexplicable el retraso en los resultados del PREP, que cerró a las 22:40 horas del lunes con el 86% de las actas computadas y dando una ventaja de tres puntos al candidato de Movimiento Ciudadano, Pablo Lemus, sobre la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Delgadillo.

Según el PREP, Lemus tiene 41.89%, que representan un millón cinco mil 281 votos, mientras que Delgadillo registra 38.09% con 916 mil 432, una diferencia de 3.8 puntos porcentuales y 88 mil 849 votos.

Además, Mario Delgado indicó que hay irregularidades que, por lo menos, son sospechosas, pues en Jalisco coinciden los distritos electorales locales con los federales por lo que deberían haberse registrado el mismo número de votos en ambos casos, pero al analizar los datos del PREP a nivel federal y compararlos con los que arroja el PREP local hay inconsistencias.

Como ejemplo señaló el distrito 17, donde se registraron 160 mil 953 votos a nivel federal y sólo 71 mil 960 a nivel local.

"No podemos decir que hay fraude porque no tenemos información, lo que queremos es que nos den toda la información", señaló Delgado, quien pidió a la militancia de su partido acompañar el proceso de escrutinio de las actas y hacerse presentes de manera pacífica en los consejos distritales.

MC pide dar vuelta a la página

Por su parte, Manuel Romo, coordinador de Movimiento Ciudadano en Jalisco, consideró ofensivo que se intente desacreditar al IEPC y no reconocer la presunta victoria de su candidato, Pablo Lemus, pues según él, eso constituye una afrenta para los ciudadanos que participaron en la elección.

Así, hizo un llamado para que Morena "respete la voluntad de la gente", deje de "hacer berrinches" y le dé "vuelta al proceso electoral".

"Que Morena deje de polarizar el país, que no venga a polarizar nuestro estado, ya la gente se manifestó, decidió por Pablo Lemus, basta de berrinches, basta de polarizarnos desde la Ciudad de México", dijo.

En conferencia de prensa, Romo evitó la autocrítica y, a pesar de haber perdido la mayoría de los distritos locales y federales, y quedar en tercer lugar en la competencia por el Senado, consideró una victoria que MC mantenga la mayoría de los ayuntamientos metropolitanos.

Afirmó que, como marca, Movimiento Ciudadano sigue siendo la primera fuerza política en Jalisco, pues Morena ganó espacios gracias a la coalición con el PT, PVEM, Hagamos y Futuro.

En tanto, la noche del lunes, tras el cierre de PREP, el IEPC emitió un comunicado en el que destacó que éste "es un mecanismo de información para conocer resultados preliminares, pero de ninguna manera pueden considerarse como resultados finales de la votación".